Puercas para niños
Datos para niños Puercas |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Puercas en España | ||
Ubicación de Puercas en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Aliste | |
• Municipio | Gallegos del Río | |
Ubicación | 41°45′01″N 6°07′18″O / 41.75027778, -6.12154167 | |
• Altitud | 710 m | |
Población | 50 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | Puercos | |
Código postal | 49559 | |
Puercas es una pequeña localidad de España. Forma parte del municipio de Gallegos del Río, que se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿Dónde se encuentra Puercas?
Puercas está situada en la comarca de Aliste, en la parte oeste de la provincia de Zamora. Se encuentra muy cerca de la frontera con Portugal. El municipio de Gallegos del Río, al que pertenece Puercas, está formado por siete localidades: Domez, Flores, Gallegos del Río, Lober, Puercas, Tolilla y Valer. Puercas se ubica a unos 5 km de Gallegos del Río y de Ferreruela.
Un viaje por la historia de Puercas
Los primeros años: Edad Media
Durante la Edad Media, Puercas formó parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar esta zona, incluyendo Puercas, como parte de un plan para asentar gente en la comarca de Aliste. Después de que Portugal se independizara del reino leonés en el año 1143, la localidad sufrió algunos conflictos. Esto se debió a su cercanía con la frontera, que era un punto de disputa entre los reinos de León y Portugal. La situación se estabilizó a principios del siglo XIII, y el Tratado de Alcañices en 1297 ayudó a definir mejor la frontera.
Puercas en la Edad Moderna y Contemporánea
En la Edad Moderna, Puercas pertenecía al partido de Alcañices dentro de la provincia de Zamora. Esto lo podemos ver en un mapa de 1773 hecho por Tomás López. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Puercas siguió en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Alcañices, una división administrativa para la justicia. Esta dependencia duró hasta 1983, cuando el partido judicial de Alcañices se unió al Partido Judicial de Zamora. Finalmente, alrededor de 1850, el antiguo municipio de Puercas se integró en el de Gallegos del Río.
Naturaleza y paisajes de Puercas
La mayor riqueza de Puercas es su hermoso entorno natural. Se encuentra en las faldas de la sierra de la Culebra, una zona conocida por su belleza y su fauna.
Patrimonio cultural de Puercas
En el centro del pueblo, destaca la iglesia de San Bartolomé. Esta iglesia fue construida en el siglo XIII. Además, muchas casas en Puercas mantienen el estilo tradicional de la zona. Estas construcciones usan principalmente piedra y pizarra, materiales típicos de la región.
Fiestas y tradiciones
Los habitantes de Puercas celebran sus fiestas patronales en honor a San Bartolomé. Estas fiestas se realizan cada año el 24 de agosto.