robot de la enciclopedia para niños

Agaricomycetes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agaricomycetes
Rango temporal: 335 Ma - 0 Ma
Carbonífero - Reciente
AD2009Sep20 Amanita muscaria 02.jpg
Amanita muscaria (Agaricales)
Taxonomía
Reino: Fungi
Superdivisión: Dikarya
División: Basidiomycota
Subdivisión: Agaricomycotina
Clase: Agaricomycetes
Doweld, 2001
Subclases
Órdenes incertae sedis

Agaricomycetidae

Agaricales
Atheliales
Amylocorticiales
Boletales
Lepidostromatales

Phallomycetidae

Geastrales
Gomphales
Hysterangiales
Phallales
Stereopsidales

incertae sedis (Actualmente sin subclase)

Auriculariales
Cantharellales
Corticiales
Gloeophyllales
Hymenochaetales
Jaapiales
Polyporales
Russulales
Sebacinales
Thelephorales
Trechisporales
Tremellodendropsidales

Los Agaricomycetes son una clase de hongos muy diversa. Incluyen la mayoría de los hongos que conocemos, como los champiñones y las setas. Esta clase agrupa a más de 20.000 especies diferentes.

¿Qué son los Agaricomycetes?

Los Agaricomycetes son un grupo grande de hongos que producen cuerpos fructíferos, es decir, las partes que vemos y que a menudo llamamos setas o champiñones. Antes, los científicos los clasificaban de forma diferente, pero ahora usan métodos más modernos para entender sus relaciones.

¿Cómo se clasifican los Agaricomycetes hoy?

La forma en que se clasifican los hongos ha cambiado mucho. Antes, se basaban principalmente en cómo se veían. Por ejemplo, los hongos con forma de "bola" (como los bejines) se agrupaban por separado. Sin embargo, los estudios modernos, especialmente los que analizan el ADN, han demostrado que muchos de estos hongos están más relacionados con otros tipos de setas de lo que se pensaba.

Aunque la ciencia ha avanzado, las guías de hongos a menudo siguen usando las clasificaciones antiguas. Esto es porque la forma de los hongos sigue siendo muy útil para identificarlos en la naturaleza.

¿Cómo se ven y dónde viven los Agaricomycetes?

Los Agaricomycetes tienen una gran variedad de formas y tamaños. Algunos son diminutos, de solo unos pocos milímetros. Otros pueden ser gigantes, como los poliporos, que pueden medir casi un metro y pesar hasta 130 kilogramos.

Un ejemplo asombroso es el hongo Armillaria gallica. Se cree que algunos individuos de esta especie son de los organismos más grandes y antiguos de la Tierra. Su parte principal, llamada micelio, puede extenderse por una superficie enorme, pesar muchas toneladas y vivir por más de mil años.

La mayoría de los Agaricomycetes viven en la tierra. Sin embargo, algunas especies se han adaptado a vivir en el agua. Los puedes encontrar en muchos lugares diferentes.

¿Qué funciones tienen los Agaricomycetes en la naturaleza?

Estos hongos cumplen roles muy importantes en los ecosistemas:

  • Descomponedores: Muchos Agaricomycetes son saprótrofos. Esto significa que se alimentan de materia orgánica muerta, como madera o restos de plantas. Ayudan a reciclar los nutrientes en la naturaleza.
  • Ayudantes de plantas: Algunas especies forman una relación especial llamada micorriza con los árboles. En esta relación, el hongo ayuda al árbol a absorber agua y nutrientes del suelo, y el árbol le da azúcares al hongo. ¡Es una ayuda mutua!
  • Parásitos: Unas pocas especies pueden ser parásitos. Esto significa que viven de otros organismos, a veces causándoles enfermedades.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agaricomycetes Facts for Kids

kids search engine
Agaricomycetes para Niños. Enciclopedia Kiddle.