robot de la enciclopedia para niños

Trinidad (Cuba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trinidad
Municipio
Entrada a Trinidad de Cuba.jpg
Villa de la Santísima Trinidad, Patrimonio de la Humanidad, Ciudad Artesanal y Creativa del Mundo, Monumento Nacional de Cuba.
Bandera de Trinidad, Cuba.svg
Bandera
Escudo de Trinidad, Cuba.png
Escudo

Trinidad ubicada en Cuba
Trinidad
Trinidad
Localización de Trinidad en Cuba
Coordenadas 21°48′00″N 79°58′00″O / 21.8, -79.966666666667
Entidad Municipio
 • País Cuba
 • Provincia Sancti Spíritus
Eventos históricos  
 • Fundación 1513 (Diego Velázquez de Cuéllar)
Superficie  
 • Total 1155 km²
 • Media 60 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 76,772 hab.
 • Densidad 45,02 hab./km²
Gentilicio trinitario, -ria
Huso horario Horario del este de Norteamérica
Código postal 62600
Prefijo telefónico +53-41
Sitio web oficial

Trinidad es una ciudad y un municipio muy especial en Cuba. Se encuentra en la parte central de la isla, en el suroeste de la provincia de Sancti Spíritus. Es famosa por su belleza histórica y su cultura.

Historia de Trinidad: Un Viaje en el Tiempo

La Villa de la Santísima Trinidad fue una de las primeras ciudades fundadas por los españoles en Cuba. Se cree que se estableció a principios de 1514, entre el 23 de diciembre de 1513 y el 4 de enero de 1514. Diego Velázquez de Cuéllar, una figura importante de la época, estuvo presente en su fundación.

La ciudad creció rápidamente y se convirtió en una de las más importantes de Cuba. Para celebrar su fundación, la Asamblea Municipal del Poder Popular decidió que la fecha oficial de celebración sería el segundo domingo de enero de cada año.

Archivo:Centro histórico de Trinidad
Vista del centro histórico de Trinidad.

Gracias al trabajo de conservación y al cariño de sus habitantes, Trinidad es una de las ciudades coloniales mejor conservadas de América. Por esta razón, la Unesco la declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1988, junto con el Valle de los Ingenios.

El Valle de los Ingenios fue una zona donde la industria azucarera tuvo mucho éxito en el siglo XIX. Las familias ricas de la época construyeron grandes casas y palacetes en Trinidad y en el Valle, que hoy son parte importante de la cultura cubana.

Cada año, la fundación de la ciudad se celebra con la Semana de la Cultura Trinitaria. Estas celebraciones comenzaron en 1974. En enero de 2014, Trinidad celebró sus 500 años con muchas actividades, como una gala especial y una asamblea solemne.

En 2018, Trinidad fue nombrada la primera Ciudad Artesanal del Mundo en Cuba. Un año después, en 2019, la UNESCO la reconoció como Ciudad Creativa del Mundo en Artesanía y Artes Populares, siendo la primera ciudad cubana en recibir esta distinción.

Geografía y Naturaleza de Trinidad

Trinidad cuenta con una geografía variada, desde montañas hasta costas.

Flora: La Vegetación de la Región

En las montañas de Trinidad, la vegetación es principalmente seminatural, con muchos bosques, arbustos y pastizales. En Topes de Collantes, puedes encontrar bosques siempre verdes y de hojas semicaducas. Aquí crecen árboles como el pino macho (Pinus caribaea), el eucalipto (Eucalyptus saligna), el mantequero (Magnolia cubensis) y el cuajaní (Prunus occidentalis).

También hay plantaciones de café (Coffea arabica), que crecen bajo la sombra de otros árboles como las albizias (Albizia berteriana) y las casuarinas (Casuarina fraseriana).

Fauna: Animales Únicos de Trinidad

Archivo:Cangrejos carretera trinidad
Corrida de cangrejos, en una carretera cercana.

El municipio de Trinidad es hogar de una rica variedad de animales, incluyendo invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Algunos de ellos son únicos de la región. Por ejemplo, aquí vive el zunzuncito (Mellisuga helenae), que es el ave más pequeña del mundo. También está el sapito (Sminthillus limbatus), el anfibio más pequeño, y el murciélago mariposa (Natalus lepidus), uno de los mamíferos más pequeños.

Los moluscos son muy diversos y abundantes, como la Sacrysia petitiana y los caracoles del género Polymita. En las costas, son comunes el cobo (Strombus gigas) y el ostión (Ostrea rizophorse).

Entre las aves más comunes se encuentran las cotorras (Amazona leucocephala), los pericos (Aratinga euops), los carpinteros (Colaptes ferdandinae) y los tomeguines del pinar (Tiaris canora).

Fiestas y Tradiciones de Trinidad

Archivo:Cuba xmas decorations
Decoración navideña.

Trinidad celebra varias fiestas tradicionales a lo largo del año.

La Candelaria

Archivo:Trabajo Artesanal en barro
Trinidad posee una reconocida tradición alfarera.

Esta es una fiesta tradicional que se celebra el 2 de febrero en el pueblo de Condado. Es una gran feria donde se venden productos artesanales, industriales y comidas. También se realizan procesiones y otras actividades festivas. El 17 de diciembre se celebra el Día de San Lázaro, donde muchas personas cumplen sus promesas.

San Blas

Esta fiesta se celebra el 3 de febrero en el pueblo de Caracusey, con características similares a la Fiesta de la Candelaria.

La Cruz de Mayo

Se celebra en la comunidad de San Pedro del Palmarejo. Esta tradición dice que si se saca al santo en procesión, la sequía terminará y comenzarán las lluvias. Es una fiesta campesina con mucha comida y alegría.

San Juan (Carnaval)

Estas son las fiestas populares más importantes y celebradas en Trinidad. Tienen su origen en España.

Antiguamente, se celebraban en febrero, pero se cambiaron a junio. Las fiestas de San Juan se extienden desde el 30 de mayo hasta el 30 de junio. Durante este tiempo, hay desfiles, comparsas, juegos y concursos.

Hoy en día, la temporada de San Juan comienza el 30 de mayo (Día de San Fernando) y termina el 6 de junio con el baile de la galleta.

Gobierno Local de Trinidad

Archivo:Asamblea Municipal de Trinidad
Sede de la Asamblea Municipal.

El gobierno de Trinidad está a cargo de la Asamblea Municipal del Poder Popular. La presidenta, o alcaldesa, es Tania Gutiérrez Fontanills. Esta asamblea toma decisiones importantes para la ciudad y trabaja junto con la Asamblea Provincial y el Parlamento de la República.

La asamblea está formada por 117 delegados, elegidos cada cinco años por voto popular. Estos delegados representan a los ciudadanos de 14 Consejos Populares. Las tareas principales del gobierno municipal incluyen apoyar la agricultura, gestionar impuestos, promover el ahorro de energía y mantener la limpieza de la ciudad.

Lugares Interesantes para Visitar en Trinidad

Archivo:Calle de Trinidad
Calle del centro histórico de Trinidad.
Archivo:Construcciones frentistas de la Plaza Mayor de Trinidad
La Iglesia de la Santísima Trinidad y el Museo Romántico, frente a la Plaza Mayor de Trinidad.

Trinidad es un lugar lleno de historia y belleza, con muchos sitios que puedes explorar:

  • Museo de Historia: Ubicado en el antiguo Palacio Cantero, este museo exhibe objetos y documentos históricos de la ciudad.
Archivo:Trinidad3
Casa privada Patrimonio de la UNESCO.
Archivo:Plaza Mayor de Trinidad
Plaza Mayor de Trinidad.
  • Museo de Arqueología Guamuhaya: Fundado en 1976, este museo muestra objetos de las comunidades indígenas que vivieron en la región antes de la llegada de los españoles, así como artículos de la época colonial.
  • Museo Romántico: Este museo se encuentra en el antiguo palacio de los condes de Casa Brunet, en la Plaza Mayor. Fue inaugurado en 1974 y recrea el ambiente de una casa colonial típica de los siglos XVIII y XIX.
  • Museo de Arquitectura Colonial: Con siete salas de exposición, este museo muestra cómo ha evolucionado la arquitectura de la ciudad a lo largo de los siglos.
  • Casa de la Trova de Trinidad: Es un lugar de encuentro para jóvenes, donde se realizan conciertos y eventos culturales en un edificio restaurado de 1777.
  • Iglesia de Santa Ana: Aunque ahora está en ruinas, domina la plaza del mismo nombre. Cerca de allí, la antigua Cárcel Real se ha transformado en un centro con restaurantes y tiendas.
  • Torre Manaca-Iznaga: Situada en el Valle de los Ingenios, a 14 km de la ciudad, esta antigua torre se usaba para vigilar las plantaciones. Hoy es un Monumento Nacional de Cuba.
  • Parque Natural Topes de Collantes: A 20 km de la ciudad, este parque ofrece una gran variedad de flora y fauna, con lugares hermosos como el Salto del Caburní.
  • Playa La Boca y Playa Ancón: Son las dos playas de Trinidad. Sus aguas transparentes y cristalinas tienen una temperatura promedio de 27°C, ideales para nadar en cualquier época del año.

Salud en Trinidad

El sistema de salud en Trinidad es muy completo. Incluye un hospital, policlínicos, una clínica dental, un hogar materno, un hogar de ancianos y una clínica internacional para turistas. También hay muchos consultorios médicos familiares y farmacias.

Las enfermedades más comunes en Trinidad son las cardiovasculares, la diabetes mellitus y el asma bronquial. Sin embargo, los programas de salud ayudan a mantener a la población sana. Un programa importante es el de Salud Materno Infantil (PAMI), que cuida a las mujeres desde el embarazo hasta los primeros años de vida de sus hijos.

En el año 2000, la tasa de mortalidad infantil en Trinidad fue muy baja, con 4.4 fallecidos por cada 1000 nacidos vivos. Esto demuestra el buen trabajo del sistema de salud.

Economía de Trinidad

La economía de Trinidad se basa en varias actividades importantes:

  • Ganadería: Las empresas Pecuaria San Pedro y Pecuaria Trinidad se dedican a la producción de leche y carne, además de cultivar frutas y hortalizas.
  • Café: El cultivo de café es una tradición desde la época colonial en las sierras cercanas. La Empresa Municipal Agrícola es la principal productora.
  • Tabaco: La tradición del tabaco se remonta a 1920, con la fundación de la primera fábrica de cigarros, hoy conocida como "Juan de Mata Reyes".
  • Pesca: Se practica desde hace mucho tiempo en los puertos de La Boca y Casilda. Trinidad es conocida por su flota langostera.
  • Turismo: Esta actividad ha crecido mucho desde que la ciudad fue declarada Patrimonio Mundial en 1988. Además de hoteles, hay muchas casas particulares que ofrecen una experiencia auténtica a los visitantes.

Deportes en Trinidad

El municipio de Trinidad cuenta con 62 instalaciones deportivas. Aquí se practican muchos deportes en diferentes niveles, desde niños hasta jóvenes.

Algunos de los deportes que han mejorado sus resultados en los últimos años son el atletismo, el kárate Do, el voleibol y el boxeo. También son populares el fútbol, la natación y el ciclismo.

Entre los deportistas destacados de Trinidad se encuentra Ismel Jiménez Santiago, un lanzador de béisbol que ha formado parte del equipo Cuba.

Educación en Trinidad

Trinidad tiene una amplia oferta educativa para todas las edades:

  • 5 Círculos Infantiles (guarderías).
  • 69 escuelas primarias.
  • 4 escuelas de enseñanza especial.
  • 6 escuelas secundarias (básicas urbanas y en el campo).
  • 4 centros politécnicos (para estudiar Economía, Agronomía, Informática y Enfermería).
  • 2 escuelas de Oficios.
  • 1 instituto preuniversitario.
  • 1 escuela de artes.
  • 4 facultades obrero campesinas.
  • 1 escuela superior de hostelería y turismo.
  • Una sede universitaria para formar licenciados en educación.
  • Una facultad universitaria de agronomía de montaña.

Facultad de Agronomía de Montaña

Desde 1993, en Topes de Collantes, existe la Facultad Agropecuaria de Montaña del Escambray (FAME). Aquí se forman ingenieros agrónomos especializados en cultivos tropicales como el café y el cacao.

Escuela de Turismo

La escuela de hostelería y turismo, ubicada en La Media Legua, prepara a futuros profesionales del sector turístico. Desde su fundación, ha graduado a muchos estudiantes en diferentes especialidades como dirección, idiomas, cocina y recepción.

Universidad Empresarial

Trinidad cuenta con una oficina que conecta la universidad con las empresas. Esto ayuda a comercializar servicios y tecnologías que surgen de las investigaciones universitarias.

Sede Universitaria Municipal

La Sede Universitaria Municipal Julio Antonio Mella ofrece diversas carreras como Estudios Socioculturales, Derecho, Comunicación Social, Psicología, Ingeniería Industrial, Contabilidad y Finanzas e Ingeniería Agroindustrial.

Además, Trinidad tiene una filial de la Facultad de Ciencias Médicas, donde se estudian carreras como Estomatología, Medicina y Enfermería. También hay una filial del Instituto Superior Pedagógico para formar maestros, y un Centro Universitario para entrenadores y deportistas.

Personas Destacadas de Trinidad

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trinidad, Cuba Facts for Kids

kids search engine
Trinidad (Cuba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.