Mellanes para niños
Datos para niños Mellanes |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Mellanes en España | ||
Ubicación de Mellanes en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Aliste | |
• Municipio | Rabanales | |
Ubicación | 41°42′49″N 6°14′30″O / 41.7135, -6.24157 | |
• Altitud | 801 m | |
Población | 38 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 49512 | |
Mellanes es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Rabanales. Se encuentra en la comarca de Aliste, dentro de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Este lugar es muy conocido en su comarca, Aliste, por la excelente calidad de sus aguas.
Contenido
Historia de Mellanes
¿Cómo fue la Prehistoria en Mellanes?
En Mellanes se encuentra un antiguo castro llamado La Encarnación. Un castro es un tipo de fortaleza o poblado fortificado. Este lugar fue investigado en el año 2018 por la asociación Zamora Protohistórica.
Mellanes en la Edad Media y Moderna
Durante la Edad Media, Mellanes pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona de Aliste, incluyendo Mellanes.
Después de que Portugal se independizara del reino leonés en 1143, Mellanes sufrió conflictos. Esto se debió a su ubicación cerca de la frontera entre los reinos. La situación se calmó a principios del siglo XIII.
Más tarde, en la Edad Moderna, Mellanes se integró en la zona de Alcañices dentro de la provincia de Zamora. Esto lo mostró un mapa de 1773 hecho por Tomás López.
Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Mellanes siguió en la provincia de Zamora. Pertenecía a la Región Leonesa. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Alcañices. Esta dependencia duró hasta 1983, cuando se unió al Partido Judicial de Zamora.
Alrededor de 1850, Mellanes se unió al municipio de Ceadea. Luego, cuando Ceadea desapareció en 1973, Mellanes pasó a formar parte del municipio de Rabanales, al que pertenece hoy.
Patrimonio cultural de Mellanes
El edificio más importante de Mellanes es su iglesia parroquial, dedicada a Santiago Apóstol.
También cuenta con un molino de agua muy bien conservado. Este molino, llamado de los Genicios, fue restaurado hace poco. Ahora funciona como un museo que se puede visitar.
Fiestas y celebraciones en Mellanes
Mellanes celebra dos fiestas principales cada año. Una es la de San Antonio, que tiene lugar el 16 de enero. La otra es la de Santiago, que se celebra el 25 de julio.
Población de Mellanes
La población de Mellanes ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en el pueblo en diferentes años:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 |
88 | 89 | 83 | 77 | 75 | 74 | 68 | 64 | 63 | 62 | 62 | 61 | 59 | 58 |