Lobito de río para niños
Datos para niños
Lobito de río |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Familia: | Mustelidae | |
Subfamilia: | Lutrinae | |
Género: | Lontra | |
Especie: | L. longicaudis (Olfers, 1818) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El lobito de río (Lontra longicaudis) es un animal acuático muy especial. También se le conoce como nutria neotropical o perro de agua en algunas regiones. Pertenece a la familia de los mustélidos, como las comadrejas y los tejones.
Este animal vive en América Central y América del Sur. Puedes encontrarlo desde el sur de México hasta Uruguay y el centro de Argentina.
Contenido
El Lobito de Río: Un Habitante Acuático
El lobito de río es un mamífero que pasa gran parte de su vida en el agua. Es un animal muy ágil y adaptado a los ríos y arroyos. Su nombre científico, Lontra longicaudis, significa "nutria de cola larga".
¿Cómo es el Lobito de Río?
Los lobitos de río son animales de tamaño mediano. Miden entre 50 y 130 cm de largo, incluyendo su cola. Su peso varía entre 5 y 12 kg. Los machos suelen ser un poco más grandes que las hembras.
Su pelaje es de color pardo, que puede ir desde un tono canela hasta un grisáceo. Su nariz es de color negro. Tienen patas cortas pero fuertes, con garras robustas y membranas entre los dedos. Estas membranas les ayudan a nadar muy bien. Su cola es cónica y termina en punta.
¿Dónde Vive y Qué Come?
El lobito de río prefiere vivir cerca de ríos y arroyos. Se adapta a diferentes tipos de hábitats ribereños. Esto incluye bosques con árboles que pierden sus hojas y bosques que siempre están verdes. También se les encuentra en sabanas, llanos y zonas pantanosas.
Parece que les gustan más los ríos y arroyos claros de las montañas. Pueden vivir en alturas de hasta 3000 m s. n. m.. Son menos comunes en terrenos muy planos.
Comportamiento y Vida Diaria
Los lobitos de río pueden estar activos tanto de día como de noche. Son animales solitarios, lo que significa que prefieren vivir solos. Se alimentan principalmente de peces y de crustáceos, como los cangrejos.
Se han visto parejas de lobitos de río en lugares como el bosque de protección de Pui Pui en Junín, Perú. También se les ha observado en la concesión de conservación Atiycuy Perú.
Protección de la Especie
El lobito de río es una especie importante para los ecosistemas acuáticos. Por eso, se realizan esfuerzos para protegerlo. Una de sus subespecies, el Lontra longicaudis platensis, ha sido declarada monumento natural. Esto ocurrió en la provincia de Corrientes en Argentina en 1992. Esta declaración ayuda a proteger a estos animales y su hogar.
Tipos de Lobitos de Río
Dentro de la especie Lontra longicaudis, existen diferentes grupos o subespecies. Cada una de ellas tiene pequeñas diferencias. Estas subespecies se han adaptado a las características de las distintas regiones donde viven.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Neotropical otter Facts for Kids