Tom y Jerry para niños
Datos para niños Tom y Jerry |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Género |
|
|
Creado por | ||
Guion por |
|
|
Dirigido por |
|
|
Voces de |
|
|
Compositor(es) | Scott Bradley (113 cortos) Edward Plumb (1 short) Steven Konichek (12 cortos) Eugene Poddany (20 cortos) Dean Elliott (8 cortos) Carl Brandt (2 cortos) Hoyt Curtin (16 cortos) Yvette Blais and Jeff Michael (15 cortos) Tom Worrall (39 cortos) Gary Lionelli (26 cortos) J. Eric Schmidt Tom Erba (26 cortos) Vivek Maddala David Ricard John Van Tongeren Henry Mancini (the movie) |
|
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de episodios | 164 cortos (lista de episodios) | |
Producción | ||
Productor(es) |
|
|
Duración | 6–10 minutos (por capítulo) | |
Distribuidor | Metro-Goldwyn-Mayer (1940-1986) Turner Entertainment (1986-1996) Warner Bros. (1996-presente) |
|
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Cartoon Network | |
Primera emisión | 1940 | |
Última emisión | 1967 | |
Producciones relacionadas | ||
El show de Tom y Jerry (1975) The Tom and Jerry Comedy Show Los pequeños Tom y Jerry Las aventuras de Tom y Jerry El show de Tom y Jerry (2014) Tom y Jerry en Nueva York |
||
Tom y Jerry son personajes animados muy famosos. Son un gato llamado Tom y un ratón llamado Jerry. Protagonizaron muchos cortometrajes. Fueron creados y dirigidos por William Hanna y Joseph Barbera. Ellos se hicieron famosos antes de fundar su empresa Hanna-Barbera.
Los primeros cortos fueron producidos por Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) desde 1940 hasta 1958. Después, en 1960, MGM contrató a Rembrandt Films en Checoslovaquia para hacer más cortos. En 1963, la producción regresó a Hollywood con Sib-Tower 12 Productions de Chuck Jones. Estas series duraron hasta 1967.
Más tarde, Tom y Jerry regresaron como caricaturas para televisión. Esto fue gracias a Hanna-Barbera Productions (1975-1977; 1990-1993) y Filmation Studios (1980-1982).
Los cortos de Hanna-Barbera son muy importantes. Ganaron siete premios Óscar. Esto los empató con Silly Symphonies de Walt Disney como las series animadas con más premios.
Contenido
- ¿De qué tratan los cortos de Tom y Jerry?
- Conoce a los personajes principales
- La historia de Tom y Jerry
- La era de Hanna-Barbera (1940-1957)
- La era de Gene Deitch (1961-1962)
- La era de Chuck Jones (1963-1967)
- Tom y Jerry en la televisión
- Segundo período de Hanna-Barbera (1975)
- La era de Filmation (1980–1982)
- Nuevos dueños de Tom y Jerry
- Tercer período de Hanna-Barbera (1990–1994)
- Cortometrajes especiales (2001; 2005)
- La era de Warner Bros. (2006-2008)
- Segundo período de Warner Bros. (2014-presente)
- Películas de Tom y Jerry
- Otros formatos de Tom y Jerry
- Tom y Jerry en el mundo
- Premios Óscar ganados
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De qué tratan los cortos de Tom y Jerry?
La historia de cada corto se centra en los intentos de Tom por atrapar a Jerry. Esto siempre causa mucho alboroto y situaciones cómicas. A veces, Tom y Jerry parecen llevarse bien. Por eso, no siempre está claro por qué Tom persigue tanto a Jerry. Algunas razones pueden ser:
- El instinto natural de un gato.
- Es su trabajo como gato de la casa.
- Simplemente por diversión.
- Para vengarse de alguna travesura.
- Para evitar que Jerry lo delate.
- Un malentendido entre ellos.
- Para que Jerry no lo meta en problemas.
- No querer compartir algo especial.
- Cuando ambos quieren la misma comida.
- La necesidad de mantener a Jerry lejos.
- A veces, es un juego que ambos disfrutan.
Tom casi nunca logra atrapar a Jerry. Esto se debe a la inteligencia y agilidad del ratón. También, a veces, a la propia torpeza de Tom. Jerry solo es vencido si él es quien empieza el problema. La astucia de Jerry suele aparecer cuando se defiende.
Los cortos son conocidos por sus persecuciones llenas de acción y situaciones cómicas. A menudo, Tom sufre las consecuencias de sus propios planes.
Generalmente, Tom y Jerry no hablan en las caricaturas. Hay algunas excepciones, pero sus voces suelen ser gritos o sonidos. Sus expresiones y gestos nos muestran lo que sienten. Rara vez dicen palabras, aunque en un corto llamado The Lonesome Mouse sí conversan.
La música es muy importante en los cortos. Ayuda a entender las acciones y emociones. El director de música, Scott Bradley, creó piezas complejas. Mezclaba jazz, música incidental, música clásica y música pop.
Después de 1953, los cortos se hicieron en formato estándar. Desde 1953 hasta 1956, algunos se hicieron también en formato Cinemascope (pantalla ancha). Desde 1956 hasta 1957, todos los dibujos animados de Tom y Jerry se hicieron en Cinemascope. Algunos incluso tenían sonido estéreo. Los cortos de los años 60, hechos por Gene Deitch y Chuck Jones, se adaptaron para verse bien en pantalla ancha. Todos los cortos de Hanna y Barbera se produjeron en Technicolor. Los de los años 60 se hicieron en Metrocolor.
Conoce a los personajes principales
Tom: El gato que persigue
Tom es un gato doméstico animado. Apareció por primera vez en el corto de 1940, Puss Gets the Boot. Es de color gris azulado y vive una vida cómoda.
Al principio, Tom se llamaba "Jasper" en su debut. Pero a partir de su siguiente aparición, en The Midnight Snack, se le conoció como Tom. Su nombre completo, "Tom Cat", es un juego de palabras con "Tomcat", que significa gato macho en inglés. En la película de 2021, su nombre es "Thomas D. Cat". En el videojuego MultiVersus, aparece como "Thomas Jerome Cat".
Rara vez se le escucha hablar. A menudo usa trampas que terminan afectándolo a él mismo. Tom no suele cazar a Jerry para comérselo, sino para molestarlo o competir. Sin embargo, a veces se llevan bien. Tom ha cambiado con los años. Al principio, caminaba en cuatro patas como un gato. Luego, se volvió más como un humano, caminando en dos patas. "Problema canino" fue el último episodio con un Tom cuadrúpedo.
Tom es enérgico y decidido, pero no tan listo como Jerry. Al final de cada episodio, Jerry suele ganar. Pero a veces, Tom triunfa. En raras ocasiones, ambos pierden. A veces, Tom incluso ayuda a Jerry o le da regalos. En un episodio, su persecución diaria es un juego que ambos disfrutan.
A diferencia de Jerry, Tom tiene una conciencia. Se siente mal si cree que Jerry está herido o muerto. Jerry a veces se aprovecha de esto.
Jerry: El ratón astuto
Gerald "Jerry" Mouse es un ratón animado de color café. Siempre vive cerca de Tom. Apareció por primera vez en el corto de 1940 Puss Gets the Boot. Al principio se le conocía como "el Ratón". Luego, a partir de The Midnight Snack, se le llamó "Jerry". Su nombre completo en la película de 2021 es "Jerome A. Mouse". En el videojuego Multiversus es "Gerald Jinx Mouse".
Desde su primera aparición, Jerry caminaba en dos patas. Esto es diferente de Tom, que aprendió a caminar así con el tiempo. Aunque otros personajes hablan, Tom y Jerry rara vez lo hacen. Tom a veces canta. El codirector William Hanna hizo la mayoría de las voces de los personajes. Esto incluye el famoso grito de Tom.
Otros personajes importantes
En sus intentos de atrapar a Jerry, Tom a veces se encuentra con otros personajes:
- Butch: Un gato callejero negro que también quiere atrapar a Jerry. A veces compite con Tom, pero otras veces son amigos.
- Spike: Un bulldog fuerte que vive en la misma casa. Jerry a menudo lo usa para que Tom se meta en problemas con él. Spike suele golpear a Tom por culpa de Jerry.
- Mammy-Two-Shoes: La dueña de la casa. Su rostro nunca se ve. Ella regaña a Tom con una escoba cuando se porta mal. También lo recompensa si cree que hizo bien su trabajo. En Latinoamérica, a veces la llaman Tomasa. Apareció por primera vez en Puss Gets the Boot (1940) y por última vez en Push-Button Kitty (1952).
A finales de los años 40, Jerry adoptó a un ratón pequeño llamado Nibbles (también conocido como "Tuffy" o "Chérie"). En los años 50, Spike tuvo un hijo llamado Tyke. Tyke le dio a Jerry una nueva forma de molestar a Tom. Si Jerry molestaba al cachorro, Spike venía a atacar al supuesto culpable, que casi siempre era Tom.
Otro personaje fue Quacker, un patito amarillo. Su primera aparición fue en el episodio "Little Quacker" de 1950. El diseño de Quacker se usó más tarde para crear a Yakky Doodle.
El Tío Pecos, tío de Jerry, apareció en el corto "Pecos Pest" (1955). Es un ratón viejo que toca la guitarra. Cuando se le rompe una cuerda, usa el bigote de Tom para reemplazarla. Otro pariente es el Primo Muscles, que tiene mucha fuerza.
También aparece "George", el primo de Tom. Es miedoso y le teme a los ratones. Pero al final de su episodio, se une a Tom para alejar a Jerry. En algunos episodios, hay un pez dorado y un canario sin nombre.
A mediados de los años 50, Tom y Spike vivían en otra casa. Sus dueños eran una pareja con un bebé al que Tom y Jerry a veces cuidaban. En los años 60, Tom tuvo un dueño llamado Clint Clobber.
La historia de Tom y Jerry
La era de Hanna-Barbera (1940-1957)
William Hanna y Joseph Barbera trabajaban en el estudio de animación de MGM a finales de los años 30. Juntos, empezaron a dirigir cortos. Su primer trabajo fue Puss Gets the Boot, estrenado el 10 de febrero de 1940. En este corto, un gato gris llamado Jasper intenta atrapar a un ratón sin nombre. En 1941, el corto fue nominado a un premio Óscar.
Al principio, el productor Fred Quimby no quería hacer más dibujos animados del gato y el ratón. Pero cambió de opinión. Así, los personajes se hicieron conocidos como Tom y Jerry. El segundo corto, The Midnight Snack, se estrenó en 1941. Durante 17 años, Hanna y Barbera dirigieron 114 cortos de Tom y Jerry.
La apariencia de Tom cambió con los años. Al principio, tenía muchos detalles. Pero se simplificó para facilitar la animación. Jerry se mantuvo casi igual. A mediados de los años 40, la serie se volvió más rápida y enérgica. Esto fue gracias a la inspiración de Tex Avery.
Aunque la idea principal era la misma, Hanna y Barbera crearon muchas variaciones. Sus ideas y el ritmo de Hanna hicieron que la serie fuera muy popular. Trece cortos de Tom y Jerry fueron nominados al Óscar al mejor cortometraje animado. Siete de ellos ganaron el premio, superando a Walt Disney.
Tom y Jerry siguió siendo popular, incluso cuando el presupuesto disminuyó en los años 50. Pero la televisión se hizo muy popular. Esto hizo que la gente fuera menos al cine. MGM intentó producir en formato Cinemascope. Pero se dieron cuenta de que era más barato repetir los dibujos antiguos. Así que, para sorpresa de todos, cerraron el estudio de animación en 1957. El último corto de Hanna y Barbera, Tot Watchers, se estrenó el 1 de agosto de 1958. Hanna y Barbera fundaron su propio estudio, Hanna-Barbera Productions. Crearon dibujos animados exitosos como Los Picapiedra y Scooby-Doo.
La era de Gene Deitch (1961-1962)
En 1960, MGM decidió hacer nuevos cortos de Tom y Jerry. El productor William L. Snyder hizo un acuerdo con el director checo Gene Deitch. Su estudio, Rembrandt Films, hizo 13 cortos en Praga, Checoslovaquia. Estos cortos son considerados diferentes a los originales.
El equipo de Deitch y Snyder cambió algunos elementos de los cortos originales. Incluso quitaron personajes como Spike y Butch. Las expresiones de los personajes eran muy rápidas. La música era escasa, con muchos efectos de sonido y diálogos poco claros.
Estos cortos fueron los únicos que no decían "Made in Hollywood, U.S.A." al final. Decían "A MGM Cartoon". Como el estudio de Deitch estaba en un país diferente, no se mencionaba el lugar de producción.
La era de Chuck Jones (1963-1967)
Después de los cortos de Deitch, MGM contrató a Chuck Jones. Él había trabajado con personajes famosos como Bugs Bunny y El Correcaminos. Jones y su compañero Les Goldman produjeron 34 cortos de Tom y Jerry desde 1963. Estos cortos tenían el estilo de Jones, pero no fueron tan exitosos.
Los personajes cambiaron de apariencia. Tom se veía más grueso, con cejas diferentes. Jerry tenía orejas y ojos más grandes y una expresión más dulce. La imagen del título también cambió. El león de MGM fue reemplazado por Tom imitando su rugido. Jones codirigió la mayoría de los cortos con Maurice Noble. Otros fueron dirigidos por Abe Levitow, Ben Washam, Jim Pabian y Tom Ray.
MGM dejó de producir cortos animados en 1967.
Tom y Jerry en la televisión
A principios de 1965, los cortos de Tom y Jerry de Hanna y Barbera se transmitieron por televisión. Algunas escenas fueron editadas. Por ejemplo, Mammy fue reemplazada por una mujer delgada y blanca. La voz de Lillian Randolph fue cambiada por la de June Foray. También se eliminaron muchas escenas de acción. Tom y Jerry se empezó a emitir los sábados por la mañana en CBS desde el 25 de septiembre de 1965.
En el Reino Unido (de 1967 a 2000), las escenas de acción no fueron censuradas. Mammy tampoco fue reemplazada. Los cortos también se usaban cuando había problemas con la señal en vivo.
Segundo período de Hanna-Barbera (1975)
En 1975, Tom y Jerry regresaron con Hanna y Barbera. Produjeron nuevos cortos para la televisión. Estos 48 cortos de siete minutos se emitieron junto a los de Grape Ape y Mumbly. Se transmitieron en ABC los sábados por la mañana desde el 6 de septiembre de 1975 hasta el 3 de septiembre de 1977. En estos dibujos, Tom y Jerry (con un corbatín rojo) se unieron para vivir aventuras. Esto se debió a las reglas estrictas contra la acción en programas infantiles.
La era de Filmation (1980–1982)
En 1980, Filmation Studios también intentó producir una serie de televisión de Tom y Jerry. Se llamó The Tom and Jerry Comedy Show. En esta serie aparecieron otros personajes de MGM como Droopy y Spike. Aunque volvieron al estilo clásico, la serie de Filmation tuvo menos éxito que la de Hanna-Barbera. Se emitió en CBS los sábados por la mañana desde el 6 de septiembre de 1980 hasta el 4 de septiembre de 1982.
Nuevos dueños de Tom y Jerry
En 1986, Ted Turner compró MGM. Turner vendió la compañía en 1988, pero se quedó con todo el material audiovisual de MGM hecho antes de 1986. Por eso, Tom y Jerry pasaron a ser propiedad de Turner Entertainment. Ahora, los derechos los tiene Warner Bros.. Los cortos se han emitido en canales de Turner como Cartoon Network y Boomerang.
Tercer período de Hanna-Barbera (1990–1994)
En los años 80 y 90, era común hacer versiones jóvenes de series clásicas. El 8 de septiembre de 1990, se estrenó Tom and Jerry Kids Show (Los Pequeños Tom y Jerry). Fue coproducido por Turner Entertainment y Hanna-Barbera Productions. La serie mostraba versiones infantiles del gato y el ratón. Jerry usaba un corbatín rojo y Tom una gorra. Spike y su hijo Tyke, y Droopy y su hijo Dripple, también aparecían. La serie se emitió hasta el 27 de noviembre de 1994. Fue la última serie de Tom y Jerry producida en formato 4:3.
Cortometrajes especiales (2001; 2005)
En 2001, se estrenó un nuevo corto para televisión llamado Tom and Jerry: The Mansion Cat en Boomerang. Joe Barbera hizo la voz del dueño de Tom, a quien nunca se le ve la cara.
En 2005 se estrenó The Karate Guard. Fue el primer corto de cine de Tom y Jerry en más de 45 años. Fue escrito y dirigido por Barbera y Spike Brandt. Se estrenó en cines de Los Ángeles el 27 de septiembre de 2005. Marcó el regreso de Barbera como escritor y director. El corto se estrenó en Cartoon Network el 27 de enero de 2006.
La era de Warner Bros. (2006-2008)
Una nueva serie llamada Las aventuras de Tom y Jerry fue producida por Warner Bros. Animation en 2005. Se hicieron trece episodios de media hora. Cada uno tenía tres cortos. Esta serie usaba el estilo de los cortos originales. Se estrenó en el Reino Unido en febrero de 2006 en Boomerang. En Estados Unidos, se transmitió por Kids' WB en The CW. La serie fue cancelada en 2008. Fue la primera serie de Tom y Jerry en producirse en formato 16:9 (pantalla ancha).
Segundo período de Warner Bros. (2014-presente)
Cartoon Network anunció una nueva serie de dos cortos de 11 minutos por episodio. Mantendrían el estilo de los cortos originales. La serie, llamada El Show de Tom y Jerry, trae a Tom y Jerry a un ambiente moderno. Cuenta nuevas historias y los lleva a mundos fantásticos.
La serie es producida por Warner Bros. Animation. Se estrenó el 9 de abril de 2014 en Estados Unidos. Es la segunda producción de Tom y Jerry en formato panorámico 16:9.
En noviembre de 2014, se mostró un corto de dos minutos como parte de un evento benéfico en el Reino Unido.
Películas de Tom y Jerry
En 1945, Jerry apareció en el musical de MGM Anchors Aweigh. Allí, bailó con Gene Kelly usando efectos especiales. Jerry habla y canta en la película. Tom aparece brevemente como uno de los sirvientes de Jerry.
Tom y Jerry también aparecen con Esther Williams en una escena de sueño en otro musical de MGM, Dangerous When Wet (1953). En la película, se persiguen bajo el agua y hacen una rutina de nado sincronizado.
La primera película de Tom y Jerry fue Tom and Jerry: The Movie, producida por Phil Roman. Se estrenó en Estados Unidos en 1993. La película fue criticada por darles diálogos y canciones a los personajes.
En 2001, Warner Bros. hizo otra película, directa a video, llamada Tom and Jerry: The Magic Ring. En ella, Tom intenta conseguir un anillo mágico que se le atascó a Jerry en la cabeza.
Cuatro años después, Bill Kopp escribió y dirigió dos películas más para Warner Brothers: Tom & Jerry: Blast Off to Mars y The Fast and the Furry. Ambas salieron en DVD en 2006.
En 2011, Tom y Jerry aparecieron en una película crossover llamada Tom and Jerry & the Wizard of Oz. En ella, se involucran en la famosa película de 1939, El Mago de Oz.
En octubre de 2018, se anunció una nueva película que combinaría animación 2D y acción real. La película, titulada Tom & Jerry, se estrenó el 5 de marzo de 2021. Contó con la participación de Chloë Grace Moretz y Michael Peña.
Otros formatos de Tom y Jerry
Tom y Jerry empezaron a aparecer en las historietas en 1942. Primero, como parte de Our Gang Comics. En 1949, la serie se renombró a Tom and Jerry Comics. Los personajes siguieron apareciendo en varias historietas durante el siglo XX. También se tradujeron al español.
Han aparecido en muchos videojuegos, como:
- Tom and Jerry para Nintendo Entertainment System
- Tom and Jerry: The Movie para Sega Game Gear
- Tom and Jerry para Super Nintendo y Sega Genesis
- Tom and Jerry: Mouse Attacks para Game Boy Color
- Tom and Jerry: Infurnal Escape para Game Boy Advance
- Tom and Jerry: The Magic Ring para Game Boy Advance
- Tom y Jerry en La guerra de los bigotes para PlayStation 2, Xbox, y PC
- Tom and Jerry: House Trap para PlayStation
- Tom and Jerry: Fists of Furry para Nintendo 64 y PC
- Tom and Jerry tales para Nintendo DS y Game Boy Advance
Tom y Jerry en el mundo
Como tienen poco diálogo, Tom y Jerry se ha traducido a muchos idiomas.
Tom y Jerry se empezó a emitir en Japón en 1964. En 2005, una encuesta en Japón los ubicó en el puesto 85 de los 100 mejores anime de todos los tiempos. Son muy conocidos en China y Corea del Sur.
Premios Óscar ganados
Los siguientes cortos de Tom y Jerry ganaron el Óscar al mejor cortometraje animado:
- 1943: The Yankee Doodle Mouse
- 1944: Mouse Trouble
- 1945: Quiet Please!
- 1946: The Cat Concerto
- 1948: The Little Orphan
- 1952: The Two Mouseketeers
- 1953: Johann Mouse
Estos cortos fueron nominados al Óscar al mejor cortometraje animado, pero no ganaron:
- 1940: Puss Gets the Boot
- 1941: The Night Before Christmas
- 1947: Dr. Jekyll and Mr. Mouse
- 1949: Hatch Up Your Troubles
- 1951: Jerry's Cousin
- 1954: Touché, Pussy Cat!
Galería de imágenes
-
Sello postal de Albania, de 2005.
Véase también
En inglés: Tom and Jerry Facts for Kids
- Itchy and Scratchy
- Anexo:Cortometrajes de Tom y Jerry
- Era dorada de la animación estadounidense