robot de la enciclopedia para niños

Corporación Lindley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arca Continental Lindley
Arca Continental Lindley.png
Tipo Sociedad anónima (IGBVL: CCORLINI1)
Industria Bebidas
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1910
Fundador José R. Lindley y Martha Stoppanie de Lindley
Sede central Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Administración Johnny Lindley Suárez (Presidente)
Jorge Humberto Santos Reyna (Vicepresidente)
Juan Félix Alba (Gerente general)
Productos Inca Kola
Ingresos S/ 2266 millones (2019) 
Empresa matriz Bandera de México Arca Continental
Sitio web arcacontinentallindley.pe

Arca Continental Lindley S.A. es una empresa muy importante en Perú, dedicada a crear y distribuir bebidas. Fue fundada en 1910 y es famosa por haber creado la gaseosa Inca Kola. También se encarga de distribuir las bebidas de Coca-Cola en Perú. Desde 2018, forma parte de una empresa más grande llamada Arca Continental, que es de México.

Arca Continental Lindley: Una Historia de Bebidas

Arca Continental Lindley es una compañía con más de 100 años de historia. Ha crecido mucho desde sus inicios, convirtiéndose en una de las empresas de bebidas más reconocidas en Perú. Su trayectoria muestra cómo una idea puede crecer hasta convertirse en un gran negocio.

Los Inicios de la Empresa

La historia de esta empresa comenzó en 1910. Joseph Robinson Lindley fundó la "Fábrica de Aguas Gaseosas la Santa Rosa" en el Distrito del Rímac, en Lima. Al principio, era una fábrica pequeña, pero con el tiempo fue creciendo.

En 1918, la fábrica compró su primera máquina para embotellar bebidas de forma semiautomática. Esto ayudó a producir más rápido. Diez años después, la empresa se convirtió oficialmente en "Joseph R. Lindley S.A.". En ese momento, Joseph R. Lindley Stoppanie, el hijo del fundador, tomó las riendas de la compañía.

El Nacimiento de Inca Kola

Un momento clave en la historia de la empresa fue en 1935. Ese año se lanzó la gaseosa Inca Kola. Esta bebida se había inventado un año antes y se hizo muy popular en Perú. Su lanzamiento coincidió con una fecha importante: los 400 años de la fundación de Lima.

Expansión por el País

A partir de 1941, la empresa empezó a crecer fuera de Lima. Comenzó a dar "franquicias" a otras ciudades. Esto significaba que otras empresas podían fabricar y vender Inca Kola en diferentes provincias.

En 1945, después de que su padre y hermanos fallecieran, Isaac R. Lindley Stoppanie se hizo cargo de la dirección de la empresa. Él continuó con el crecimiento y la expansión.

Crecimiento y Nuevas Empresas

Con el paso de los años, la compañía creó otras empresas para manejar diferentes partes de su negocio:

  • En 1957, nació "Distral S.A.", que se encargaba de distribuir las bebidas.
  • En 1960, se fundó "Inmobiliaria Lintab S.A.", para administrar los bienes de la compañía.
  • En 1973, se creó "Frutos del País S.A.", dedicada a hacer jugos de frutas.

En 1996, todas estas empresas se unieron en una sola gran corporación. "Lintab" absorbió a las demás, formando una compañía más fuerte. En 1997, "Lintab S.A." cambió su nombre a "Corporación Joseph R. Lindley S.A.".

Alianzas Estratégicas

En 1999, la empresa hizo una alianza muy importante con The Coca-Cola Company. Por una gran suma de dinero, Coca-Cola compró el 49% de las acciones de Inca Kola. Esto significó que ambas empresas trabajarían juntas.

En 2004, la corporación compró la mayor parte de las acciones de "Embotelladora Latinoamericana S.A." (Elsa). Esta empresa era la que fabricaba Coca-Cola en Perú. Así, la Corporación Lindley se convirtió en la principal embotelladora de Coca-Cola en el país.

Celebración del Centenario y Alianza con Arca Continental

En 2010, la compañía celebró sus 100 años de existencia. Recibió importantes reconocimientos, como la Medalla de Honor del Congreso de la República del Perú y la Medalla de Lima. También inauguró cuatro nuevas plantas de producción.

En 2015, la empresa mexicana Arca Continental compró una parte importante de las acciones de la compañía. Finalmente, en 2018, Arca Continental compró el resto de las acciones, convirtiéndose en la dueña total de la empresa. Por eso, ahora se llama "Arca Continental Lindley".

Actualmente, Arca Continental Lindley tiene 6 plantas de producción en Perú. Dos están en Lima y las otras en Trujillo, Arequipa, Cuzco e Iquitos.

Empresas Relacionadas

En Perú, Arca Continental Lindley tiene otras empresas que la ayudan en sus operaciones:

  • Embotelladora La Selva S.A.: Ubicada en el departamento de Loreto, produce y vende bebidas en la zona de la selva peruana.
  • Empresa Comercializadora de Bebidas S.A.C.: Se encarga de vender, distribuir e importar alimentos y diversos tipos de bebidas.
  • AC Comercial Perú S.A.C.: También se dedica a la venta, distribución e importación de alimentos y bebidas.
  • AC Logística del Perú S.A.C.: Ofrece servicios de almacenamiento, transporte y distribución de bebidas y alimentos. También da asesoría en logística.

Productos Actuales

Arca Continental Lindley produce y distribuye una gran variedad de bebidas que seguro conoces:

Productos Anteriores

Algunas bebidas que la empresa producía antes y que ya no se encuentran en el mercado son:

  • Bimbo (refresco): Se lanzó en 1962 con sabores como fresa, piña, limón-lima, manzana, mandarina y cola.
  • Bonaqua (agua con sabor): Una marca de Coca-Cola que ya no se vende en Perú.
  • San Antonio (agua embotellada).
  • Dasani (agua con sabor): Otra marca de Coca-Cola.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corporación Lindley S.A. Facts for Kids

kids search engine
Corporación Lindley para Niños. Enciclopedia Kiddle.