robot de la enciclopedia para niños

The Coca-Cola Company para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Coca-Cola Company
The Coca-Cola Company (2020).svg
Coca-Cola Tower and Guggenheim Building, Atlanta, Northeast view 20160717 1.jpg
Sede central en Atlanta, Georgia, Estados Unidos (2016)
Tipo empresa agroalimentaria y empresa de capital abierto
Símbolo bursátil NYSE: KO
NASDAQ: COKE
FWB: CCC3
Componente del DJIA
Componente del S&P 100
Componente del S&P 500
ISIN US1912161007
Industria Bebidas
Forma legal Empresa de capital abierto
Fundación Atlanta, Georgia (Estados Unidos) 29 de enero de 1892
Fundador John Stith Pemberton
(como Coca-Cola)
Asa Griggs Candler
(como The Coca-Cola Company)
Sede central

Bandera de Estados Unidos Atlanta, Georgia, Estados Unidos

Bandera de México Monterrey, Nuevo León , México
Área de operación Mundial
Personas clave James Quincey
(Presidente del Consejo de Administración y director ejecutivo)
John Murphy
(Presidente y director de finanzas)
Productos Ver lista anexa
Ingresos Crecimiento $45,8 mil millones de USD (2023)
Beneficio económico Crecimiento $11,3 mil millones de USD (2023)
Beneficio neto Crecimiento $10,7 mil millones de USD (2023)
Activos Crecimiento $97,7 mil millones de USD (2023)
Capital social Crecimiento $27,5 mil millones de USD (2023)
Propietario Berkshire Hathaway (9,23%)
The Vanguard Group (7,90%)
BlackRock (6,45%)
Empleados 86,200 (2019)
Filiales
  • Costa Coffee
  • Minute Maid
  • International Beverages Pvt. Ltd.
  • Diamond Beverages Pvt. Ltd.
  • Coca-Cola Europacific Partners
  • Coca-Cola FEMSA
  • Coca-Cola Bottling Shqipëria
  • Coca-Cola Hellenic
  • Coca-Cola Içecek
  • Coca-Cola Bottling Co.
  • Embotelladora Andina
  • Coca-Cola du Canada, Ltée
  • Coca-Cola AG, Deutschland
  • Refreshment Products Finland Oy
  • Thums Up
  • Limca
Coordenadas 33°46′16″N 84°23′48″O / 33.771, -84.396553
Sitio web www.coca-colacompany.com
(en inglés)
Lema Siente el sabor

The Coca-Cola Company es una gran empresa estadounidense de bebidas. Su sede principal está en Atlanta, Georgia. Esta compañía se dedica a fabricar y vender los concentrados y jarabes para muchas bebidas sin alcohol. La bebida más famosa que producen es Coca-Cola, que fue creada en 1886 por un farmacéutico llamado John Stith Pemberton. En 1889, la receta y la marca se vendieron por 2,300 dólares a Asa Griggs Candler, quien fundó The Coca-Cola Company en Atlanta en 1892.

La empresa opera con un sistema de franquicia desde 1889. Esto significa que la compañía produce el jarabe concentrado. Luego, este jarabe se vende a diferentes empresas embotelladoras en todo el mundo. Estas embotelladoras tienen permisos exclusivos para producir y distribuir las bebidas en sus regiones. En Norteamérica, la compañía tiene su propia embotelladora principal, llamada "Coca-Cola Refreshments".

Las acciones de la compañía se pueden comprar y vender en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). También forman parte de importantes índices bursátiles como el DJIA, el S&P 500 y el S&P 100.

The Coca-Cola Company es una de las empresas que más envases de plástico produce. Cada año, fabrica más de 3 millones de toneladas de envases, incluyendo 110 mil millones de botellas de plástico.

Historia de Coca-Cola

Archivo:Coca-Cola Advertisement
Anuncio de Coca-Cola, 1886.

En julio de 1886, un farmacéutico llamado John Stith Pemberton, de Columbus, Georgia, creó la bebida original de Coca-Cola. La receta se basaba en ingredientes como la hoja de coca (Erythroxylum coca) y la nuez de cola (Cola acuminata). Al principio, se vendía en farmacias como una bebida con supuestas propiedades para la salud.

El contador de Pemberton, Frank Robinson, fue quien sugirió el nombre y el logotipo. Él propuso combinar los nombres de los dos ingredientes principales: hojas de coca y nueces de cola, formando "Coca-Cola". También decidió escribir el nombre con una caligrafía especial, conocida como Spencerian.

Ese mismo año, en 1886, la bebida comenzó a venderse por cinco centavos en la farmacia Jacob de Atlanta. La bebida se hizo muy popular. En 1889, la receta y la marca se vendieron por 2,300 dólares a Asa Griggs Candler, quien fundó la empresa The Coca-Cola Company en Atlanta.

Desde 1886 hasta 1903, la bebida contenía un extracto de la hoja de coca. Debido a algunas discusiones en ese tiempo, se decidió quitar este extracto de la receta.

Hoy en día, The Coca-Cola Company es la única empresa en el mundo que tiene permiso para importar y usar hojas de coca en la fabricación de su bebida. Esto se hace bajo un acuerdo especial que permite usar las hojas para crear un saborizante que no contenga ciertos componentes.

Las hojas de coca que se usan son de una variedad específica (Erythroxylum novogranatense var. truxillense). Se compran e importan legalmente, con permiso del gobierno de Estados Unidos, a través de una empresa en Perú. Los saborizantes se extraen en una planta industrial en Maywood, Nueva Jersey, en un proceso supervisado.

En 1985, Coca-Cola lanzó una nueva versión de su bebida, llamada New Coke. Esta bebida no contenía los extractos de la hoja de coca. Sin embargo, a la gente no le gustó mucho, y después de muchas opiniones, la receta original fue recuperada.

En 2005, Coca-Cola mejoró su sistema de calidad para ser más competitiva. La empresa también patrocina grandes eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos desde 1972, la Copa Mundial de la FIFA desde 1966, y la Eurocopa desde 1976 hasta 2020.

Embotelladoras de Coca-Cola en el Mundo

Para llegar a más personas y competir con otras marcas, Coca-Cola ha establecido muchas empresas embotelladoras en diferentes países. Estas embotelladoras se encargan de producir y distribuir las bebidas en sus regiones.

Embotelladoras en América

Embotelladoras en África

Embotelladoras en Asia

Embotelladoras en Europa

Embotelladoras en Oceanía

Desafíos y Situaciones Notables

Disminución de Ventas en Norteamérica (2009)

En 2009, la empresa reportó que sus ganancias en el primer trimestre fueron un 10% menores que el año anterior. Esto se debió a que el euro se hizo más fuerte y las ventas en Norteamérica disminuyeron.

Inversión y Preocupaciones en México

En 2012, se anunció que The Coca-Cola Company planeaba invertir más de 5 mil millones de dólares en México. Se esperaba que esta inversión creara muchos empleos, tanto directos como indirectos.

Sin embargo, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, ha habido preocupaciones sobre el uso del agua por parte de una embotelladora de Coca-Cola. Se ha señalado que la empresa utiliza una gran cantidad de agua al año en una zona donde el acceso al agua potable es limitado para los habitantes.

Situaciones Laborales y Sociales

The Coca-Cola Company, como una gran empresa global, ha enfrentado diversas situaciones relacionadas con sus operaciones y el impacto en las comunidades.

En Brasil, en 2014, una organización que defiende los derechos de los pueblos indígenas, Survival International, señaló que la empresa compraba azúcar de un proveedor que obtenía caña de azúcar de tierras que, según la organización, habían sido tomadas de comunidades indígenas guaraníes. Estas comunidades han expresado su preocupación por la pérdida de sus tierras ancestrales.

En Colombia, en 2001, un sindicato llamado Sinaltrainal presentó una demanda contra Coca-Cola. Alegaron que una embotelladora afiliada a Coca-Cola había tenido problemas con miembros del sindicato. El caso sobre la responsabilidad de Coca-Cola fue desestimado.

En España, en 2013, varias embotelladoras de Coca-Cola se unieron para formar Coca-Cola Iberian Partners (CCIP). En 2014, la empresa propuso una reorganización que incluía el cierre de algunas plantas y la reducción de personal. Esto generó protestas por parte de los trabajadores. Finalmente, un tribunal declaró que la medida no era válida y ordenó la reincorporación de los empleados. Después de negociaciones, se llegó a un acuerdo en 2018 para el cierre de una planta y la posibilidad de abrir un nuevo centro en el futuro.

En Guatemala, en los años 1970, los trabajadores de la embotelladora de Coca-Cola tuvieron dificultades para llevar a cabo sus actividades sindicales. Hubo incidentes y amenazas contra los líderes sindicales. Varios trabajadores fueron afectados en un intento de detener la organización sindical.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Coca-Cola Company Facts for Kids

kids search engine
The Coca-Cola Company para Niños. Enciclopedia Kiddle.