robot de la enciclopedia para niños

Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia
Русская Православная Церковь Заграницей
George F. Baker Jr. house.jpg
Catedral Sinodal de Znamensky
Fundación 1920
Primado actual Metropolita Nicolás (Oljovsky)
Sede

75 E 93rd Street

New York, NY 10128
Rito Rito bizantino
Lengua litúrgica Eslavo eclesiástico
Calendario juliano
Sitio web oficial

La Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia (también conocida como ROCOR por sus siglas en inglés) es una parte de la Iglesia ortodoxa rusa. Se formó de manera independiente en 1920.

El 17 de mayo de 2007, esta Iglesia firmó un acuerdo especial llamado Acta de Comunión Canónica con el patriarcado de Moscú. Gracias a este acuerdo, la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia se convirtió en una Iglesia autónoma. Esto significa que tiene cierta independencia, pero sigue conectada a la Iglesia ortodoxa rusa principal.

Esta Iglesia buscó mantener, fuera de Rusia, las tradiciones y costumbres de la "Antigua Santa Rusia" de antes de la revolución. Está formada por comunidades que se encuentran fuera de la Federación Rusa. Estas comunidades son guiadas por obispos y tienen sus propias parroquias, grupos religiosos, misiones y monasterios.

Actualmente, hay más de 400 parroquias y alrededor de 20 monasterios bajo la dirección de los obispos de la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia.

¿Cómo se organiza la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia?

La Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia se organiza y se gobierna a sí misma. Sigue principios de "concilio", lo que significa que las decisiones importantes se toman en reuniones de sus líderes. Esto se basa en una resolución del patriarca Tijon de Moscú de 1920 y en el acuerdo de 2007.

Para su funcionamiento diario, la Iglesia se guía por las Santas Escrituras y las tradiciones. También sigue las reglas y leyes de la Iglesia, así como las costumbres de la Iglesia de Rusia.

Aunque es independiente en asuntos como la educación, la administración y la gestión de sus propiedades, mantiene una unidad religiosa con la Iglesia ortodoxa rusa principal. Esto se muestra al recordar al patriarca de Moscú y a su propio líder en los servicios religiosos.

La dirección de la Iglesia está a cargo del Concilio de Obispos. Este concilio trabaja a través de su líder principal y del Sínodo (un grupo de obispos). Los obispos y los miembros de la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia también participan en los concilios de la Iglesia ortodoxa rusa principal.

¿Qué son las eparquías o diócesis?

Las eparquías, también llamadas diócesis, son como regiones o distritos geográficos que tiene la Iglesia. Cada una está a cargo de un obispo. La Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia tiene 8 eparquías principales:

Además de estas eparquías, la Iglesia cuenta con dos vicariatos (áreas especiales con un obispo auxiliar):

  • Un vicariato para los viejos creyentes (que siguen un rito antiguo).
  • Un vicariato para el rito occidental.

También existe una misión espiritual rusa en Jerusalén, que incluye Jerusalén y la Tierra Santa (partes de Israel, Palestina y Jordania).

¿Quiénes han sido los líderes principales?

Los líderes principales de la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia se llaman metropolitanos. Aquí te mostramos una lista de quienes han ocupado este importante cargo:

  • Metropolitano Antonio (Khrapovitsky) de Kiev (19 de noviembre de 1920 - 10 de agosto de 1936)
  • Metropolitano Anastasio (Gribanovsky) de Chisináu (10 de agosto de 1936 - 27 de mayo de 1964)
  • Metropolitano Filaret (Voznesensky) de Nueva York (27 de mayo de 1964 - 21 de noviembre de 1985)
  • Metropolitano Vitaly (Ustinov) de Nueva York (22 de enero de 1986 - 10 de agosto de 2001)
  • Metropolitano Laurus (Škurla) de Nueva York (28 de octubre de 2001 - 16 de marzo de 2008)
  • Metropolitano Hilarión (Kapral) de Nueva York (18 de mayo de 2008 - 16 de mayo de 2022)
  • Metropolitano Nicolás (Oljovsky) (desde el 13 de septiembre de 2022).

¿Quiénes son los obispos actuales?

La sede principal de la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia se encuentra en Nueva York. Su líder actual es el metropolitano Nicolás (Oljovsky). Él es el presidente del Sínodo de Obispos de la Iglesia.

El Concilio de Obispos está formado por los siguientes líderes:

  • Metropolitano Marcos (Arndt) de Berlín y Alemania.
  • Arzobispo Kirill (Dmitrieff) de San Francisco y Estados Unidos Occidental.
  • Arzobispo Gabriel (Chemodakov) de Montreal y Canadá.
  • Arzobispo Pedro (Loukianoff) de Chicago y Estados Unidos Central.
  • Obispo Juan (Bērziņš) de Caracas y Sudamérica.
  • Obispo Ireneo (Steenberg) de Richmond y Europa Occidental.
  • Obispo Agapito (Goratchek) de Stuttgart, obispo auxiliar de la diócesis de Berlín y Alemania.
  • Obispo Teodosio (Iváshchenko) de Seattle, obispo auxiliar de la diócesis de San Francisco.
  • Obispo Jorge (Schaefer) de Canberra, obispo auxiliar de la diócesis Australia y Nueva Zelanda.
  • Obispo Nicolás (Oljovski) de Manhattan, obispo auxiliar de la diócesis de Estados Unidos Oriental y Nueva York.
  • Obispo Alejandro (Echevarría) de Vevey, obispo auxiliar de la diócesis de Europa Occidental.
  • Obispo Lucas (Murianka) de Jordanville, obispo auxiliar de la diócesis de Estados Unidos Oriental y Nueva York.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Russian Orthodox Church Outside of Russia Facts for Kids

kids search engine
Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia para Niños. Enciclopedia Kiddle.