robot de la enciclopedia para niños

Trinidad (Bolivia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trinidad
Ciudad y municipio

De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Catedral de la Santísima Trinidad, monumento a la Madre India, monumento a José Ballivián, monumento a Cipriano Barace, fuente de agua en la Plaza Principal, monumento al progreso del Beni, la alcaldía de Trinidad.
Flag of Trinidad - Bolivia.svg
Bandera
Escudo del bani.jpg
Escudo

Trinidad ubicada en Bolivia
Trinidad
Trinidad
Localización de Trinidad en Bolivia
Trinidad ubicada en Departamento de Beni
Trinidad
Trinidad
Localización de Trinidad en Beni

<mapframe frameless align=center width="280" height="300" zoom="9" latitude="-14.864500" longitude="-64.759290"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q233169", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0,

"fill": "#4D87CA"
Coordenadas 14°50′00″S 64°54′00″O / -14.833333333333, -64.9
Entidad Ciudad y municipio
 • País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Nombre La Santísima Trinidad
Superficie  
 • Total 27 km²
Altitud  
 • Media 130 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 124 357 hab.
 • Densidad 4605,81 hab./km²
Sitio web oficial

,

{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q842343", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 3.5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa = Vista del municipio de Trinidad dentro del departamento del Beni. (Pulse para ver mapa interactivo) | tipo_superior_1 = Departamento | superior_1 = Flag of Beni.svg Beni | tipo_superior_2 = Provincia | superior_2 = Cercado | idioma = Español y moxeño trinitario | fundación = 13 de junio de 1686 (339 años) | fundador = Cipriano Barace | nombre original = La Santísima Trinidad | dirigentes_títulos = Alcalde | dirigentes_nombres = Cristhian Miguel Cámara Arratia (MTS) | elevación_media = 160 | superficie = 35 | población = 124357 | población_año = 2024 | población_metro = | población_post = | población_puesto = 12 de 340 | densidad = 3.143 | gentilicio = Trinitario -a | prefijo_telefónico = +591 346 | horario = UTC-4 | IDH = | IDH_año = | página_web = http://www.trinidad.gob.bo/ | imagen = Catedral de la Santísima Trinidad. Barks, Kristoffer. 13 de julio de 2024. Avenida 6 de Agosto, Trinidad.jpg | patrona = La Trinidad
Virgen de Loreto | clima = Monzónico Am
Tropical de sabana Aw | moneda = Boliviano | fiestas_mayores = Chope Piesta Santísima Trinidad | idioma cooficial = | Himno = | pie_de_imagen = Catedral de la Santísima Trinidad }} Trinidad, cuyo nombre oficial es La Santísima Trinidad, es una importante ciudad en Bolivia. Es la capital y la ciudad con más habitantes del departamento del Beni, ubicada en la provincia de Cercado.

La ciudad de Trinidad tiene una superficie de 35 km². En 2012, el municipio contaba con 106.596 habitantes, siendo el más poblado del departamento del Beni. Además, es la duodécima ciudad más poblada de Bolivia.

Fue fundada el 9 de junio de 1686 por el sacerdote jesuita Cipriano Barace. Formó parte de las misiones jesuitas de Moxos. En 1842, fue nombrada capital del departamento del Beni por una ley del presidente de Bolivia, el mariscal José Ballivián.

Historia de Trinidad

Archivo:Monumento escultural de Cipriano Barace en la avenida del mismo nombre de la ciudad de Trinidad-Beni Bolivia
Monumento a Cipriano Barace.

¿Cómo era la región antes de la fundación de Trinidad?

Entre los años 300 y 1200, en la zona de los llanos de Moxos, existió una cultura llamada la cultura hidráulica de las Lomas. Cerca de Trinidad, en un lugar llamado Casarabe, se encontraron muchos montículos y campos de cultivo antiguos. Esto sugiere que allí vivieron sociedades complejas. La cultura de Casarabe se extendía por unos 4.500 kilómetros cuadrados.

¿Cuándo y por qué se fundó Trinidad?

Trinidad fue fundada a orillas del río Mamoré en 1686 por el jesuita Cipriano Barace. Su nombre original fue La Santísima Trinidad. Sin embargo, debido a las inundaciones del río, la ciudad fue trasladada en 1769 a unos 14 kilómetros de su ubicación original. Hoy se encuentra a 160 metros sobre el nivel del mar, cerca del río Ibare.

¿Qué pasó en Trinidad durante la época republicana?

En Trinidad hubo algunas revueltas de pueblos originarios. Una de las más conocidas fue en 1887, liderada por Andrés Guayacho. Este conflicto terminó con la victoria de las autoridades bolivianas.

¿Qué hitos importantes ocurrieron en el siglo XX?

En 1924, se puso la primera piedra para construir la catedral de Trinidad. La obra fue terminada en 1938.

Geografía de Trinidad

Trinidad se encuentra en las tierras bajas de Bolivia, en una zona conocida como los llanos de Moxos. El terreno es bastante plano, lo que a veces causa inundaciones cuando llueve mucho.

Trinidad está a unos 500 km de La Paz, la sede de gobierno de Bolivia, y de Santa Cruz de la Sierra. Se ubica a 160 metros sobre el nivel del mar. El río Mamoré pasa a 13 kilómetros al oeste de la ciudad.

El municipio de Trinidad está al sur de la provincia de Cercado. Limita al norte con San Javier, al este y sur con la provincia de Marbán, y al oeste con la provincia de Moxos.

Archivo:Catedral de la Santísima Trinidad
La catedral de Trinidad, ubicada al frente de la plaza Mariscal José Ballivián.

¿Cómo es el clima en Trinidad?

Trinidad tiene un clima tropical, cálido y húmedo. La temperatura promedio es de 24.8 °C. Las lluvias son más fuertes entre diciembre y abril, con un promedio anual de 1800 mm.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio Trinidad, Bolivia  WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 37 37 37 40 42 39 38 40 37 40 38 37 42
Temp. máx. media (°C) 30 30 30 30 28 27 28 30 31 32 31 30 29.8
Temp. media (°C) 27 27 27 26 25 23 23 24 25 27 26 27 25.6
Temp. mín. media (°C) 23 23 23 22 20 17 17 18 19 21 22 22 20.6
Temp. mín. abs. (°C) 15 16 13 12 8 7 3 7 10 12 12 13 3
Lluvias (mm) 310 260 220 130 100 50 40 40 90 130 190 270 1830
Horas de sol 390 389 360 350 270 230 210 200 236 297 342 390 3664
Humedad relativa (%) 78 76 77 78 79 80 79 81 83 80 79 75 78.8

Ecología y vida silvestre

Trinidad cuenta con el área protegida municipal Ibare-Mamoré, que está a 6 km al oeste de la ciudad. Esta área protege bosques, pampas y humedales de los llanos de Moxos, entre los ríos Ibare y Mamoré. Tiene una extensión de 25.608 hectáreas.

En 1998, se registraron muchas especies de animales en esta área, incluyendo 46 tipos de mamíferos, 218 de aves, 13 de reptiles, 28 de anfibios y 175 de mariposas. Algunos animales importantes que viven allí son el bufeo (un tipo de delfín de río), el jaguar, el pejichi (armadillo gigante), el ciervo de los pantanos y el lobito de río (nutria).

Población de Trinidad

Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Trinidad tiene 124.357 habitantes. Esto la convierte en la ciudad y municipio más poblado del departamento del Beni. También es la décima área urbana más grande de Bolivia.

La población del municipio de Trinidad se ha duplicado entre 1992 y 2024. La población de la ciudad ha crecido mucho en las últimas tres décadas y media.

Año Habitantes (municipio) Habitantes (ciudad) Fuente
1976 - 27.583 Censo INE 1976
1992 60.953 57.328 Censo INE 1992
2001 79.963 75.987 Censo INE 2001
2012 106.596 101.454 Censo INE 2012
2024 124.357 119.454 Censo INE 2024

Transporte en Trinidad

¿Cómo se conecta Trinidad por tierra?

Trinidad está conectada con otras ciudades de Bolivia por dos carreteras principales: la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 9.

  • La Ruta Nacional 3 une Trinidad con La Paz y El Alto. La distancia es de 602 kilómetros.
  • La Ruta Nacional 9 conecta Trinidad con Santa Cruz de la Sierra, a 550 kilómetros de distancia.

Trinidad también se conecta con ciudades del norte del departamento del Beni, como Riberalta y Guayaramerín, a través de otras carreteras. Es importante saber que algunos caminos en el Beni solo se pueden usar en la época seca, ya que las lluvias los hacen intransitables.

¿Cómo se viaja por aire desde Trinidad?

Trinidad tiene el aeropuerto Teniente Jorge Henrich Arauz. Desde aquí, hay vuelos a las principales ciudades de Bolivia como La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba. Varias aerolíneas nacionales operan desde este aeropuerto.

También hay vuelos en avionetas a otras poblaciones del departamento, como Santa Ana del Yacuma, San Borja, Guayaramerin, y muchas más.

¿Cómo era el transporte fluvial?

Hasta el siglo XX, el transporte por río era el más importante en Trinidad, especialmente a través del río Ibare.

Servicios públicos en Trinidad

La electricidad en Trinidad y sus alrededores (como Casarabe, Puerto Almacén, Loma Suárez, Puerto Ballivián y Puerto Varador) es distribuida por la Compañía de Servicios Eléctricos (COSERELEC S.A.). En 2012, el 93.8% de la población del municipio tenía acceso a energía eléctrica.

Educación en Trinidad

En Trinidad hay 88 escuelas, tanto públicas como privadas.

La ciudad cuenta con la sede principal de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián (UABJB), una universidad pública fundada en 1967. También tiene una sede de la universidad privada Univalle.

Personas destacadas de Trinidad

  • Jeanine Áñez (nacida en 1967), expresidenta.
  • Hugo Dellien (nacido en 1993), tenista.
  • Murkel Dellien (nacido en 1997), tenista.
  • Asunta Limpias de Parada (1915-1995), compositora y escritora.
  • Alan Loras (nacido en 1986), futbolista.
  • Limbert Méndez (nacido en 1982), futbolista.
  • Osvaldo Peredo (1941-2021), médico.
  • Cristian Reynaldo (nacido en 1978), entrenador de fútbol.
  • Carolina Ribera (nacida en 1990), dentista.
  • Rolando Ribera (nacido en 1983), futbolista.
  • Erwin Rivero (nacido en 1957), bioquímico y político.
  • Estefany Rivero (nacida en 1996), arquitecta y modelo.
  • Farides Vaca (nacida en 1969), bibliotecaria y política.
  • Pedro Zabála (nacido en 1983), futbolista.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trinidad, Beni Facts for Kids

kids search engine
Trinidad (Bolivia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.