Torremendo para niños
Datos para niños Torremendo |
||||
---|---|---|---|---|
asentamiento | ||||
|
||||
Iglesia parroquial
|
||||
Ubicación de Torremendo en España | ||||
Ubicación de Torremendo en la provincia de Alicante | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Alicante | |||
• Comarca | Vega Baja del Segura | |||
• Municipio | Orihuela | |||
Ubicación | 37°59′31″N 0°51′55″O / 37.991935, -0.865244 | |||
• Altitud | 57 m m | |||
Población | 1899 hab. (INE 2011) | |||
Gentilicio | Torremendense | |||
Código postal | 03313 | |||
Alcalde | Emilio Bascuñana Galiano (PP) | |||
Torremendo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Orihuela, en la Provincia de Alicante, España. En el año 2011, tenía 1.899 habitantes.
Este lugar se encuentra al sur del municipio de Orihuela y es la pedanía más grande de la zona. Torremendo incluye la sierra Escalona, que es un bosque, el embalse de La Pedrera y muchas tierras de cultivo.
Contenido
Historia de Torremendo
Torremendo se divide en cuatro áreas principales: El Molino, El Barrio de la Virgen María, Las Cápitas y el centro de Torremendo.
¿De dónde viene el nombre de Torremendo?
Los habitantes cuentan que el nombre de Torremendo viene de una leyenda. Se dice que un hombre llamado Mendo vivía en una cueva cerca de una gran torre. Estas cuevas ahora están cubiertas por el embalse de La Pedrera. Así, el nombre "Torremendo" significaría "La Torre de Mendo".
Geografía y Naturaleza de Torremendo
Torremendo está rodeado de campos de cultivo que no necesitan mucha agua. También tiene la gran zona boscosa de sierra Escalona y el embalse de La Pedrera.
Importancia natural de la zona
Esta región es muy importante para las aves, por eso ha sido declarada Zona de especial protección para las aves (ZEPA). La sierra Escalona tiene muchos árboles como pinos, madroños y lentiscos. Aquí viven aves rapaces y mamíferos interesantes como la gineta y el gato montés. De hecho, tiene una de las poblaciones más grandes de gato montés en España. También es un lugar de importancia comunitaria (LIC) y se está trabajando para que sea un parque natural.
El embalse de La Pedrera se formó con el trasvase Tajo-Segura. En sus orillas crecen plantas típicas de zonas húmedas como carrizos y tarays.
Ubicación estratégica
Torremendo se encuentra en una de las zonas más altas de la comarca, a 57 metros sobre el nivel del mar. Esto le da un ambiente tranquilo y una gran cercanía a la naturaleza. Aunque está un poco alejado de las grandes ciudades, se puede llegar fácilmente a Orihuela (14 km), Torrevieja (19 km) y Murcia (28 km). Una ventaja importante de su ubicación es que no se ve afectado por las inundaciones que a veces ocurren en la vega baja del Segura.
El territorio de Torremendo es grande y limita con varios municipios y pedanías:
- Al norte: Bigastro y Hurchillo.
- Al oeste: Murcia.
- Al sur: Pilar de la Horadada.
- Al este: San Miguel de Salinas, Jacarilla y Los Montesinos.
Administración y Participación Ciudadana
Como Torremendo es una pedanía de Orihuela, su administración depende directamente del Ayuntamiento de Orihuela. En Torremendo hay un alcalde pedáneo, que es elegido por el alcalde de Orihuela. Su trabajo es comunicar las necesidades y asuntos del pueblo al alcalde de Orihuela.
Esfuerzos por la transparencia
Desde 1992, los habitantes de Torremendo han trabajado para asegurar la transparencia en la gestión de proyectos públicos. Esto se debe a que hubo planes para instalar grandes vertederos de residuos sólidos. Gracias a una investigación judicial, se abrió el caso Brugal, que involucró a varias personas relacionadas con la política y empresas de la provincia.
Resultados de las elecciones municipales
Después de las elecciones municipales de 2011, el PP obtuvo la mayoría de concejales. Sin embargo, la alcaldía de Orihuela fue para Monserrate Guillén, del partido Los Verdes, gracias a un acuerdo con el PSOE y CLR-CLARO. Monserrate Guillén se convirtió en el primer alcalde de Orihuela que venía de una pedanía, siendo de Torremendo.
Turismo y Actividades
Torremendo es un lugar popular para personas de otros países de Europa, especialmente británicos y alemanes. Vienen buscando tranquilidad y buen clima.
Aquí se pueden realizar actividades al aire libre como la caza, ya que es una de las pocas zonas boscosas del sur de la provincia. También se pueden dar paseos a caballo o en vehículos todoterreno.
Economía Local
La economía de Torremendo se basa principalmente en la agricultura. La industria es pequeña y familiar, por lo que no genera muchos empleos. Por esta razón, es uno de los pocos lugares en el sureste de España con muy poca inmigración.
Véase también
- Orihuela
- Pedanías de Orihuela
- Patrimonio natural de Orihuela
- Sierra Escalona
- Embalse de La Pedrera