Jacarilla para niños
Datos para niños Jacarilla |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Palacio del del marqués de Fontalba
|
||
Ubicación de Jacarilla en España | ||
Ubicación de Jacarilla en la provincia de Alicante | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Vega Baja del Segura | |
• Partido judicial | Orihuela | |
Ubicación | 38°03′38″N 0°52′00″O / 38.060555555556, -0.86666666666667 | |
• Altitud | 20 m | |
Superficie | 12,2 km² | |
Población | 2122 hab. (2024) | |
• Densidad | 160,08 hab./km² | |
Gentilicio | Jacarillense | |
Predom. ling. | Castellano | |
Código postal | 03310 | |
Alcaldesa (2023) | Andrés Moñino Bascuñana (PP) | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Jacarilla es un municipio que se encuentra en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. Está ubicado en el sur de la provincia y forma parte de la comarca de la Vega Baja del Segura. En 2024, Jacarilla tiene una población de 2122 habitantes. En este municipio, el idioma principal y más hablado es el español.
Contenido
Geografía de Jacarilla
Jacarilla está a solo un kilómetro del río Segura. Limita con los municipios de Benejúzar, Bigastro y Orihuela. Forma parte del área judicial de Orihuela.
Para llegar a Jacarilla, puedes usar la carretera N-340 y luego tomar la CV-920 desde Orihuela.
¿Cómo es el clima en Jacarilla?
El clima de Jacarilla es de tipo clima mediterráneo seco. Esto significa que tiene poca lluvia, especialmente en verano. Las lluvias suelen concentrarse en primavera y otoño.
Las temperaturas son generalmente altas, con una media de unos 18 °C. Los veranos son cálidos y los inviernos suaves. A veces, pueden ocurrir lluvias muy fuertes y repentinas.
Historia de Jacarilla
El territorio de Jacarilla, que mide 12,2 km², ha estado unido desde 1572. En ese año se creó el "mayorazgo de Jacarilla". Esta era una forma antigua de heredar tierras que perteneció a la familia Togores durante muchos siglos.
Después de que esta forma de herencia terminó en 1811, las propiedades se dividieron. En 1899, los grandes territorios de Jacarilla se repartieron entre los tres hijos de D. José Joaquín Sandoval y Melgarejo.
Así, Jacarilla se dividió por primera vez. La mayor parte de Jacarilla pasó a ser propiedad de Alfonso Sandoval Bassecourt, el Barón de Petrés. Él fue alcalde de Alicante entre 1899 y 1901. También fundó la Caja Rural de Jacarilla para ayudar a los agricultores.
En 1903, el Barón de Petrés fue elegido Diputado en las Cortes. También lo fue el marqués de Fontalba, Don Francisco de Cubas y Erice. Ambos eran políticos y se hicieron amigos. En 1914, el Barón ya era senador.
Sin embargo, el Barón tuvo dificultades económicas desde 1909. Había adquirido una deuda y Jacarilla era la garantía. El marqués de Fontalba, al enterarse de la situación, compró Jacarilla en 1915. Poco después, el Barón falleció.
El nuevo dueño de Jacarilla fue Don Francisco de Cubas Erice, el Marqués de Cubas y de Fontalba. Él era hijo de un famoso arquitecto. Nació en 1868, estudió derecho y se casó, teniendo siete hijos. Heredó una gran fortuna y la hizo crecer con sus inversiones.
Cuando el marqués se hizo cargo, el pueblo de Jacarilla tenía problemas económicos. Para defender sus derechos, los agricultores crearon el primer Sindicato Agrario en 1915. La llegada del marqués, que era una persona adinerada, fue vista con esperanza. Él invirtió en el pueblo, mejorando la vida de sus habitantes y apoyando a muchos de ellos.
Población de Jacarilla
Jacarilla tiene una población de 2122 habitantes (datos de 2024). Aproximadamente el 19,8% de sus habitantes son de otros países, siendo la comunidad británica la más numerosa.
Gráfica de evolución demográfica de Jacarilla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Gobierno y administración
En las elecciones municipales de 2023, el partido más votado en Jacarilla fue el Partido Popular (PP), que obtuvo 6 concejales. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuvo 5 concejales.
El actual alcalde de Jacarilla es Andrés Moñino Bascuñana, del Partido Popular.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Joaquín Pascual Vegara | Independiente |
1983-1987 | Joaquín Pascual Vegara | AP |
1987-1991 | Francisco Torregrosa Díaz | CDS - Centro Democrático y Social |
1991-1995 | Francisco Torregrosa Díaz | CDS - Centro Democrático y Social |
1995-1999 | José Joaquín Roch Díaz | PP |
1999-2003 | José Manuel Gálvez Ortuño | PP |
2003-2007 | José Manuel Gálvez Ortuño | PP |
2007-2011 | José Manuel Gálvez Ortuño | PP |
2011-2015 | José Hernández Cabrera (2011-2012) Belén Martínez Gálvez (2013-2014) Pilar Díaz Rodríguez (2014-2015) |
Agrupación Democrática de Jacarilla Gente de Jacarilla PSPV-PSOE |
2015-2019 | Pilar Díaz Rodríguez | PSPV-PSOE |
2019- | Pilar Díaz Rodríguez | PSPV-PSOE |
Lugares interesantes para visitar
- Jardines del marqués de Fontalba: Estos jardines y su bosque ocupan una gran área de 20.000 metros cuadrados. Al entrar por la "Puerta de los Leones", verás una avenida de palmeras. Hay muchos puntos interesantes, como una gruta dedicada a la Virgen de la Almudena, un reloj de sol, y varias estatuas y fuentes. También hay diferentes tipos de árboles como palmeras, naranjos, limoneros y araucarias.
- Casa-Palacio: Es un edificio sencillo pero muy práctico. Tiene dos plantas. En la planta baja hay salones para recibir visitas, un comedor y la cocina. En la primera planta están los dormitorios de los antiguos dueños, con baños de mármol.
- Iglesia parroquial: Está dedicada a Nuestra Señora de Belén. Su estilo es neogótico y es de construcción sobria. Una característica especial es un pequeño palco que era solo para los marqueses.
Fiestas y celebraciones
- Fiestas Patronales: Se celebran en honor a Nuestra Señora la Virgen de Belén durante la primera semana de septiembre.
- Fiesta de San Antón: El último domingo de enero se celebra la fiesta en honor al patrón San Antón. En esta fiesta se rifa el popular "cerdo" de San Antón. Desde 2007, se hace una romería con el Santo hasta el "Parque Cabezo de la Cruz".
Véase también
En inglés: Jacarilla Facts for Kids