Hurchillo para niños
Datos para niños Hurchillo |
||||
---|---|---|---|---|
pedanía | ||||
|
||||
![]() Campanario
|
||||
Ubicación de Hurchillo en España | ||||
Ubicación de Hurchillo en la provincia de Alicante | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Alicante | |||
• Comarca | Vega Baja del Segura | |||
• Municipio | Orihuela | |||
Ubicación | 38°03′33″N 0°55′19″O / 38.059243136603, -0.92185800878282 | |||
• Altitud | 23 m m | |||
Población | 2200 hab. (INE 2015) | |||
Código postal | 03313 | |||
Alcalde | Emilio Bascuñana Galiano (PP) | |||
Hurchillo es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Orihuela. Se encuentra en la base de la Sierra de Hurchillo, en la Provincia de Alicante, España. En el año 2015, Hurchillo tenía una población de 2200 habitantes.
Contenido
Historia de Hurchillo
¿Cuál es el origen de Hurchillo?
Hace mucho tiempo, hasta el siglo XVII, existían restos de un antiguo asentamiento al pie del Monte Orchello. Se cree que esta población original se mudó. El nombre de su nueva ubicación se convirtió primero en Orcelis y luego en Orihuela. Por eso, se dice que Hurchillo fue el lugar donde se fundó la ciudad de Orihuela.
Más tarde, en el sitio original, surgió un nuevo pueblo. Los habitantes lo llamaron con el nombre actual: Hurchillo. En el año 1728, se construyó una pequeña iglesia, conocida como la ermita de Nuestra Señora de Monserrate.
Características de Hurchillo
¿Qué lugares importantes hay en Hurchillo?
El edificio más importante de Hurchillo es la Iglesia de Nuestra Señora de Monserrate. Es un lugar de encuentro para la comunidad.
¿Qué fiestas se celebran en Hurchillo?
En Hurchillo se celebran varias fiestas a lo largo del año. Las más importantes son las fiestas patronales en honor a la Virgen de Monserrate. Estas se llevan a cabo durante la primera quincena de septiembre. También se celebran las Fiestas del Señor, que son en junio y las organiza la Cofradía del Santísimo Sacramento de Hurchillo.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Hurchillo?
A las personas que viven en Hurchillo se les conoce como Hurchillanos.
¿Hay alguna tradición especial en Hurchillo?
Sí, hay una tradición muy curiosa en Hurchillo. Cuando se celebra una boda, la novia sale de su casa y camina por todo el pueblo. Es una forma especial de compartir la alegría con todos los vecinos.
Personas destacadas de Hurchillo
¿Quién fue José Baldó Javaloyes?
José Baldó Javaloyes fue un famoso cantante de flamenco del siglo XX. Nació en 1935 en la zona rural de Hurchillo, que forma parte de Orihuela. Era conocido artísticamente como "El Niño de Hurchillo".
Fue descubierto en la década de 1950 por un poeta y compositor llamado Salvador Guerrero Reyes. Este escritor creó para él una obra musical llamada "La mujer y la copla", que se presentó con mucho éxito en Madrid en 1952.
Pepe Baldó, como también se le conocía, tuvo una carrera llena de éxitos. Fue muy admirado tanto en España como en otros países. Algunas de sus canciones más famosas incluyen "Juan Salvador", "Nochecita de Orihuela", "Velo Blanco" y "Mientras tengas a tu madre".
José Baldó Javaloyes falleció el 15 de septiembre de 1991. En su honor, el Ayuntamiento de Orihuela nombró un pasaje céntrico de la ciudad con su nombre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hurchillo Facts for Kids