Francisco Espejo para niños
Datos para niños Francisco Espejo |
||
---|---|---|
![]() Dr. Francisco Espejo.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de abril de 1758 Santa Lucía, Provincia de Caracas, Venezuela |
|
Fallecimiento | 15 de julio de 1815 Valencia, Estado Carabobo |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Venezolano | |
Religión | Cristianismo católico | |
Familia | ||
Padres | Francisco Lorenzo Espejo Bárbara Caamaño |
|
Educación | ||
Educado en | Real y Pontificia Universidad de Caracas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Cargos ocupados | Presidente de Venezuela | |
Firma | ||
![]() |
||
Francisco Silvestre Espejo (nacido en Santa Lucía el 16 de abril de 1758 y fallecido en Valencia el 15 de julio de 1814) fue un importante abogado venezolano. Se destacó por su activa participación en la lucha por la independencia de su país, apoyando la creación de una república.
Contenido
La vida de Francisco Espejo
¿Cómo fueron los primeros años de Francisco Espejo?
Francisco Espejo nació en Santa Lucía, una localidad de la actual Miranda. Sus padres fueron Francisco Espejo y Bárbara Camaño y Bermúdez. Realizó sus primeros estudios en Santa Lucía.
Más tarde, obtuvo el título de bachiller en artes en la Real y Pontificia Universidad de Caracas en 1775. En la misma universidad, se graduó como bachiller en Derecho civil el 30 de abril de 1781.
Francisco Espejo fue uno de los fundadores del Colegio de Abogados de Caracas. También fue tesorero de su primera directiva, establecida el 17 de agosto de 1788. Años después, fue elegido decano de este colegio. Le correspondió presidir la ceremonia de su instalación oficial en 1792.
¿Qué cargos importantes ocupó Francisco Espejo?
Entre 1797 y el 19 de abril de 1810, Francisco Espejo ocupó varios puestos públicos. Fue fiscal de la Real Audiencia de Caracas, un tribunal importante de la época. También fue encargado de investigar casos importantes, como el de la Conspiración de Gual y España.
En 1798, participó en un proceso contra unos franceses en Maracaibo. Como fiscal militar, actuó contra Francisco de Miranda cuando este intentó invadir Coro en 1806. En 1808, siendo fiscal, se opuso a un movimiento en Caracas que buscaba la autonomía frente a la invasión francesa de España.
Fue relator de la Junta Superior de la Real Hacienda. El 19 de abril de 1810, asistió como oidor (juez) de la Real Audiencia a un evento importante. Allí, firmó el acta que destituyó al capitán general Vicente de Emparan y Orbe y estableció el nuevo gobierno republicano.
Ese mismo año, fue fiscal en el caso contra los implicados en un movimiento contrario a la revolución, denunciado en 1810. Desde entonces, se convirtió en un firme defensor de la independencia. En el primer aniversario de la independencia, recorrió las calles de la ciudad. En la plazoleta de Santa Rosalía, explicó al pueblo el significado histórico de esa fecha.
Actuó como juez en los casos de personas involucradas en intentos fallidos de contrarrevolución. El 25 de noviembre, el Primer Congreso Nacional lo nombró gobernador de Barcelona. Allí, redactó su reglamento electoral y el proyecto de Constitución para esa provincia.
¿Cuál fue su rol en el gobierno republicano?
Francisco Espejo lideró el Segundo Triunvirato entre marzo y abril de 1812. El 14 de agosto de 1812, fue arrestado en La Victoria y llevado al castillo de Puerto Cabello. Permaneció allí hasta abril de 1813.
Luego, fue trasladado a Valencia y juzgado por un caso que se le seguía desde el 7 de noviembre de 1812. Se le acusaba de proponer la rendición ante las fuerzas españolas. Su caso fue cerrado el 5 de julio de 1813, fue liberado y sus bienes le fueron devueltos.
Después del éxito de la Campaña Admirable, Simón Bolívar lo nombró gobernador civil de Valencia. Esta ciudad fue sitiada desde el 28 de marzo hasta el 9 de julio de 1814. Aunque se firmó una rendición entre las fuerzas patriotas y las realistas, el jefe español ordenó el fusilamiento de Francisco Espejo en la plaza mayor de Valencia, el 15 de julio de 1814.
Véase también
En inglés: Francisco Espejo Facts for Kids