robot de la enciclopedia para niños

Puerto Ballivián para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Ballivián
Localidad
Costanera de Puerto Ballivián sobre el río Ibare.png
Vista de la costanera turística de Puerto Ballivián con el río Ibare a la izquierda.
Puerto Ballivián ubicada en Bolivia
Puerto Ballivián
Puerto Ballivián
Localización de Puerto Ballivián en Bolivia
Puerto Ballivián ubicada en Departamento de Beni
Puerto Ballivián
Puerto Ballivián
Localización de Puerto Ballivián en Beni
Coordenadas 14°47′36″S 64°58′20″O / -14.79333333, -64.97222222
Idioma oficial Español
Entidad Localidad
 • País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Departamento Beni
 • Provincia Cercado
 • Municipio Trinidad
Altitud  
 • Media 155 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 344 hab.
Huso horario UTC-4
Prefijo telefónico +591 3

Puerto Ballivián es una pequeña localidad ubicada en las tierras bajas amazónicas de Bolivia. Se encuentra en el municipio de Trinidad, que forma parte de la provincia de Cercado en el departamento del Beni.

Este lugar está a 155 metros sobre el nivel del mar, a orillas del río Ibare. El río Ibare fluye unos 28 kilómetros y luego se une al río Mamoré. Los habitantes de Puerto Ballivián se ganan la vida vendiendo "chuchíos", una planta que usan para hacer techos de casas.

Historia de Puerto Ballivián

Archivo:A orillas del Río Ibare
Fauna a orillas del río Ibare.

Puerto Ballivián fue fundado hace más de cien años por personas indígenas mojeñas trinitarias. Al principio, era un lugar donde se molía caña de azúcar y se llamaba "Puerto el Trapiche". Los pobladores de Trinidad construyeron esta comunidad cuando las gobernaciones de Moxos comenzaron sus actividades en 1769.

En este puerto llegaban barcos de vapor famosos, como el Grether y el Cochabamba. La fiesta principal del pueblo se celebraba el 13 de mayo, en honor a Nuestra Señora de Fátima. Sin embargo, debido a las inundaciones en esa época del año, la fecha se cambió. Ahora, la fiesta se celebra en honor a la Virgen de Nuestra Señora del Carmen.

Aunque la fecha exacta de su fundación no se conoce, los habitantes más antiguos creen que se fundó en la década de 1920.

Un puente moderno para el turismo

Archivo:Bufeos en un monumento a Puerto Ballivián en el Beni
Alegoría a los bufeos en Puerto Ballivián.

En 2018, se inauguró un puente peatonal de hormigón a orillas del río Ibare. Este puente, llamado "costanera", fue diseñado para ser un atractivo turístico en Puerto Ballivián. El proyecto fue tan bueno que ganó un premio importante de arquitectura.

Clima y geografía de Puerto Ballivián

Puerto Ballivián tiene un clima tropical. Esto significa que es cálido y húmedo durante todo el año.

La temperatura promedio anual es de unos 26,2 grados Celsius. Los meses más frescos son junio y julio, con temperaturas de unos 23 grados. Los meses más cálidos son octubre y diciembre, con casi 28 grados. Llueve mucho en Puerto Ballivián, casi 2000 milímetros al año. Esto es más del doble de lo que llueve en muchos lugares de Europa. Los meses con más lluvia son de diciembre a febrero, y los que menos lluvia tienen son julio y agosto.

¿Cuántas personas viven en Puerto Ballivián?

La cantidad de personas que viven en Puerto Ballivián ha crecido bastante en los últimos diez años.

Año Habitantes Fuente
2001 194 censo
2012 344 censo

¿Cómo llegar a Puerto Ballivián?

Puerto Ballivián está a solo 11 kilómetros de Trinidad, la capital del departamento. Se puede llegar en coche.

Trinidad es un punto importante donde se cruzan dos carreteras nacionales de Bolivia: la Ruta 3 y la Ruta 9. La Ruta 9 va de norte a sur por toda la llanura boliviana. Conecta Trinidad con la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, que está a 477 kilómetros al sur, y llega hasta la frontera con Argentina. La Ruta 3 va hacia el oeste, hacia el altiplano boliviano, hasta la ciudad de La Paz.

Para llegar a Puerto Ballivián, se toma una carretera desde el centro de Trinidad hacia el noroeste. Después de pasar el aeropuerto y la localidad de Loma Suárez, a unos ocho kilómetros, hay un camino que gira hacia el oeste. Tres kilómetros más adelante, se llega a Puerto Ballivián.

Lugares cercanos de interés

kids search engine
Puerto Ballivián para Niños. Enciclopedia Kiddle.