Scutellosaurus lawleri para niños
Datos para niños Scutellosaurus lawleri |
||
---|---|---|
Rango temporal: 196 Ma Jurásico Inferior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Suborden: | Thyreophora | |
Género: | Scutellosaurus Colbert, 1981 |
|
Especie: | S. lawleri Colbert, 1981 |
|
El Scutellosaurus lawleri es un dinosaurio que vivió hace unos 196 millones de años. Su nombre significa "lagarto de escudo pequeño". Este dinosaurio habitó lo que hoy conocemos como Norteamérica durante el Jurásico Inferior. Es la única especie conocida de su género, Scutellosaurus.
Contenido
¿Cómo era el Scutellosaurus?
El Scutellosaurus era un dinosaurio de cuerpo ligero. Medía alrededor de 1.3 metro de largo y 50 centímetros de alto. Su peso era de aproximadamente 3 kilogramos, similar al de un pavo grande.
Tenía una cola muy larga, que era casi dos tercios de su longitud total. Esta cola le ayudaba a mantener el equilibrio. También le servía para balancearse mientras corría.
¿Cómo se defendía el Scutellosaurus?
Este dinosaurio estaba cubierto por cientos de pequeñas placas óseas. Estas placas se llaman osteodermos. Se distribuían por su cuello, lomo y hasta la punta de la cola. Le ofrecían protección contra los depredadores. Algunas de estas placas eran planas, mientras que otras tenían formas y texturas diferentes.
Aunque tenía armadura, el Scutellosaurus era ágil. Podía correr sobre sus dos patas traseras. Sus patas traseras eran delgadas, lo que indica que era rápido. Sus brazos eran largos, lo que sugiere que a veces se apoyaba en cuatro patas para comer.
¿Qué comía el Scutellosaurus?
El Scutellosaurus era un dinosaurio herbívoro, es decir, se alimentaba de plantas. Su cráneo medía unos 9 centímetros. Tenía dientes especiales en sus mejillas. Estos dientes eran adecuados para masticar vegetación.
Descubrimiento e investigación del Scutellosaurus
Los primeros restos de Scutellosaurus lawleri fueron encontrados en Arizona, Estados Unidos. El paleontólogo Edwin H. Colbert lo describió en 1981. Los fósiles se hallaron en una zona conocida como la Formación Kayenta. Esta formación es famosa por sus descubrimientos de dinosaurios.
El espécimen principal, llamado holotipo, incluye muchos huesos. Se encontraron partes del cráneo, vértebras de la espalda y la cola. También se hallaron huesos de las patas y más de 300 placas de armadura.
Desde su primer descubrimiento, se han encontrado más fósiles. En el año 2000, se reportaron nuevos hallazgos. Estos nuevos restos incluyen un cráneo más completo. Gracias a todos estos descubrimientos, los científicos conocen cerca del 70% del esqueleto de este dinosaurio.
¿Dónde encaja el Scutellosaurus en el árbol familiar de los dinosaurios?
El Scutellosaurus pertenece a un grupo de dinosaurios llamados Thyreophora. Este grupo incluye a todos los dinosaurios acorazados. Se le considera uno de los dinosaurios acorazados más antiguos y primitivos que se conocen.
Al principio, se pensó que era pariente de un grupo diferente de dinosaurios. Sin embargo, estudios posteriores mostraron su relación con los dinosaurios con armadura. Es un ancestro de otros dinosaurios acorazados más famosos. Entre ellos están los anquilosáuridos y los estegosáuridos.
Su pariente más cercano podría ser el Scelidosaurus. A diferencia del Scutellosaurus, que caminaba sobre dos patas, el Scelidosaurus era principalmente cuadrúpedo. El estudio del Scutellosaurus nos ayuda a entender cómo evolucionaron los dinosaurios acorazados. Nos muestra cómo pasaron de ser pequeños herbívoros que corrían a grandes dinosaurios de cuatro patas.
Árbol familiar de los Thyreophora
Aquí puedes ver cómo se relaciona el Scutellosaurus con otros dinosaurios acorazados:
Thyreophora |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Galería de imágenes
-
Un Megapnosaurus (dinosaurio carnívoro) y un Scutellosaurus.
Véase también
En inglés: Scutellosaurus Facts for Kids