Casarabe para niños
Datos para niños CasarabeCarlos Felipe Loaiza Beltran |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Parque central de Casarabe
|
||
Localización de Casarabe en Bolivia
|
||
Localización de Casarabe en Beni
|
||
Coordenadas | 14°52′15″S 64°28′48″O / -14.87083333, -64.48 | |
Idioma oficial | Español | |
• Co-oficiales | Moxeño Trinitario | |
Entidad | Localidad | |
• País | Bolivia | |
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | Cercado | |
• Municipio | Trinidad | |
Alcalde | juntas Vecinales Corregidor | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1 de mayo de 1937 (prof. Carlos Loaiza Beltran) | |
• Nombre | 1 de mayo de 1937 | |
Superficie | ||
• Total | 421,196 km² | |
Altitud | ||
• Media | 169 m s. n. m. | |
Clima | Clima ecuatorial húmedo Af | |
Población (2012) | ||
• Total | 915 hab. | |
• Moneda | Boliviano | |
Huso horario | UTC-4 | |
Prefijo telefónico | +591 | |
Fiestas mayores | 27 de agosto fiesta del patro de Casarabe santo Cristo de Limpias | |
Casarabe o Casaraóe es una pequeña localidad ubicada en las tierras bajas de Bolivia, en la parte este del país. Pertenece al municipio de Trinidad, que forma parte de la provincia de Cercado en el departamento del Beni. Se encuentra en la región amazónica, cerca del río Cocharca, a unos 51 kilómetros al este de la ciudad de Trinidad.
Contenido
¿Cómo es el clima en Casarabe?
Casarabe tiene un clima tropical que es cálido y húmedo. La temperatura promedio durante el año es de 26,2 °C. Las temperaturas mensuales varían poco, siendo un poco más frescas en junio y julio (alrededor de 23 °C) y más cálidas en octubre y diciembre (casi 28 °C). Llueve bastante, con casi 2000 mm de lluvia al año. Enero es el mes más lluvioso con 318 mm, mientras que julio y agosto son los más secos, con solo unos 46 mm.
Descubriendo la Antigua Cultura de Casarabe
En la región de Casarabe se han encontrado muchos montículos grandes y campos de cultivo antiguos. Estos hallazgos sugieren que aquí vivieron sociedades muy avanzadas en los Llanos de Moxos antes de la llegada de los europeos.
¿Qué es la Cultura Hidráulica de las Lomas?
Los arqueólogos han usado una tecnología llamada LIDAR (que usa láser desde el aire) para descubrir dos sitios muy grandes, de 147 y 315 hectáreas. Estos sitios forman parte de un sistema de asentamientos que va desde pequeñas aldeas hasta grandes centros. Esto indica que la región estuvo habitada de forma continua y densa.
¿Cómo vivían en Casarabe?
La gente de la Cultura de Casarabe construyó sus ciudades entre los años 500 y 1400. Sus construcciones incluían plataformas escalonadas, estructuras en forma de 'U', montículos rectangulares y pirámides cónicas que podían medir hasta 22 metros de altura.
Todos estos asentamientos estaban en un paisaje que fue modificado por los humanos. Crearon un sistema enorme para controlar el agua. Este sistema les permitía almacenar y desviar el agua según la estación y las necesidades de los agricultores. También es posible que usaran los embalses para criar peces. La Cultura de Casarabe se extendió por un área de unos 4.500 kilómetros cuadrados. Uno de sus asentamientos más grandes ocupaba una zona de alrededor de 500 kilómetros cuadrados.
¿Cómo llegar a Casarabe?
Casarabe se encuentra a 51 kilómetros por carretera al este de Trinidad, que es la capital del departamento.
Trinidad es un punto importante donde se cruzan dos carreteras nacionales: la Ruta 3 y la Ruta 9. La Ruta 9 atraviesa las llanuras de Bolivia de norte a sur. Si viajas por esta ruta desde Trinidad, pasarás por Casarabe y llegarás hasta la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, que está a 477 kilómetros al sur.
Véase también
En inglés: Casarabe Facts for Kids
- Loma Suárez
- Laguna San José