robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Guisa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de Guisa
Francois de Lorraine.JPG
Retrato de Francisco de Guisa por François Clouet en el museo del Louvre
Información personal
Nombre en francés François de Lorraine
Nacimiento 17 de febrero de 1519 o 24 de febrero de 1519jul.
Bar-le-Duc (ducado de Lorena, Sacro Imperio Romano Germánico)
Fallecimiento 24 de febrero de 1563
Orleans (Orleanesado, Reino de Francia)
Causa de muerte Homicidio
Sepultura Joinville
Nacionalidad Francesa
Familia
Familia Casa de Guisa
Padres Claudio I de Guisa
Antonieta de Borbón-Vendome
Cónyuge Ana de Este (desde 1548)
Hijos
Información profesional
Ocupación Político y militar
Cargos ocupados Gran Chambelán de Francia
Rango militar Coronel General

Francisco I de Lorena (nacido en Bar-le-Duc el 24 de febrero de 1519 y fallecido en Orleans el 18 de febrero de 1563) fue una figura muy importante en la historia de Francia. Fue el segundo Duque de Guisa y ocupó varios títulos y cargos importantes, como el de Gran Chambelán de Francia.

Francisco de Guisa fue un líder militar y político destacado durante un periodo de muchos cambios en Francia.

Primeros años y familia

Francisco nació en el castillo de Bar-le-Duc en 1519. Fue el hijo mayor de Claudio de Lorena y Antonieta de Borbón-Vendome.

Su hermana, María de Guisa, se casó con el rey Jacobo V de Escocia y fue la madre de la famosa María I de Escocia. Su hermano menor, Carlos, se convirtió en cardenal.

Francisco fue criado junto a su primo, Enrique II de Francia, quien más tarde sería rey. Aunque era una persona muy influyente en Francia, algunas personas le recordaban su origen "extranjero" por venir del ducado de Lorena.

Un guerrero valiente

En 1545, durante una guerra contra los ingleses, Francisco fue herido de gravedad en el asedio de Boulogne. Una lanza le atravesó las mejillas a través de su casco.

A pesar de la herida, se mantuvo firme en su caballo y regresó solo a su tienda. Los médicos temían que el dolor al quitarle la lanza fuera insoportable, pero él actuó con gran fortaleza. Francisco de Lorena siempre llevó las cicatrices de esa herida.

En 1548, se casó con Ana de Este, quien era hija del duque de Ferrara.

Carrera militar y política

En 1551, Francisco fue nombrado Gran Chambelán de Francia, un cargo importante en la corte del rey. En 1552, el rey Enrique II lo nombró gobernador de Metz.

La defensa de Metz

Francisco de Guisa se hizo famoso en todo el mundo cuando defendió con éxito la ciudad de Metz. El emperador Carlos V asedió la ciudad desde octubre de 1552 hasta enero de 1553, pero Francisco logró protegerla.

En 1554, volvió a derrotar a las tropas imperiales en la batalla de Renty. En 1556, se firmó un acuerdo de paz llamado la Tregua de Vaucelles.

Campañas y victorias

Entre 1556 y 1557, Francisco dirigió una expedición militar a Italia para ayudar al papa Pablo IV. Sin embargo, no logró invadir el reino de Nápoles ni tomar la fortaleza de Civitella.

Después de una derrota francesa en la Batalla de San Quintín en 1557, Francisco fue llamado de vuelta a Francia y nombrado teniente general del reino.

En 1558, lideró la reconquista de Calais a Inglaterra, lo que le dio mucha fama en Francia. Ese mismo año, también conquistó Thionville y Arlon, aunque estas ciudades fueron devueltas más tarde. Durante el reinado de Enrique II, Francisco de Guisa fue el líder militar más importante de Francia. Era conocido por ser amable y directo, y la gente lo llamaba el "gran duque de Guisa".

Influencia en la corte

En 1559, su sobrina María se casó con el delfín Francisco de Francia. Cuando el rey Enrique II falleció, su sobrina se convirtió en reina y su esposo, Francisco II, subió al trono.

Esto significó un gran triunfo para la Casa de Guisa. Francisco de Guisa y su hermano Carlos, el cardenal de Lorena, se convirtieron en las figuras más importantes del consejo real.

Conflictos religiosos en Francia

Durante esta época, Francia vivió un periodo de grandes tensiones entre católicos y protestantes (conocidos como hugonotes).

La Conjura de Amboise

En 1560, se organizó un plan llamado la Conjura de Amboise para intentar capturar a Francisco de Guisa y a su hermano. Este plan fue ideado por algunos hugonotes.

Sin embargo, la conspiración fue descubierta a tiempo. Los hugonotes atacaron el castillo de Amboise, donde los reyes se habían refugiado, pero el levantamiento fue reprimido con violencia. Después de esto, el poder de los Guisa creció aún más.

Cambios en el poder

El rey Francisco II falleció en diciembre de 1560. Su sucesor fue Carlos IX. La reina madre, Catalina de Médici, se convirtió en regente y al principio mostró apoyo a los protestantes.

Para defender la causa católica, Francisco de Guisa se unió a otros líderes importantes para formar un grupo que se opuso a las concesiones a los protestantes. Intentaron buscar apoyo de otros reinos católicos.

El inicio de las guerras

El 1 de marzo de 1562, Francisco de Guisa estuvo involucrado en un incidente en la localidad de Wassy. Allí, un grupo de hugonotes que celebraban su culto fue atacado, resultando en una matanza.

Este evento marcó el inicio de las guerras de religión que afectaron a Francia durante la segunda mitad del siglo XVI.

En septiembre de 1562, los hugonotes se defendieron en Bourges. Francisco de Guisa y sus aliados derrotaron a los hugonotes en la Batalla de Dreux en septiembre de 1562. También recuperó la ciudad de Ruan en octubre, después de un mes de asedio.

Fallecimiento

En diciembre de 1562, Francisco de Guisa intentó recuperar la ciudad de Orleans, que estaba en manos de los hugonotes. Sin embargo, fue asesinado el 18 de febrero de 1563 por un hugonote llamado Jean de Poltrot de Méré.

Después de su fallecimiento, las guerras de religión de esa etapa terminaron con la firma del Edicto de Amboise en marzo de 1563.

Matrimonio e hijos

Francisco de Guisa se casó con Ana de Este el 29 de abril de 1548 en Saint-Germain-en-Laye. Tuvieron siete hijos, de los cuales cuatro fueron muy importantes en su época:

  • Enrique I (1550-1588), quien también fue duque de Guisa.
  • Catalina María (1552-1596).
  • Carlos (1554-1611), duque de Mayena.
  • Luis (1555-1588), cardenal de Guisa.

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco de Guisa para Niños. Enciclopedia Kiddle.