robot de la enciclopedia para niños

Torremenga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torremenga
municipio de España y villa
Bandera de Torremenga (Cáceres).svg
Bandera
Escudo de Torremenga (Cáceres).svg
Escudo

Torremenga.png
Torremenga ubicada en España
Torremenga
Torremenga
Ubicación de Torremenga en España
Torremenga ubicada en Provincia de Cáceres
Torremenga
Torremenga
Ubicación de Torremenga en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Plasencia
• Mancomunidad La Vera
Ubicación 40°02′48″N 5°46′29″O / 40.046574, -5.7746916
• Altitud 524 m
Superficie 12 km²
Población 616 hab. (2024)
• Densidad 52,08 hab./km²
Gentilicio torremengueño, -a
Código postal 10413
Alcalde Laura Paz Bollo (PP)
Sitio web www.torremenga.es

Torremenga es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, que forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura. En 2024, Torremenga tiene una población de 616 habitantes.

Geografía de Torremenga

El municipio de Torremenga se ubica en una zona de transición. Está entre las llanuras del río Tiétar y las montañas de la sierra de Gredos. Se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad de Plasencia.

¿Cómo es el clima en Torremenga?

El clima en Torremenga es de tipo mediterráneo continental. Esto significa que tiene inviernos suaves y veranos secos y calurosos. La temperatura promedio anual es de 16 °C. En invierno, la temperatura media es de 8 °C. En verano, la temperatura media sube a 26 °C. Las lluvias son más frecuentes en invierno y menos en verano.

Historia de Torremenga

Se cree que el nombre de Torremenga viene de una antigua torre. Esta torre, posiblemente de la época visigoda, se llamaba "Torre Menguada". Estaba situada al noroeste del pueblo.

¿Cuándo se fundó Torremenga?

En el año 1311, Torremenga, junto con Garganta y Pasarón, pasó a formar parte de un señorío. Un señorío era un territorio que un rey entregaba a una persona importante. El rey Alfonso XI de Castilla creó este señorío y luego lo donó al infante Don Alfonso de La Cerda. Con el tiempo, la propiedad de Torremenga pasó por varias familias nobles. Finalmente, en la época del rey Carlos III, Torremenga se convirtió en una villa.

Población en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Torremenga tenía una población de 273 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 30 casas. Tenía una iglesia parroquial dedicada a Santiago, aunque parte del edificio estaba en ruinas. El cementerio estaba junto a la iglesia. También había una torre separada, que se decía que había sido una torre de vigilancia militar.

Población de Torremenga

Torremenga tiene una población de 616 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Torremenga entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Gobierno local de Torremenga

¿Quiénes forman el Ayuntamiento de Torremenga?

El Ayuntamiento de Torremenga está compuesto por 7 concejales. En las elecciones municipales de mayo de 2023, el Partido Popular (PP) obtuvo 4 concejales con 202 votos. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) consiguió 3 concejales con 169 votos. La actual alcaldesa es Laura Paz Bollo, del Partido Popular.

Transportes en Torremenga

La carretera EX-203 atraviesa la localidad de oeste a este. Esta carretera es conocida como avenida de la Constitución en Torremenga. Recorre toda la comarca de La Vera, conectando Plasencia con el límite de la provincia de Ávila.

Lugares de interés en Torremenga

Archivo:Torremenga
Parroquia de Torremenga.

En Torremenga se han encontrado restos de épocas muy antiguas, como la Prehistoria y la Antigua Roma. También se pueden ver vestigios de la época visigoda.

¿Qué edificios históricos hay en Torremenga?

La Iglesia parroquial católica de Torremenga está dedicada a Santiago Apóstol. Este edificio fue construido en el siglo XVIII. Cerca del cementerio, se encuentra la torre que le da nombre al pueblo.

Otros sitios para visitar

Otros lugares interesantes son Las Eras y Las Tejoneras. Este era un antiguo espacio donde se realizaba la trilla, un proceso para separar el grano de la paja.

Cultura y tradiciones de Torremenga

Fiestas populares

Torremenga celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Ferias y Fiestas Populares: Se celebran el 15 de agosto.
  • Fiestas Patronales de Santiago: Tienen lugar el 25 de julio.
  • Nuestra Señora del Consuelo: Se festeja el 8 de septiembre.
  • La Quema del Judas: Una tradición que se realiza el Sábado Santo.
  • San Juan: Se celebra el 24 y 25 de julio.

Gastronomía local

La comida de Torremenga es muy sabrosa. Destacan las carnes de cabrito y cordero, que se preparan fritas o en caldereta. Un ingrediente clave es el pimentón de la Vera, que tiene su propia Denominación de Origen.

También son importantes los productos derivados del cerdo, especialmente los de la "matanza verata". Torremenga forma parte de la zona de producción del jamón con Denominación de Origen "Dehesa de Extremadura".

En cuanto a los dulces, no te puedes perder las perrunillas y las torrijas. Las frutas también son muy apreciadas, sobre todo las cerezas, que tienen la Denominación de Origen "Cereza del Jerte".

Deportes en Torremenga

Para los amantes de la pesca, el embalse de Robledo es un lugar excelente para practicar este deporte.

Personas destacadas

  • Diosdado Simón Villares (1954-2002): Fue un investigador, biólogo y naturalista. Se dedicó a estudiar y dar a conocer los árboles especiales de Extremadura.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torremenga Facts for Kids

kids search engine
Torremenga para Niños. Enciclopedia Kiddle.