Trichaptum abietinum para niños
Datos para niños Trichaptum abietinum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Agaricomycetes | |
Orden: | Hymenochaetales | |
Familia: | Incertae sedis | |
Género: | Trichaptum | |
Especie: | T. abietinum (Dicks.) Ryvarden |
|
Trichaptum abietinum es un tipo de hongo que pertenece al orden de los Hymenochaetales. Este hongo es conocido por una característica especial: sus poros, que son como pequeños agujeros en la parte de abajo, se extienden hacia abajo por la superficie donde crece.
Contenido
¿Cómo es el hongo Trichaptum abietinum?
El cuerpo de este hongo, que es la parte que podemos ver, crece cada año. Puede tener varias formas: a veces es plano y pegado a la superficie, otras veces parece una pequeña repisa o un abanico. Su textura es como el cuero.
Características de su forma y color
Este hongo suele crecer en grupos, con varios cuerpos pegados y superpuestos. La parte de arriba, llamada píleo, es semicircular y está bien unida a la superficie. Es seca y puede tener zonas con diferentes colores.
Cuando el hongo es joven, su superficie es suave y aterciopelada. A medida que madura, se vuelve más peluda. Su color varía del blanco al gris, y a veces tiene tonos más oscuros o incluso verdosos. Estos tonos verdes se deben a la presencia de algas que crecen junto a él.
¿Cómo son sus poros?
La parte de abajo del hongo, donde están los poros, es de color violeta claro cuando el hongo está creciendo. Con el tiempo, o si ha estado expuesto al clima, se vuelve de un color café claro a oscuro. Los poros son pequeños, de 3 a 4 por cada milímetro, y pueden ser redondos, angulares o incluso tener forma de dientes.
¿Dónde se encuentra el Trichaptum abietinum?
Este hongo se puede encontrar en varias partes de México. Se ha registrado en estados como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala y también en la Ciudad de México.
¿Qué hace este hongo en la naturaleza?
El Trichaptum abietinum es un hongo que causa lo que se conoce como "pudrición blanca". Esto significa que descompone la madera, especialmente el xilema (la parte de los árboles que transporta el agua y los nutrientes).
Este hongo afecta principalmente a los oyameles (Abies religiosa) y a varias especies de pinos, como el Pinus hartwegii y el Pinus leiophylla. Al descomponer la madera, ayuda a reciclar los nutrientes en el bosque, aunque también puede afectar a árboles de interés para la industria forestal.
¿Está en peligro de extinción?
Todavía sabemos muy poco sobre la vida y los hábitos de muchos hongos. Por esta razón, la mayoría de ellos no han sido evaluados para saber si están en riesgo de desaparecer. En México, existe una norma oficial (la Norma Oficial Mexicana 059) que ayuda a identificar y proteger a las especies en riesgo, pero muchos hongos aún no han sido incluidos en ella.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Trichaptum abietinum Facts for Kids