robot de la enciclopedia para niños

Titta Ruffo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Titta Ruffo
Titta ruffo portrait.jpg
circa 1920.
Información personal
Nombre de nacimiento Ruffo Cafiero Titta
Nacimiento 9 de junio de 1877
Pisa, Reino de Italia
Fallecimiento 5 de julio de 1953

Florencia, Italia
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio monumental de Milán
Nacionalidad italianoitaliano
Información profesional
Ocupación músico, cantante, profesor
Instrumento Voz
Tipo de voz Barítono

Titta Ruffo (nacido como Ruffo Cafiero Titta en Pisa, Italia, el 9 de junio de 1877 – Florencia, Italia, el 5 de julio de 1953) fue un famoso cantante de ópera italiano. Se le considera uno de los barítonos más importantes de su época. Un barítono es un tipo de voz masculina que se encuentra entre el tenor (más aguda) y el bajo (más grave).

Titta Ruffo tenía una voz muy potente y especial, con un sonido que algunos describían como "broncíneo". Muchos expertos lo consideran parte de un grupo de cantantes excepcionales de la "edad de oro" de la ópera, junto al tenor Enrico Caruso y el bajo Feodor Chaliapin.

La vida de Titta Ruffo: Un viaje musical

Archivo:Titta ruffo
Titta Ruffo al inicio de su carrera

Titta Ruffo comenzó sus estudios de música en la Accademia Nazionale di Santa Cecilia. Su primera actuación en una ópera fue en Roma en 1898. Allí interpretó el papel del heraldo en la ópera Lohengrin.

Primeros éxitos y giras internacionales

En 1899, Titta Ruffo cantó en la ópera Zazà en el Teatro Ópera de Buenos Aires, Argentina. También tuvo presentaciones muy recordadas en la ciudad de Córdoba. En 1903, su talento lo llevó a importantes escenarios como el Covent Garden en Londres y el Gran Teatro del Liceo en Barcelona.

En 1904, continuó su ascenso cantando en el Teatro Regio de Parma, en Génova y en el famoso teatro La Scala de Milán. Allí interpretó papeles en óperas como Rigoletto de Giuseppe Verdi. Sin embargo, su gran reconocimiento llegó en el Teatro Nacional de San Carlos de Lisboa con la ópera Hamlet.

Titta Ruffo en los grandes escenarios del mundo

Titta Ruffo fue un artista muy solicitado en todo el mundo. Cantó en el Teatro Colón de Buenos Aires casi cada año desde 1908 hasta 1931. Se despidió de este escenario con su aclamada interpretación de Hamlet.

Además, su voz resonó en ciudades como Viena, Berlín, París, Madrid (entre 1908 y 1913), Budapest, México, Caracas, La Habana y el Metropolitan Opera de Nueva York (entre 1922 y 1929).

Los papeles más famosos de Titta Ruffo

Entre sus interpretaciones más destacadas, además de Hamlet, se encuentran personajes de óperas como:

  • Rigoletto
  • Amonasro (de Aida)
  • Escamillo (de Carmen)
  • Don Giovanni
  • Scarpia (de Tosca)
  • Germont (de La traviata)
  • Fígaro (de El barbero de Sevilla)
  • Tonio (de Pagliacci)
  • Nabucco
  • Falstaff
  • El Conde de Luna (de Il trovatore)
  • Guillermo Tell

Últimos años y legado

En 1924, Titta Ruffo se mudó a Florencia. Allí se dedicó a la enseñanza de canto hasta el día de su fallecimiento en 1953. Su legado como uno de los barítonos más grandes de la historia de la ópera sigue vivo.

Autobiografía

Titta Ruffo escribió un libro sobre su vida llamado La mia parabola, publicado en 1937.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Titta Ruffo Facts for Kids

kids search engine
Titta Ruffo para Niños. Enciclopedia Kiddle.