Tilisarao para niños
Datos para niños Tilisarao |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Tilisarao en Provincia de San Luis
|
||
Coordenadas | 32°44′00″S 65°18′00″O / -32.73333, -65.3 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Chacabuco | |
Intendente | Juan Manuel Olguín | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1889 (Decreto Ley Provincial. Cleófe Domínguez) | |
Altitud | ||
• Media | 796 m s. n. m. | |
Población (2020) | Puesto 10.º | |
• Total | 6666 hab. | |
Gentilicio | Tilisareños | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | D5773 | |
Prefijo telefónico | 02656 | |
Sitio web oficial | ||
Tilisarao es una localidad ubicada en la Provincia de San Luis, Argentina. Se encuentra en el Valle de Conlara, una zona muy bonita.
Está a 33 km de Concarán y a 136 km de la ciudad de San Luis. También está a 814 km de la gran ciudad de Buenos Aires.
Contenido
¿Qué Significa el Nombre de Tilisarao?
El nombre "Tilisarao" tiene un origen interesante. Se cree que viene de palabras de pueblos antiguos como los huarpes o comechingones.
- Tili podría significar "abundante" o "salvaje".
- Sar se refiere al "maíz".
- Ao significa "región" o "pueblo" en el idioma kakán.
Así, Tilisarao podría significar "Región del Maíz Abundante" o "Tierra del Maíz Salvaje". ¡Imagina cuánto maíz había aquí!
Un Viaje por la Historia de Tilisarao
Al principio, a esta localidad se la conocía como "Estación Renca". Esto se debía a que estaba cerca de otro pueblo llamado Renca.
La Llegada del Ferrocarril
En 1925, los habitantes pidieron cambiar el nombre a Tilisarao. Este nuevo nombre viene de la sierra de Tilisarao, que está cerca.
Aunque la fecha oficial de fundación es el 21 de septiembre de 1889, el pueblo tardó en crecer. Las primeras construcciones fueron las de la estación de tren. El tren llegó el 25 de noviembre de 1904. Don Cleófe Domínguez donó las tierras para la estación y las primeras casas.
Alrededor de la estación de tren, el pueblo empezó a crecer. Llegaron personas de los pueblos vecinos de San Pablo y Renca.
Quiénes Llegaron a Tilisarao
Desde 1908, muchas familias de Italia, especialmente de la región de Piamonte, se establecieron aquí. Ellos se dedicaron a la agricultura.
También llegaron personas de España y de Siria y Líbano. Estos últimos se dedicaron principalmente al comercio.
A principios del siglo XX, el cultivo principal era el trigo. También se criaba mucho ganado vacuno.
La Población y el Clima de Tilisarao
¿Cuántas Personas Viven en Tilisarao?
Según el censo de 2010, Tilisarao tenía 6.256 habitantes. Esto fue un aumento del 14% respecto al censo de 2001.
El censo de 2022 mostró que la población total del municipio es de 6.666 personas. Esto la convierte en la décima localidad más poblada de la provincia.
Gráfica de evolución demográfica de Tilisarao entre 1947 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cómo es el Clima en Tilisarao?
El clima en Tilisarao es agradable. Los veranos son cálidos, pero las temperaturas rara vez superan los 40 °C. Las máximas suelen estar entre 35 °C y 38 °C.
Los inviernos son fríos. Las temperaturas bajo cero pueden ocurrir desde abril hasta octubre. A veces, en julio y agosto, puede nevar en la ciudad.
La Economía de Tilisarao: ¿A Qué se Dedican?
Tilisarao es un centro importante para el comercio y los servicios. Hay muchos tipos de negocios, con más de 435 comercios.
Agricultura y Ganadería
La actividad principal es la agricultura y la ganadería. Se cultivan productos como soja, maíz y sorgo. También hay zonas de riego para maíz, papa y alfalfa.
En cuanto a la ganadería, lo más importante es la cría de ganado vacuno. También hay ganado porcino, ovino y caprino.
Industrias y Servicios
La minería también es muy importante. Hay canteras donde se extrae granito, cuarzo y feldespato.
Existen varias fábricas importantes. Por ejemplo, Plastar San Luis S.A. produce películas de polietileno para el campo. También hay fábricas de granito y resinas industriales.
Tilisarao cuenta con estaciones de servicio, bancos y cajeros automáticos. También tiene oficinas para trámites de vehículos.
En educación, hay tres escuelas públicas y una privada. Además, la Universidad Nacional de San Luis tiene una extensión aquí.
Instituciones Importantes en Tilisarao
Tilisarao tiene muchas instituciones que ayudan a la comunidad:
- Templo del Santo Patrono "San Francisco de Asís"
- Capilla Señora Nuestra Inmaculada de Tilisarao
- Centro Educativo N.º 12 "Leopoldo Lugones"
- Escuela N.º 251 "Santiago del Estero"
- Colegio Nuestra Señora Inmaculada de Tilisarao
- Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos, Asistenciales, Vivienda y Crédito Tilisarao Ltda.
- Cooperativa Telefónica y Otros Servicios Públicos, Asistenciales, Educativos, Vivienda, Crédito y Consumo Tilisarao Ltda.
- Cooperativa de trabajo Aaroindustrial Tilisarao Ltda.
- Centro de día Sonrisa Especial
- Club Náutico y Deportivo San Felipe
- Club Sarmiento Juventud Unida
- Club de Amigos de Tilisarao
- Automóvil Club Tilisarao
- Escuela N°417 Granadero Florencio Navarro - ex Escuela Amarilla
- FM Tilisarao 107.5
- FM Energía 105.3 L.R.J 842
- FM Granaderos de Renca 92.9
- FM Center 98.1
- FM RadioIdentidad 102.1
- FM RadioLibertad 88.5
- FM Radio VIP 94.7 98.5
- FM Radio "G" 94.7
- FM Radio Mía 96.1 mhz
- FM Power 88.5
Personas Destacadas de Tilisarao
- Diego Ribba, un conocido cantante y compositor.
La Iglesia Católica en Tilisarao
Diócesis | San Luis |
---|---|
Parroquia | San Francisco de Asís |
Véase también
En inglés: Tilisarao Facts for Kids