Tex Avery para niños
Datos para niños Tex Avery |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Frederick Bean Avery | |
Nacimiento | 26 de febrero de 1908 Taylor, Texas |
|
Fallecimiento | 26 de agosto de 1980 Burbank, California |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón y cáncer hepático | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Patricia Agnes Avery | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | North Dallas High School | |
Información profesional | ||
Área | Animador | |
Años activo | desde 1928 | |
Empleador | Warner Brothers Metro Goldwyn Mayer |
|
Obras notables | Bugs Bunny Pato Lucas |
|
Sitio web | texavery.com | |
Distinciones |
|
|
Frederick Bean «Tex» Avery (nacido el 26 de febrero de 1908 en Taylor, Texas; fallecido el 26 de agosto de 1980 en Burbank, California) fue un animador, dibujante y director de cine estadounidense. Es muy conocido por su trabajo en dibujos animados durante la era dorada de la animación estadounidense, un periodo muy importante para los dibujos animados.
Tex Avery hizo sus trabajos más famosos para los estudios Warner Bros. y MGM. Ayudó a crear o a desarrollar personajes muy queridos como el Pato Lucas, Bugs Bunny, Droopy, Lobo McLobo, la Ardilla Loca, George y Junior, Porky Pig y Chilly Willy. Su forma de animar influyó en casi todos los estudios desde los años 40 y 50 hasta hoy.
El estilo de Avery era diferente al realismo que usaba Walt Disney. Él animaba a otros dibujantes a ir más allá y a hacer cosas en los dibujos que no se podían hacer en películas con personas reales. Avery siempre decía: “en animación puedes hacer cualquier cosa”, y sus trabajos lo demostraban a menudo.
Contenido
La Vida y Obra de Tex Avery
Tex Avery empezó su carrera en la animación en el estudio de Walter Lantz en los años 30. Allí trabajó en dibujos como Oswald the Lucky Rabbit. Un día, mientras estaba en la oficina, un clip de metal lanzado por un compañero le golpeó el ojo izquierdo. Por este accidente, Tex Avery perdió la visión de ese ojo. Algunos creen que esta experiencia le dio una forma única de ver la animación y un estilo muy original para dirigir.
La "Terraza Termita" y Warner Bros.
A finales de 1935, Avery se unió al estudio de Leon Schlesinger Productions. Convenció a Leon Schlesinger para que le dejara dirigir su propio equipo de animadores y crear dibujos animados a su manera. Schlesinger le dio un grupo de animadores, incluyendo a Bob Clampett y Chuck Jones. Los ubicó en una pequeña casa en Warner Bros..
El equipo de Avery trabajaba principalmente en los dibujos animados de Looney Tunes, que eran en blanco y negro. Pronto llamaron a su oficina “terraza termita” porque había muchas termitas. Este apodo se usó después para todo el estudio de Schlesinger/Warners. Esto fue porque Avery y su equipo definieron el estilo de los dibujos animados de Warner Bros. Su primer corto, Golddiggers of '49, es famoso por hacer de Porky Pig una estrella. Desde entonces, Avery siguió experimentando con la animación.
Creando Estrellas de la Animación
Tex Avery, con la ayuda de Clampett, Jones y Frank Tashlin, sentó las bases de un estilo de animación que se hizo muy popular. Creó muchos personajes de dibujos animados que aún hoy son famosos. Avery era muy perfeccionista. Siempre inventaba chistes para los dibujos, a veces ponía su propia voz a los personajes (incluyendo su risa característica), y controlaba tanto la producción que incluso quitaba fotogramas si el chiste no salía perfecto.
El Pato Lucas
El corto Porky's Duck Hunt presentó al personaje del Pato Lucas. Este pato tenía una forma de ser muy alocada y nueva para los dibujos animados. Era un personaje totalmente fuera de control que a menudo salía corriendo de la pantalla gritando “¡Hoo-hoo! ¡hoo-hoo!” con una voz aguda y rápida que hacía Mel Blanc, un famoso actor de voz de Warner.
Bugs Bunny
La película de Avery de 1940, A Wild Hare, es considerada la primera en mostrar la verdadera personalidad de Bugs Bunny. Antes, había otros cortos con un conejo parecido al Pato Lucas. Pero el Bugs de Avery era un conejo tranquilo y astuto que siempre tenía el control de la situación y engañaba a sus oponentes.
A Wild Hare también fue la primera vez que Bugs apareció con Elmer Fudd, el cazador calvo y tranquilo. En esta película, Bugs se encuentra con Elmer, que está "cazando conejos", y le pregunta tranquilamente: “¿qué hay de nuevo viejo?”. Esta frase era algo que Avery solía decir en su juventud. Al público le gustó mucho la actitud relajada de Bugs en una situación peligrosa, y "¿Qué hay de nuevo viejo?” se convirtió en la frase más famosa del conejo.
Avery dirigió solo cuatro dibujos animados de Bugs Bunny: A Wild Hare, Tortoise Beats Hare, All This and Rabbit Stew y The Heckling Hare. También dirigió otros cortos, como parodias (imitaciones cómicas) de documentales, cuentos y actores famosos.
El trabajo de Avery en el estudio de Schlesinger terminó a finales de 1941. Él y el productor tuvieron un desacuerdo sobre el final de The Heckling Hare. Avery quería incluir una frase final de Bugs que el productor consideró inapropiada.
Hablando de Animales
Mientras estaba en Schlesinger, Avery tuvo la idea de animar las bocas de animales reales filmados para que pareciera que hablaban. A Schlesinger no le interesó, así que Avery le mostró la idea a su amigo Jerry Fairbanks. Fairbanks la aceptó y así nació la serie Speaking of Animals. Cuando Avery dejó Warner, trabajó en los primeros tres cortos de esta serie antes de irse a MGM.
Tex Avery en MGM
Hacia 1942, Avery empezó a trabajar en MGM, en la división de dibujos animados. Avery sentía que en Warner no podía expresar toda su creatividad. En MGM, su creatividad alcanzó su punto más alto. Sus dibujos animados eran conocidos por su ritmo rápido y por jugar con las reglas de la animación y el cine. MGM también le dio más dinero para sus proyectos y una mayor calidad. Esto se vio en su primer corto para MGM, The Blitz Wolf, una parodia de Adolf Hitler que fue nominada a un Premio Óscar en 1942.
El personaje más famoso de Avery en MGM fue Droopy, que apareció por primera vez en Dumbhounded en 1943. Droopy (al principio llamado “Happy Hound”) era un perro tranquilo, pequeño y que hablaba despacio, pero que siempre ganaba al final. También creó una serie de dibujos animados muy populares, empezando con Red Hot Riding Hood en 1943, con una memorable personaje femenina que influyó en muchos animadores. Otros personajes de Avery en MGM fueron la ardilla Screwball “Screwy” y el dúo de George y Junior.
Otros dibujos animados importantes de MGM dirigidos por Avery incluyen Bad Luck Blackie, Magical Maestro, Lucky Ducky, Ventriloquist Cat y King-Size Canary. Al principio, Avery usaba colores y fondos realistas, pero poco a poco cambió a un estilo más rápido y menos realista. Este nuevo estilo reflejaba la influencia de otros estudios y el deseo de Avery de dejar la realidad atrás y hacer dibujos animados que no estuvieran atados al mundo real. Durante este tiempo, hizo una serie de películas sobre la tecnología del futuro: The House of Tomorrow, Car of Tomorrow y TV of Tomorrow. También creó un lobo que hablaba despacio, que sirvió de inspiración para el personaje de Huckleberry Hound.
Avery se tomó un descanso en 1950. Durante ese tiempo, Dick Lundy se encargó de su equipo y trabajó en los dibujos de Droopy. Avery regresó a MGM en octubre de 1951. Sus últimos dibujos originales para MGM fueron Deputy Droopy y Cellbound, terminados en 1953 y lanzados en 1955. Como muchos de sus últimos trabajos, fueron codirigidos por Michael Lah. Avery dejó MGM en 1953 para volver al estudio de Walter Lantz.
Después de MGM
El regreso de Avery al estudio de Lantz no duró mucho. Dirigió cuatro dibujos animados entre 1954 y 1955: Crazy Mixed-Up Pup, Shh-h-h-h-h, I'm Cold y The Legend of Rockabye Point, donde ayudó a definir al personaje del pingüino Chilly Willy. Aunque The Legend of Rockabye Point y Crazy Mixed-up Pup fueron nominadas a los Premios Óscar, Avery dejó Lantz después de un desacuerdo sobre su salario. Esto puso fin a su carrera en la industria de la animación de entretenimiento.
Después, se dedicó a los anuncios de televisión animados. Los más conocidos fueron los comerciales de Raid en los años 60 (“¡Oh no! ¡Raid! ¡Boom!”) y la creación de Frito-Bandito, la mascota de Frito-Lays. Avery también produjo anuncios para zumos de frutas con los personajes de Warner Bros. que él había ayudado a crear.
Durante los años 60 y 70, Avery se volvió más tranquilo y pensativo, aunque sus colegas lo seguían respetando mucho. Su último trabajo fue para Hanna-Barbera, donde escribió chistes para dibujos animados de los sábados por la mañana.
El 26 de agosto de 1980, Tex Avery falleció mientras trabajaba en los estudios de Hanna-Barbera, a los 72 años. Está enterrado en el parque memorial Forest Lawn en las colinas de Hollywood en Los Ángeles, California.
El Legado de Tex Avery
Aunque Tex Avery no vivió para ver el gran resurgimiento de la animación estadounidense a finales de los años 80, su trabajo fue redescubierto y empezó a recibir mucha atención y elogios de la comunidad de la animación y el cine. Su influencia se ve claramente en dibujos animados y películas animadas como ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988) y en series como: Ren y Stimpy, Tiny Toon Adventures, The Powerpuff Girls, El Laboratorio de Dexter, Pinky y Cerebro, Animaniacs, Freakazoid, Los Simpson, Tom y Jerry Kids Show. También se nota en personajes como el Genio en Aladdín (1992) y el dúo Timón & Pumba en El Rey León (1994), ambas de Disney.
De hecho, el vaquero protagonista de The Wacky World of Tex Avery lleva su nombre, y su trabajo ha sido honrado en programas como The Tex Avery Show y Cartoon Alley. Sus personajes aparecieron en la película protagonizada por Jim Carrey La Máscara (1994). Diseñadores de personajes de videojuegos como Charles Zembillas (quien diseñó para Crash Bandicoot, Spyro the Dragon y Jak and Daxter) también se inspiraron en Avery.
Hoy en día, Tex Avery es considerado uno de los directores más influyentes de todos los tiempos en la animación. Su impacto en la industria, aunque no como artista, solo fue superado por Walt Disney y su hermano Roy O. Disney.
Películas dirigidas o codirigidas por Tex Avery
Warner Bros.
Paramount
- Speaking of Animals Down on the Farm (1941)
- Speaking of Animals Down in a Pet Shop (1941)
- Speaking of Animals Down in the Zoo (1941)
MGM
Walter Lantz
- Sh-h-h-h-h-h (1955)
- The Legend of Rockabye Point (1955)
- I'm Cold (1954)
- Crazy Mixed Up Pup (1954)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tex Avery Facts for Kids
- Era dorada de la animación estadounidense