Diosdado Simón para niños
Datos para niños Diosdado Simón |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de octubre de 1954 Torremenga |
|
Fallecimiento | 28 de abril de 2002, 47 años Cáceres (España) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | español | |
Información profesional | ||
Área | biólogo, botánico, arboricultor y educador ambiental | |
Diosdado Simón Villares (nacido en Torremenga el 15 de octubre de 1954 y fallecido en Cáceres el 28 de abril de 2002) fue un importante biólogo, botánico y educador ambiental español. Se dedicó a investigar y divulgar información sobre la naturaleza, especialmente los árboles únicos de la región de Extremadura.
Contenido
¿Quién fue Diosdado Simón?
Diosdado Simón fue un investigador y naturalista muy dedicado. Estudió biología en la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo se centró en conocer a fondo la vegetación de Extremadura.
Su trabajo en Cáceres
Fue el encargado de los parques y jardines del Ayuntamiento de Cáceres. Gracias a su labor, muchos espacios verdes de la ciudad mejoraron. También fue parte de la junta directiva de ADENEX, una asociación dedicada a la defensa de la naturaleza.
Reconocimientos y homenajes
En 2003, la asociación ADENEX le rindió homenaje. Crearon unos premios que llevan su nombre en su honor. Diosdado Simón falleció en 2002 debido a una enfermedad. Estaba casado con Dolores Neria y tuvieron dos hijos.
Honores y legado
El legado de Diosdado Simón sigue vivo en los lugares que él ayudó a crear y proteger.
El Jardín Diosdado Simón
El ayuntamiento de Cáceres decidió nombrar un jardín en su honor. Este jardín, llamado Jardín Diosdado Simón, fue diseñado por él mismo. Se encuentra alrededor de los Museos de Pedrilla y Guayasamín. Es un lugar donde se han realizado diversas actividades para recordarlo.
Véase también
En inglés: Diosdado Simón Facts for Kids