Tolilla para niños
Datos para niños Tolilla |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
Ubicación de Tolilla en España | ||
Ubicación de Tolilla en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Aliste | |
• Municipio | Gallegos del Río | |
Ubicación | 41°43′42″N 6°13′08″O / 41.72825, -6.2187694444444 | |
• Altitud | 710 m | |
Población | 13 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 49512 | |
Tolilla es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Gallegos del Río. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Tolilla?
El nombre de Tolilla podría venir de la palabra "tolla". Esta palabra se usaba para describir un terreno húmedo que se mueve cuando lo pisas, como si fuera un pantano pequeño. A su vez, "tolla" viene de "tollo", un término antiguo que significaba lodo o fango. También se usaba para referirse a los charcos que se forman con el agua de la lluvia. De "tollo" viene la palabra "atollar", que significa quedarse atascado.
El origen de la palabra "tollo" no es del todo claro. Podría venir de lenguas antiguas como el celta, el galés, el bretón o el irlandés, donde significaba "agujero". Hay otra localidad en Zamora, Tola, que quizás tenga el mismo origen en su nombre.
¿Dónde se encuentra Tolilla?
Tolilla es un pueblo de la comarca de Aliste. Está situado en una zona baja, como un valle, junto al río Mena. Este río nace en San Juan del Rebollar y pasa por varios lugares como Ufones, Rabanales, Mellanes, Flores y Lober. Finalmente, el río Mena desemboca en el río Aliste. Tolilla es un anexo, es decir, una parte, del municipio de Gallegos del Río.
Un viaje por la historia de Tolilla
Tolilla en la Edad Media
Durante la Edad Media, Tolilla pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a que más personas se asentaran en la localidad, como parte de un plan para repoblar la zona de Aliste.
Después de que Portugal se hiciera independiente del reino leonés en el año 1143, Tolilla sufrió las consecuencias de estar cerca de la frontera. Hubo conflictos entre los reinos de León y Portugal por el control de esta zona. La situación en Aliste se volvió más estable a principios del |s, y esto se reforzó con la firma del Tratado de Alcañices en el año 1297.
Tolilla en la Edad Moderna y Contemporánea
Más tarde, en la Edad Moderna, Tolilla formó parte de la región de Alcañices dentro de la provincia de Zamora. Esto lo podemos ver en un mapa de 1773 hecho por Tomás López, llamado Mapa de la Provincia de Zamora.
Cuando se reorganizaron las provincias en España y se crearon las actuales en 1833, Tolilla siguió en la provincia de Zamora. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Alcañices, que era como una división administrativa para la justicia. Esta situación duró hasta 1983, cuando ese partido judicial se eliminó y Tolilla se integró en el Partido Judicial de Zamora.
Finalmente, alrededor del año 1850, el antiguo municipio de Tolilla se unió al de Gallegos del Río, que es su municipio actual.
Lugares de interés en Tolilla
El edificio más importante de Tolilla es su iglesia parroquial, que está dedicada a Santa Inés.
El pueblo también tiene dos puentes. Uno de ellos se llama el puente del Molino Curato. Su nombre viene de que cerca de allí había un molino que pertenecía a un cura. Antiguamente, Tolilla llegó a tener hasta siete molinos. Uno de ellos, el molino de Los Ratones, ha sido restaurado hace poco.
En un lugar llamado La Ermita, que está en el límite entre Tolilla y Lober, existió una ermita (una pequeña iglesia) que compartían ambos pueblos. Estaba dedicada a los mártires San Fabián y San Sebastián. Hoy en día, en el lugar donde estuvo la ermita, hay un altar de piedra. Cada primer sábado de junio, se celebra allí una misa al aire libre para la gente de los dos pueblos. Después de la misa, se comparte un día de campo con comidas típicas de la zona, música de gaita de fole alistana y tamboril, bailes tradicionales y juegos populares.
Fiestas y celebraciones
Tolilla celebra su fiesta en honor a Santa Inés cada 21 de enero. También tienen otra fiesta los días 8 y 9 de agosto.