robot de la enciclopedia para niños

Pino macho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pino macho
Pinus caribaea Morelet 1851 2013 001.jpg
Pinus caribaea
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Subfamilia: Pinoideae
Género: Pinus
Subgénero: Diploxylon
Sección: Australis
Especie: Pinus caribaea
Morelet 1851
Distribución
Distribución natural
Distribución natural

El Pinus caribaea, conocido comúnmente como pino macho, es un tipo de pino que crece de forma natural en varias regiones. Lo podemos encontrar en México, Cuba, Bahamas, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, las Islas Turcas y Caicos y Puerto Rico.

¿Qué es el Pino Macho?

El pino macho es un árbol grande y fuerte que pertenece a la familia de los pinos. Es muy importante en los lugares donde crece, tanto para la naturaleza como para las personas.

Tipos de Pino Macho y Dónde Viven

Existen tres tipos principales o "variedades" de Pinus caribaea, cada una con su propio hogar:

Aunque la especie en general no está en peligro, la variedad cubana sí lo está. Esto se debe a la deforestación, que es cuando se talan muchos árboles. Por eso, se están creando planes para ayudar a que esta variedad se recupere.

El Bosque de Uverito: Un Gigante Verde

En Venezuela, entre los estados de Anzoátegui y Monagas, se encuentra el bosque de Uverito. Este es el bosque artificial más grande del mundo, ¡plantado por personas! Tiene alrededor de 600.000 hectáreas de plantaciones de pino macho.

Historia de la Plantación de Uverito

En 1961, algunas organizaciones de Venezuela comenzaron a plantar la variedad Pinus caribaea var. hondurensis en las sabanas de Uverito. El objetivo era usar estos pinos para la industria.

El gobierno venezolano invirtió mucho dinero en este proyecto durante 30 años. Una empresa llamada Maderas del Orinoco (antes CVG Proforca) es la encargada de manejar este enorme bosque. Esta empresa se creó en 1988 para impulsar la industria de la madera en el este del país.

Usos Tradicionales del Pino Macho

En algunas comunidades, ciertas partes del pino macho se han usado de forma tradicional. Por ejemplo, la resina que sale del tronco se ha utilizado para ayudar con problemas de la piel. Las hojas, preparadas en una bebida, se han usado para combatir algunos hongos.

Componentes Naturales del Pino Macho

Las hojas de este pino contienen un aceite esencial que es rico en sustancias llamadas terpenos, así como taninos y resina.

Origen del Nombre Científico

El nombre científico Pinus caribaea fue descrito por Pierre Marie Arthur Morelet en 1851.

  • Pinus: Es el nombre en latín que se le da a los pinos.
  • caribaea: Este nombre se refiere a su origen, ya que crece en la región del Caribe.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caribbean pine Facts for Kids

kids search engine
Pino macho para Niños. Enciclopedia Kiddle.