Temporada de huracanes del Atlántico de 2021 para niños
Datos para niños Temporada de huracanes del Atlántico de 2021 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Límites de temporada | ||
Primer ciclón formado | Ana 22 de mayo de 2021 |
|
Último ciclón disipado | Wanda 7 de noviembre de 2021 |
|
Ciclón tropical más fuerte | ||
Nombre | Sam | |
Vientos máximos | 250 km/h (155 mph) (durante 1 minuto) (durante 1 minuto) |
|
Presión más baja | 927 mbar (hPa) | |
Estadísticas de la temporada | ||
Depresiones | 21 | |
Tormentas | 21 | |
Huracanes | 7 | |
Huracanes mayores (Categoría 3+) |
4 | |
Víctimas mortales | 197 total | |
Daños totales | $80.438 billones (estimación, 2021) |
|
ACE total | 145.5575 (unidades) (unidades) | |
Temporadas del Océano Atlántico 2019 2020 2021 2022 2023 |
||
La temporada de huracanes en el Atlántico de 2021 fue una de las temporadas con más actividad registradas. Se formaron veintiún tormentas con nombre. Fue la segunda temporada seguida, y la tercera en total, en la que se usaron todos los nombres de la lista. También fue el sexto año consecutivo con más actividad de lo normal.
Además, con más de 80 mil millones de dólares en daños, fue la cuarta temporada más costosa. Ocho tormentas con nombre llegaron a Estados Unidos, siendo la tercera mayor cantidad en la historia. La temporada comenzó el 1 de junio y terminó el 30 de noviembre. Sin embargo, la Tormenta tropical Ana se formó el 22 de mayo, antes del inicio oficial.
Contenido
- Temporada de Huracanes del Atlántico de 2021
- ¿Qué es una temporada de huracanes?
- Resumen de la temporada 2021
- Pronósticos: ¿Cómo se predice la actividad?
- Ciclones tropicales importantes
- Tormenta tropical Ana
- Tormenta tropical Bill
- Tormenta tropical Claudette
- Tormenta tropical Danny
- Huracán Elsa
- Tormenta tropical Fred
- Huracán Grace
- Huracán Henri
- Huracán Ida
- Tormenta tropical Kate
- Tormenta tropical Julian
- Huracán Larry
- Tormenta tropical Mindy
- Huracán Nicholas
- Tormenta tropical Odette
- Tormenta tropical Peter
- Tormenta tropical Rose
- Huracán Sam
- Tormenta subtropical Teresa
- Tormenta tropical Victor
- Tormenta tropical Wanda
- Energía Ciclónica Acumulada (ECA): ¿Qué significa?
- Nombres de los ciclones tropicales
- Estadísticas de temporada
- Galería de imágenes
- Véase también
Temporada de Huracanes del Atlántico de 2021
¿Qué es una temporada de huracanes?
Una temporada de huracanes es un período del año en el que es más probable que se formen ciclones tropicales en una región específica. En el Océano Atlántico, este período va del 1 de junio al 30 de noviembre. Durante estos meses, las condiciones del océano y la atmósfera son ideales para que se desarrollen estas grandes tormentas.
Resumen de la temporada 2021
La temporada de huracanes de 2021 fue muy activa. Se formaron 21 tormentas con nombre, 7 huracanes y 4 huracanes mayores. Un huracán mayor es una tormenta muy fuerte, de categoría 3 o más en la Escala de huracanes de Saffir-Simpson.
Tres tormentas con nombre se formaron en junio, igualando un récord. Entre ellas, Claudette causó fuertes lluvias en Guatemala, México y Estados Unidos. El Huracán Elsa fue el primer huracán de la temporada y afectó el Caribe y la Costa este de los Estados Unidos.
En agosto, la tormenta tropical Fred causó inundaciones en el Caribe y el sureste de Estados Unidos. El Huracán Grace se convirtió en el primer huracán mayor y tocó tierra en Veracruz, México. El Henri afectó Rhode Island con inundaciones y vientos fuertes. El Huracán Ida fue el ciclón más fuerte y destructivo de la temporada. Tocó tierra en Luisiana como huracán de categoría 4. Sus restos causaron inundaciones y tornados en el noreste de Estados Unidos.
Septiembre fue un mes con mucha actividad, con 9 ciclones tropicales con nombre. El Huracán Larry se convirtió en el tercer huracán mayor. La tormenta tropical Mindy tocó tierra en Florida. El Huracán Nicholas causó inundaciones en Texas y Luisiana. El Huracán Sam fue el sistema más intenso de la temporada, alcanzando la categoría 4.
En octubre, solo se desarrolló una tormenta con nombre, Wanda. En total, los ciclones de esta temporada causaron 197 fallecimientos y más de 80.4 mil millones de dólares en daños.
Pronósticos: ¿Cómo se predice la actividad?
Antes y durante cada temporada de huracanes, expertos y agencias como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos hacen predicciones. Estas predicciones estiman cuántas tormentas tropicales, huracanes y huracanes mayores podrían formarse.
Para hacer estas predicciones, se consideran varios factores. Por ejemplo, si hay un fenómeno como La Niña (que puede aumentar la actividad de huracanes) o El Niño (que puede reducirla). También se observan las temperaturas del agua del océano y los patrones de viento.
Predicciones antes de la temporada
En diciembre de 2020, Tropical Storm Risk (TSR) predijo una temporada con más actividad de lo normal. La Universidad Estatal de Colorado (CSU) y otros expertos también esperaban una temporada activa. Esto se debía a que no se esperaba el fenómeno de El Niño y las aguas del Atlántico estaban cálidas.
Predicciones a mitad de temporada
En junio y julio, las predicciones se actualizaron. La Universidad Estatal de Colorado y la Universidad de Arizona mantuvieron sus pronósticos de una temporada activa. Las razones seguían siendo las condiciones neutrales del ENSO (sin El Niño) y las temperaturas cálidas del océano. En agosto, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) también actualizó su pronóstico, esperando una temporada por encima del promedio.
Ciclones tropicales importantes
Aquí te contamos más sobre algunas de las tormentas más destacadas de la temporada 2021.
Ana | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 22 de mayo | |||
Disipado | 23 de mayo | |||
Vientos máximos | 75 km/h (45 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1004 mbar (hPa) | |||
Tormenta tropical Ana
Ana se formó el 22 de mayo al noreste de las Bermudas. Fue la primera tormenta de la temporada y marcó el séptimo año consecutivo con actividad antes del 1 de junio. Ana alcanzó vientos de 75 km/h, pero se debilitó rápidamente debido a las aguas frías y el aire seco. Se disipó el 23 de mayo.
Bill | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 14 de junio | |||
Disipado | 15 de junio | |||
Vientos máximos | 100 km/h (65 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 992 mbar (hPa) | |||
Tormenta tropical Bill
Bill se formó el 14 de junio frente a la costa de Carolina del Norte. Se fortaleció rápidamente y alcanzó vientos de 100 km/h. Sin embargo, duró poco y se convirtió en un ciclón extratropical el 16 de junio, sin causar daños significativos en tierra.
Claudette | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 19 de junio | |||
Disipado | 22 de junio | |||
Vientos máximos | 75 km/h (45 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1003 mbar (hPa) | |||
Tormenta tropical Claudette
Claudette se formó el 19 de junio en el Golfo de México y tocó tierra en Luisiana. Causó fuertes lluvias y vientos en el sureste de Estados Unidos. Generó tornados y dejó daños por 375 millones de dólares.
Danny | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 27 de junio | |||
Disipado | 29 de junio | |||
Vientos máximos | 75 km/h (45 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1009 mbar (hPa) | |||
Tormenta tropical Danny
Danny se formó el 27 de junio frente a la costa de Carolina del Sur. Tocó tierra en Carolina del Sur con vientos de 65 km/h. Se debilitó rápidamente sobre tierra y se disipó el 29 de junio. Causó inundaciones menores y algunos árboles caídos.
Elsa | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 30 de junio | |||
Disipado | 9 de julio | |||
Vientos máximos | 140 km/h (85 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 991 mbar (hPa) | |||
Huracán Elsa
Elsa se formó el 30 de junio y se convirtió en el primer huracán de la temporada el 2 de julio. Alcanzó vientos de 140 km/h. Afectó el Caribe y tocó tierra en Cuba y Florida. Causó daños por 1.2 mil millones de dólares.
Fred | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 11 de agosto | |||
Disipado | 17 de agosto | |||
Vientos máximos | 100 km/h (65 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 991 mbar (hPa) | |||
Tormenta tropical Fred
Fred se formó el 11 de agosto en el Caribe oriental. Tocó tierra en la República Dominicana y Cuba como tormenta tropical. Luego, se regeneró en el Golfo de México y tocó tierra en Florida con vientos de 100 km/h. Causó inundaciones y daños por 1.3 mil millones de dólares.
Grace | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 3 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 13 de agosto | |||
Disipado | 21 de agosto | |||
Vientos máximos | 195 km/h (120 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 967 mbar (hPa) | |||
Huracán Grace
Grace se formó el 13 de agosto y se convirtió en el primer huracán mayor de la temporada el 21 de agosto. Afectó La Española, Jamaica y México. Tocó tierra en Veracruz, México, como huracán de categoría 3 con vientos de 195 km/h. Causó daños por 513 millones de dólares.
Henri | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 15 de agosto | |||
Disipado | 23 de agosto | |||
Vientos máximos | 120 km/h (75 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 986 mbar (hPa) | |||
Huracán Henri
Henri se formó el 15 de agosto cerca de las Bermudas. Se convirtió en huracán de categoría 1 el 21 de agosto con vientos de 120 km/h. Tocó tierra en Rhode Island y causó fuertes lluvias e inundaciones en el noreste de Estados Unidos. Los daños se estimaron en 700 millones de dólares.
Ida | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 26 de agosto | |||
Disipado | 1 de septiembre | |||
Vientos máximos | 240 km/h (150 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 929 mbar (hPa) | |||
Huracán Ida
Ida se formó el 26 de agosto y se convirtió en el segundo huracán mayor de la temporada. Tocó tierra en Cuba y luego en Luisiana como un huracán de categoría 4 con vientos de 240 km/h. Causó daños muy grandes en Luisiana y luego inundaciones y tornados en el noreste de Estados Unidos. Los daños se estimaron en 75.25 mil millones de dólares.
Kate | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 28 de agosto | |||
Disipado | 1 de septiembre | |||
Vientos máximos | 75 km/h (45 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1004 mbar (hPa) | |||
Tormenta tropical Kate
Kate se formó el 28 de agosto al este de las Islas de Sotavento. Alcanzó vientos de 75 km/h. Se debilitó rápidamente debido a los vientos fuertes y se disipó el 1 de septiembre sin afectar tierra.
Julian | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 28 de agosto | |||
Disipado | 30 de agosto | |||
Vientos máximos | 95 km/h (60 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 993 mbar (hPa) | |||
Tormenta tropical Julian
Julian se formó el 28 de agosto al este de las Bermudas. Alcanzó vientos de 95 km/h. Se convirtió en un ciclón postropical el 30 de agosto, sin representar una amenaza para la tierra.
Larry | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 3 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 31 de agosto | |||
Disipado | 11 de septiembre | |||
Vientos máximos | 205 km/h (125 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 953 mbar (hPa) | |||
Huracán Larry
Larry se formó el 31 de agosto y se convirtió en un huracán de categoría 3 el 4 de septiembre, con vientos de 205 km/h. Pasó al este de las Bermudas y tocó tierra en Terranova, Canadá. Causó cortes de energía y daños por 25 millones de dólares.
Mindy | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 8 de septiembre | |||
Disipado | 9 de septiembre | |||
Vientos máximos | 95 km/h (60 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1000 mbar (hPa) | |||
Tormenta tropical Mindy
Mindy se formó el 8 de septiembre en el Golfo de México y tocó tierra en Florida con vientos de 95 km/h. Su precursor causó inundaciones en México con daños por 75 millones de dólares.
Nicholas | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 12 de septiembre | |||
Disipado | 15 de septiembre | |||
Vientos máximos | 120 km/h (75 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 988 mbar (hPa) | |||
Huracán Nicholas
Nicholas se formó el 12 de septiembre en el Golfo de México. Se convirtió en huracán de categoría 1 con vientos de 120 km/h y tocó tierra en Texas. Causó inundaciones y daños por 1 mil millones de dólares.
Odette | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 17 de septiembre | |||
Disipado | 18 de septiembre | |||
Vientos máximos | 75 km/h (45 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1005 mbar (hPa) | |||
Tormenta tropical Odette
Odette se formó el 17 de septiembre al este de Carolina del Norte. Alcanzó vientos de 75 km/h. Se convirtió en un ciclón postropical el 18 de septiembre sin afectar tierra.
Peter | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 19 de septiembre | |||
Disipado | 22 de septiembre | |||
Vientos máximos | 85 km/h (50 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1005 mbar (hPa) | |||
Tormenta tropical Peter
Peter se formó el 19 de septiembre al este de las Islas de Sotavento. Alcanzó vientos de 85 km/h. Trajo lluvias a las Islas Vírgenes y Puerto Rico, pero se disipó el 22 de septiembre sin causar daños mayores.
Rose | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 19 de septiembre | |||
Disipado | 22 de septiembre | |||
Vientos máximos | 95 km/h (60 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1004 mbar (hPa) | |||
Tormenta tropical Rose
Rose se formó el 19 de septiembre al sur de las islas de Cabo Verde. Alcanzó vientos de 95 km/h. Se debilitó y se disipó el 22 de septiembre sin afectar tierra.
Sam | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 22 de septiembre | |||
Disipado | 5 de octubre | |||
Vientos máximos | 250 km/h (155 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 927 mbar (hPa) | |||
Huracán Sam
Sam se formó el 22 de septiembre y se convirtió en el huracán más fuerte de la temporada. Alcanzó la categoría 4 con vientos de 250 km/h. Permaneció en aguas abiertas del Atlántico y no causó daños en tierra.
Teresa | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta subtropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 24 de septiembre | |||
Disipado | 25 de septiembre | |||
Vientos máximos | 75 km/h (45 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1008 mbar (hPa) | |||
Tormenta subtropical Teresa
Teresa se formó el 24 de septiembre al sureste de las Bermudas. Alcanzó vientos de 75 km/h. Se debilitó rápidamente y se disipó el 25 de septiembre.
Victor | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 29 de septiembre | |||
Disipado | 4 de octubre | |||
Vientos máximos | 100 km/h (65 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 997 mbar (hPa) | |||
Tormenta tropical Victor
Victor se formó el 29 de septiembre al sur de las islas de Cabo Verde. Alcanzó vientos de 100 km/h. Se debilitó gradualmente y se disipó el 4 de octubre.
Wanda | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 30 de octubre | |||
Disipado | 7 de noviembre | |||
Vientos máximos | 95 km/h (60 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 983 mbar (hPa) | |||
Tormenta tropical Wanda
Wanda se formó el 30 de octubre en el Atlántico central. Alcanzó vientos de 95 km/h. Fue la última tormenta de la temporada y se convirtió en postropical el 7 de noviembre.
Energía Ciclónica Acumulada (ECA): ¿Qué significa?
La Energía Ciclónica Acumulada (ECA) es una medida que nos dice qué tan activa fue una temporada de huracanes. Se calcula sumando la energía de todas las tormentas tropicales y huracanes. Las tormentas más fuertes y duraderas tienen un ECA más alto. La temporada de 2021 tuvo un ECA de 145.5575 unidades, lo que indica una actividad alta.
Nombres de los ciclones tropicales
Los nombres de los ciclones tropicales se usan para identificarlos fácilmente. Cada año, hay una lista de nombres que se repite cada seis años.
|
|
|
Nombres retirados
Si un huracán causa muchos daños o pérdidas de vidas, su nombre puede ser "retirado". Esto significa que no se volverá a usar para evitar recordar los eventos tristes. El 27 de abril de 2022, el nombre de Ida fue retirado debido a los grandes daños que causó. Será reemplazado por Imani en la temporada de 2027.
Estadísticas de temporada
Esta tabla muestra un resumen de todos los sistemas que se formaron en la temporada de huracanes de 2021. Incluye cuánto duraron, sus nombres, las áreas que afectaron, los daños y las pérdidas de vidas. Los daños se muestran en dólares de 2021.
DT | TT | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Nombre | Fechas activo | Categoría de tormenta en intensidad máxima |
Vientos máx. (km/h) |
Presión min (hPa) |
ACE | Áreas afectadas | Daños (en millones USD) |
Muertos | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lugar | Fecha | Vientos (km/h) | ||||||||
Ana | 22 – 23 de mayo | Tormenta tropical | 75 (45) | 1004 | 0.81 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Bill | 14 – 15 de junio | Tormenta tropical | 100 (65) | 992 | 1.0375 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Claudette | 19 – 22 de junio | Tormenta tropical | 75 (45) | 1003 | 1.0825 | Terrebonne Parish, Luisiana | 19 de junio | 75 (45) | $375 millones | 17 |
Danny | 27 – 29 de junio | Tormenta tropical | 75 (45) | 1009 | 0.405 | Pritchards Island, Carolina del Sur | 28 de junio | 65 (40) | N/A | 0 |
Elsa | 30 de junio – 9 de julio | Huracán categoría 1 | 140 (85) | 991 | 9.9125 | Ciénaga de Zapata, Matanzas, Cuba | 5 de julio | 100 (65) | $1.2 mil millones | 13 |
Condado de Taylor, Florida | 7 de julio | 100 (65) | ||||||||
East Hampton, Nueva York | 9 de julio | 95 (60) | ||||||||
Westerly, Rhode Island | 9 de julio | 95 (60) | ||||||||
Fred | 11 – 17 de agosto | Tormenta tropical | 100 (65) | 991 | 2.4325 | San Cristóbal, República Dominicana | 11 de agosto | 75 (45) | $1.3 mil millones | 7 |
Cayo Romano, Cuba | 13 de agosto | 55 (35) | ||||||||
Panhandle de Florida, Estados Unidos | 16 de agosto | 100 (65) | ||||||||
Grace | 13 – 21 de agosto | Huracán categoría 3 | 195 (120) | 967 | 8.6425 | Oviedo, República Dominicana | 16 de agosto | 65 (40) | $513 millones | 16 |
Parroquia de Saint Mary, Jamaica | 17 de agosto | 95 (60) | ||||||||
Tulum, Quintana Roo, México | 19 de agosto | 140 (85) | ||||||||
Tecolutla, Veracruz, México | 21 de agosto | 195 (120) | ||||||||
Henri | 15 – 23 de agosto | Huracán categoría 1 | 120 (75) | 986 | 7.78 | Block Island, Rhode Island | 22 de agosto | 100 (65) | $700 millones | 2 |
Westerly, Rhode Island | 22 de agosto | 100 (65) | ||||||||
Ida | 26 de agosto – 1 de septiembre | Huracán categoría 4 | 240 (150) | 929 | 10.58 | Isla de la Juventud, Cuba | 27 de agosto | 130 (80) | $75.25 mil millones | 109 |
Pinar del Río, Cuba | 27 de agosto | 130 (80) | ||||||||
Lafourche Parish y Terrebonne Parish, Luisiana | 29 de agosto | 240 (150) | ||||||||
Kate | 28 de agosto – 1 de septiembre | Tormenta tropical | 75 (45) | 1004 | 0.65 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Julian | 28 – 30 de agosto | Tormenta tropical | 95 (60) | 993 | 1.075 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Larry | 31 de agosto – 11 de septiembre | Huracán categoría 3 | 205 (125) | 953 | 31.9375 | Terranova, Canadá | 11 de septiembre | 130 (80) | $25 millones | 5 |
Mindy | 8 – 9 de septiembre | Tormenta tropical | 95 (60) | 1000 | 0.4475 | Panhandle de Florida, Estados Unidos | 9 de septiembre | 95 (60) | $75 millones | 23 |
Nicholas | 12 – 15 de septiembre | Huracán categoría 1 | 120 (75) | 988 | 2.425 | Península de Matagorda, Texas, Estados Unidos | 14 de septiembre | 120 (75) | $1 mil millones | 4 |
Odette | 17 – 18 de septiembre | Tormenta tropical | 75 (45) | 1005 | 0.4425 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Peter | 19 – 22 de septiembre | Tormenta tropical | 85 (50) | 1005 | 1.78 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Rose | 19 – 22 de septiembre | Tormenta tropical | 95 (60) | 1004 | 1.4275 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Sam | 22 de septiembre – 5 de octubre | Huracán categoría 4 | 250 (155) | 927 | 54.0075 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Teresa | 24 – 25 de septiembre | Tormenta subtropical | 75 (45) | 1008 | 0.565 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Victor | 29 de septiembre – 4 de octubre | Tormenta tropical | 100 (65) | 997 | 2.4475 | Ninguno | N/A | 0 | ||
Wanda | 30 de octubre – 7 de noviembre | Tormenta tropical | 95 (60) | 983 | 5.67 | Ninguno | N/A | 1 | ||
Totales de la temporada | ||||||||||
21 ciclones | 22 de mayo - 7 de noviembre | 250 (155) | 927 | 145.5575 | ' | $80.438 mil millones | 197 |
Galería de imágenes
-
Tres ciclones tropicales presentes en el Atlántico simultáneamente el 16 de agosto. Fred (izquierda), Grace (abajo derecha) y la Depresión Tropical Ocho que más tarde se convertiría en el Huracán Henri (arriba derecha).