robot de la enciclopedia para niños

Jacques d'Albon de Saint-André para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacques d'Albon de Saint-André
Jacques-d-Albon.jpg
Información personal
Nacimiento 1512
Saint-André-d'Apchon (Francia)
Fallecimiento 19 de diciembre de 1562
Dreux (Francia)
Causa de muerte Muerto en acción
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Jean d'Albon de Saint-André
Información profesional
Ocupación Diplomático y militar
Cargos ocupados
  • Embajador
  • gouverneurs de la Marche (fr) (1547-1562)
  • Governor of Lyon (1550-1562)
Rama militar Ejército de tierra
Rango militar Mariscal de Francia
Conflictos Guerras italianas y guerras de religión de Francia
Distinciones
  • Caballero de la Orden de San Miguel

Jacques d'Albon de Saint-André fue un importante líder militar francés, conocido como Mariscal de Francia. Nació alrededor de 1505 en el castillo de Albon, en Francia. Falleció el 19 de diciembre de 1562 durante la Batalla de Dreux. Se destacó en conflictos militares contra España y en los enfrentamientos internos de Francia durante su época.

También era conocido por sus títulos de Marqués de Fronsac y Señor de Montrond y Saint-André d'Apchon.

¿Quién fue Jacques d'Albon de Saint-André?

Jacques d'Albon de Saint-André fue una figura clave en la historia de Francia durante el siglo XVI. Su carrera militar y política lo llevó a ocupar puestos de gran importancia. Fue un estratega y un diplomático que participó en momentos decisivos para su país.

Sus primeros años y ascenso

En 1547, Jacques d'Albon de Saint-André fue nombrado caballero de la Orden de San Miguel. Este fue un reconocimiento importante a su servicio. Ese mismo año, también recibió el título de Mariscal de Francia. Este es uno de los rangos militares más altos en el ejército francés.

Participación en conflictos importantes

Jacques d'Albon de Saint-André participó en varias guerras. Una de ellas fue contra España. En 1557, fue capturado por las fuerzas españolas después de la Batalla de San Quintín.

Para poder ser liberado, ayudó a acelerar la firma de un acuerdo de paz. Este acuerdo se conoce como el Tratado de Cateau-Cambrésis. Fue un pacto importante entre el rey Enrique II de Francia y el rey Felipe II de España.

Su papel en los conflictos internos de Francia

En Francia, hubo un periodo de grandes tensiones y enfrentamientos internos. Jacques d'Albon de Saint-André tuvo un papel activo en estos conflictos.

En marzo de 1560, luchó para detener un levantamiento conocido como la conspiración de Amboise. Después de la muerte del rey Francisco II de Francia en diciembre de 1560, Jacques d'Albon de Saint-André mantuvo su posición de poder.

En abril de 1561, formó una alianza con otros líderes importantes. Esta alianza se conoció como el triunvirato. Su objetivo era defender sus intereses en el reino.

Acciones militares en ciudades francesas

En 1562, Jacques d'Albon de Saint-André lideró varias campañas militares. El 4 de julio, tomó la ciudad de Blois. Poco después, el 29 de julio, hizo lo mismo con Poitiers.

El 31 de agosto, la ciudad de Bourges también cayó bajo su control. Con estas acciones, logró separar a los grupos opositores del sur de los del norte de Francia.

Su fallecimiento

Jacques d'Albon de Saint-André murió en combate. Fue el 19 de diciembre de 1562, durante la Batalla de Dreux.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacques d'Albon Facts for Kids

kids search engine
Jacques d'Albon de Saint-André para Niños. Enciclopedia Kiddle.