Ocote blanco para niños
Datos para niños
Ocote blanco |
||
---|---|---|
![]() Pinus hartwegii
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Pinaceae | |
Género: | Pinus | |
Subgénero: | Pinus | |
Especie: | P. hartwegii Lindl. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
El ocote blanco o pino de las alturas (Pinus hartwegii) es un árbol que pertenece a la familia de las pináceas. Este pino se encuentra en las montañas de las Sierras Madre Oriental y Occidental, y también en Centroamérica, llegando hasta Honduras. Es conocido por crecer a altitudes muy elevadas, a menudo por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar, siendo la especie de pino que habita las partes más altas de las montañas. Su madera se utiliza para diversas construcciones y como leña.
Contenido
¿Dónde crece el ocote blanco?
El ocote blanco es un pino que vive en climas templados a montañosos. Es originario de México y Centroamérica. Puedes encontrarlo en la Sierra Madre Occidental y en la Oriental. Su distribución va desde los estados mexicanos de Chihuahua y Nuevo León hasta la frontera entre El Salvador y Honduras.
Aunque puede crecer desde los 2.500 metros de altitud, su característica más especial es que se desarrolla incluso por encima de los 4.000 metros. En estas alturas, a menudo es el único tipo de árbol que forma la línea de árboles, mezclándose con el zacatonal (un tipo de pastizal).
¿Cómo es el pino de las alturas?
El pino de las alturas es un árbol siempreverde, lo que significa que mantiene sus hojas durante todo el año. Puede alcanzar una altura de hasta 31 metros y tiene una copa ancha y redondeada. El tronco puede medir hasta 128 centímetros de diámetro.
Su corteza es gruesa y áspera, de color marrón a grisáceo, y se divide en placas que parecen escamas. Las hojas son de color verde oscuro y crecen en grupos de 3 a 6 acículas (hojas en forma de aguja). Los conos de este pino son ovalados, de color negro o púrpura muy oscuro. Se abren cuando maduran en primavera para liberar sus semillas. La polinización ocurre a finales de la primavera, y los conos tardan entre 20 y 22 meses en madurar completamente.
Clasificación científica del ocote blanco
El nombre científico Pinus hartwegii fue descrito por primera vez en 1839 por John Lindley. Su descripción se publicó en una revista llamada Edwards's Botanical Register.
¿Qué significan sus nombres?
- Pinus: Este es el nombre genérico en latín para los pinos.
- hartwegii: Este epíteto (la segunda parte del nombre científico) se le dio en honor a Karl Theodor Hartweg, un botánico alemán muy importante.
Otros nombres del ocote blanco
Además de ocote blanco y pino de las alturas, este árbol es conocido por otros nombres comunes como: pino de montaña, pino de México, pino escobetón, pino negro y pino chino.
Nombres científicos anteriores
A lo largo de la historia, este pino ha tenido varios nombres científicos que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie). Algunos de ellos son:
- Pinus aculcensis
- Pinus amecaensis
- Pinus atrovirens
- Pinus clamaensis
- Pinus corrugata
- Pinus decaisneana var. wilsonii
- Pinus decandolleana var. ehrenbergii
- Pinus donnell-smithii
- Pinus ehrenbergii
- Pinus endlicheriana
- Pinus frondosa
- Pinus geitneri
- Pinus iztacihuatlii
- Pinus krelagii
- Pinus lindleyana
- Pinus lowii
- Pinus montezumae
- Pinus montezumae var. hartwegii
- Pinus montezumae subsp. hartwegii
- Pinus montezumae var. lindleyana
- Pinus montezumae var. rudis
- Pinus northumberlandiana
- Pinus papeleuii
- Pinus resinosa
- Pinus robusta
- Pinus roezlii
- Pinus rudis
- Pinus scoparia
- Pinus standishii
- Pinus suffruticosa
- Pinus tlamacaensis
- Pinus wilsonii
Galería de imágenes
-
En el volcán Tajumulco en Guatemala.
-
En el Nevado de Toluca, México.
Véase también
En inglés: Pinus hartwegii Facts for Kids