Temporada de huracanes del Atlántico de 1980 para niños
Datos para niños Temporada de huracanes del Atlántico de 1980 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Límites de temporada | ||
Primer ciclón formado | 1 de agosto de 1980 | |
Último ciclón disipado | 28 de noviembre de 1980 | |
Estadísticas de la temporada | ||
Depresiones | 15 | |
Tormentas | 11 | |
Huracanes | 9 | |
Huracanes mayores (Categoría 3+) |
2 | |
Víctimas mortales | 256 | |
Daños totales | $1 mil millones (1980 USD) 3.7 mil millones 2025 USD)) (estimación, {{{año}}}) |
|
Temporadas del Atlántico 1978 1979 1980 1981 1982 |
||
La Temporada de huracanes en el Atlántico de 1980 fue el periodo del año en que se formaron la mayoría de las tormentas tropicales en el Océano Atlántico. Oficialmente, esta temporada comenzó el 1 de junio de 1980 y terminó el 30 de noviembre del mismo año. Fue una temporada bastante activa, con once tormentas que recibieron nombre, y de ellas, nueve se convirtieron en huracanes.
Solo tres tormentas tocaron tierra durante esta temporada. La más importante fue el huracán Allen, un huracán muy potente de categoría 5. Viajó desde el Caribe hasta el Golfo de México, causando muchos daños y la pérdida de cientos de vidas. Además, la tormenta tropical Danielle provocó inundaciones en la costa noreste de Texas, y la tormenta tropical Hermine causó inundaciones en México.
Contenido
- Resumen de la Temporada de Huracanes de 1980
- Ciclones Tropicales Importantes
- Depresión Tropical Uno
- Huracán Allen: Un Poderoso Ciclón
- Depresión Tropical Cuatro
- Huracán Bonnie
- Huracán Charley
- Depresión Tropical Seis
- Huracán Georges
- Tormenta Tropical Danielle
- Huracán Earl
- Huracán Frances
- Tormenta Tropical Hermine
- Huracán Ivan
- Depresión Tropical de Octubre
- Huracán Jeanne
- Depresión Tropical Catorce
- Huracán Karl
- Índice de Energía Ciclónica Acumulada (ACE)
- Nombres de las Tormentas
- Efectos de la Temporada
- Galería de imágenes
- Véase también
Resumen de la Temporada de Huracanes de 1980

La temporada de huracanes de 1980 comenzó oficialmente el 1 de junio. Sin embargo, la primera depresión tropical no se formó hasta el 17 de julio. En total, se desarrollaron 15 depresiones tropicales. De estas, once se convirtieron en tormentas tropicales y nueve de ellas alcanzaron la fuerza de huracán. Dos de los huracanes se hicieron muy fuertes, llegando a ser huracanes mayores.
Solo el huracán Allen tocó tierra con fuerza de huracán. Sin embargo, el huracán Charley, la tormenta tropical Danielle y Hermine también causaron daños y afectaron a muchas personas. Estos tres ciclones juntos causaron la pérdida de 316 vidas y daños por valor de 1.57 mil millones de dólares (en dinero de 1980). La última tormenta de la temporada, el huracán Karl, se disipó el 27 de noviembre, justo antes del final oficial de la temporada el 30 de noviembre.
El inicio de la temporada de huracanes de 1980 fue lento, con solo una depresión tropical antes de agosto. Pero agosto fue muy activo, con cinco ciclones tropicales formándose, tres de los cuales se convirtieron en huracanes. En este mes, el huracán Allen se convirtió en el huracán de categoría 5 más temprano registrado hasta ese momento, el 5 de agosto. Este récord fue superado por el huracán Emily el 16 de julio de 2005. Septiembre también tuvo cinco ciclones tropicales, todos ellos con nombre. La formación de tormentas tropicales disminuyó en octubre, con solo el huracán Ivan y una depresión tropical. Sin embargo, noviembre fue un mes activo, con la formación de tres tormentas.
Ciclones Tropicales Importantes
Depresión Tropical Uno
Uno | ||||
---|---|---|---|---|
Depresión tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 17 | |||
Disipado | 21 de julio | |||
Vientos máximos | 55 km/h (34 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1010 hPa | |||
El 17 de julio, se formó un área de baja presión en el Golfo de México, que se convirtió en la depresión tropical Uno. Estaba entre Luisiana y la Península del Yucatán. La depresión se movió hacia el noroeste y se hizo un poco más fuerte antes de tocar tierra en Texas, cerca de Galveston. Se disipó el 21 de julio. Sus efectos fueron mínimos, con lluvias ligeras en Texas y el oeste de Luisiana.
Huracán Allen: Un Poderoso Ciclón
Allen | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 5 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 1 de agosto de 1980 | |||
Disipado | 11 de agosto de 1980 | |||
Vientos máximos | 305 km/h (190 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 899 mbar | |||
El huracán Allen se formó el 1 de agosto de 1980 a partir de una onda tropical cerca de África. Rápidamente se fortaleció, convirtiéndose en huracán el 3 de agosto. Pasó por las Islas de Barlovento como un huracán de categoría 3 y 4. El 5 de agosto, Allen se convirtió en un huracán de categoría 5 en el Mar Caribe, entre Puerto Rico y Venezuela.
Aunque se debilitó brevemente, Allen volvió a ser categoría 5 mientras pasaba cerca de Cuba. Alcanzó su máxima fuerza con vientos de 305 km/h. Luego, se debilitó a categoría 4 al entrar al Golfo de México y a categoría 3 antes de tocar tierra en Brownsville, Texas el 10 de agosto. Se disipó unas 36 horas después.
Allen causó muchos daños y afectó a muchas personas. En Barbados, 500 casas fueron dañadas o destruidas. En St. Lucia, hubo vientos fuertes y 27 personas perdieron la vida. En Guadalupe, una persona falleció. Haití fue muy afectado, con 836.200 personas sin hogar y 220 personas que perdieron la vida. En República Dominicana, siete personas fallecieron. En Cuba, tres personas perdieron la vida.
En Estados Unidos, los daños fueron significativos, especialmente en Texas. En Corpus Christi, los vientos arrancaron la grava de los techos. Varios tornados se formaron en Texas, uno de los cuales causó daños por al menos 50 millones de dólares en Austin. Las lluvias en Texas superaron los 510 mm en algunos lugares. En total, 24 personas perdieron la vida en Estados Unidos, la mayoría en un accidente de helicóptero en Luisiana. En general, el huracán Allen causó 1.570 millones de dólares en pérdidas y afectó a 290 personas.
Depresión Tropical Cuatro
Cuatro | ||||
---|---|---|---|---|
Depresión tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 13 | |||
Disipado | 17 de agosto | |||
Vientos máximos | 55 km/h (34 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1010 hPa | |||
La depresión tropical Cuatro se formó al este de Cabo Verde el 13 de agosto. Se movió hacia el noroeste y apenas se fortaleció, con vientos que nunca superaron los 55 km/h. Luego, se dirigió hacia las Azores y se disipó cerca de la isla de Santa María el 17 de agosto. No se reportaron impactos significativos.
Huracán Bonnie
Bonnie | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 2 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 14 de agosto | |||
Disipado | 19 de agosto | |||
Vientos máximos | 160 km/h (99 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 975 mbar | |||
Bonnie se formó el 14 de agosto entre Cabo Verde y las Islas de Barlovento. Se movió hacia el norte y se convirtió en huracán. El 19 de agosto, Bonnie se transformó en un sistema no tropical. Este huracán no causó ningún daño.
Huracán Charley
Charley | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 20 de agosto de 1980 | |||
Disipado | 26 de agosto de 1980 | |||
Vientos máximos | 130 km/h (81 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 989 mbar | |||
El huracán Charley se formó el 20 de agosto a partir de un sistema de baja presión cerca de la costa atlántica de Estados Unidos. Se convirtió en una tormenta subtropical y luego en el huracán Charley el 23 de agosto, con vientos de 130 km/h.
Después de alcanzar su máxima fuerza, Charley se debilitó y se fusionó con otro sistema no tropical el 26 de agosto, cerca de Terranova. Mientras fue un ciclón tropical, causó fuertes corrientes en los Outer Banks de Carolina del Norte, donde siete personas perdieron la vida.
Depresión Tropical Seis
Seis | ||||
---|---|---|---|---|
Depresión tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 25 | |||
Disipado | 29 de agosto | |||
Vientos máximos | 55 km/h (34 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1009 hPa | |||
La depresión tropical Seis se formó el 25 de agosto al oeste de Cabo Verde. Se movió hacia el oeste con vientos de hasta 55 km/h. El 29 de agosto, se debilitó y se convirtió en una onda tropical al noreste de Puerto Rico. Los restos de esta depresión luego se unieron a otro sistema y se convirtieron en la tormenta tropical Danielle.
Huracán Georges
Georges | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 1 de septiembre de 1980 | |||
Disipado | 8 de septiembre de 1980 | |||
Vientos máximos | 130 km/h (81 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 993 mbar | |||
Georges se formó como una depresión tropical en el Atlántico central el 1 de septiembre. Después de interactuar con otro sistema, se convirtió en una tormenta subtropical y luego en una tormenta tropical con nombre el 7 de septiembre, al norte de las Bermudas. Se intensificó a huracán, algo poco común tan al norte. Después de pasar Cape Race, Georges perdió sus características tropicales. No causó daños conocidos.
Tormenta Tropical Danielle
Danielle | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 4 de septiembre | |||
Disipado | 7 de septiembre | |||
Vientos máximos | 95 km/h (59 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1004 mbar | |||
La tormenta tropical Danielle se formó el 4 de septiembre frente a la costa de Luisiana, a partir de los restos de la depresión tropical Seis. Se fortaleció y se convirtió en tormenta tropical el 5 de septiembre, con vientos de 95 km/h. Danielle tocó tierra en el este de Texas y se disipó dos días después.
En el Golfo de México, una barcaza volcó debido al fuerte oleaje, y una persona perdió la vida. Danielle causó lluvias en Luisiana y Texas, con hasta 465 mm de precipitación en Texas. Gran parte del daño se debió a las inundaciones. En Port Arthur, doce casas resultaron dañadas y la Interestatal 10 se inundó. Una persona falleció en Texas debido a un accidente de coche. La tormenta también generó cinco tornados en Texas. En total, Danielle causó la pérdida de dos vidas y 277.500 dólares en daños.
Huracán Earl
Earl | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 4 de septiembre de 1980 | |||
Disipado | 10 de septiembre de 1980 | |||
Vientos máximos | 120 km/h (75 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 985 mbar | |||
El huracán Earl se formó a principios de septiembre. Recibió su nombre el 6 de septiembre, aunque se determinó que había alcanzado fuerza de tormenta tropical el 4 de septiembre. La tormenta siguió una trayectoria curva cerca de las Azores. Alcanzó la fuerza de huracán el 8 de septiembre antes de debilitarse y convertirse en un sistema no tropical el día 10. No se reportaron daños causados por Earl.
Huracán Frances
Frances | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 3 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 6 de septiembre de 1980 | |||
Disipado | 20 de septiembre de 1980 | |||
Vientos máximos | 185 km/h (115 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 960 mbar | |||
Un sistema de baja presión se alejó de la costa de África el 5 de septiembre y rápidamente se convirtió en huracán el 7 de septiembre. Frances se movió lentamente hacia el oeste, alcanzando su máxima fuerza con vientos de 185 km/h (categoría 3 en la escala de huracanes de Saffir-Simpson). Luego, giró hacia el norte y se debilitó. Finalmente, se fusionó con otro sistema de baja presión en el Atlántico norte el 20 de septiembre. Se recibieron informes de vientos fuertes de barcos, pero no se reportaron daños significativos, excepto ráfagas menores en Cabo Verde.
Tormenta Tropical Hermine
Hermine | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 20 de septiembre de 1980 | |||
Disipado | 25 de septiembre de 1980 | |||
Vientos máximos | 110 km/h (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 993 mbar | |||
La tormenta tropical Hermine se formó el 20 de septiembre en el Mar Caribe. Se movió hacia el oeste y se convirtió en tormenta tropical el 21 de septiembre. Pasó cerca de la costa de Honduras y casi se convirtió en huracán antes de tocar tierra en Honduras Británica (ahora Belice) el 22 de septiembre. Después de cruzar la Península de Yucatán, Hermine entró en la Bahía de Campeche.
La tormenta volvió a fortalecerse casi a fuerza de huracán antes de tocar tierra cerca de Coatzacoalcos, Veracruz, México el 24 de septiembre. Se debilitó y se disipó el 26 de septiembre cerca de la costa suroeste de México. En México, Hermine causó lluvias muy fuertes, con más de 762 mm en algunos lugares. Como resultado, al menos 30 personas perdieron la vida, y 25.000 personas se quedaron sin hogar. Además, los deslizamientos de tierra causados por Hermine en Guatemala resultaron en la pérdida de al menos ocho vidas.
Huracán Ivan
Ivan | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 2 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 4 de octubre de 1980 | |||
Disipado | 11 de octubre de 1980 | |||
Vientos máximos | 170 km/h (106 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 970 mbar | |||
Ivan fue una tormenta inusual porque se formó a partir de un sistema no tropical que venía de las costas de Portugal. El 4 de octubre, este sistema se convirtió en una tormenta con nombre. La tormenta tropical Ivan se intensificó a huracán de categoría 2. Se movió hacia el oeste-noroeste y luego giró bruscamente hacia el noreste, fusionándose con otro sistema el 11 de octubre.
La formación de Ivan fue sorprendente porque ocurrió en aguas frías y en una parte del Atlántico donde las tormentas tropicales no suelen formarse. Fue el sistema tropical que se formó más al noreste hasta la aparición del huracán Vince en 2005. El huracán Ivan no causó daños conocidos, ya que nunca se acercó a tierra.
Depresión Tropical de Octubre
Octubre | ||
---|---|---|
![]() |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 16 | |
Disipado | 17 de octubre | |
Vientos máximos | 45 km/h (28 mph) (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 1008 hPa | |
El 16 de octubre, se formó una depresión tropical en el noroeste del Caribe, cerca de Limón, Honduras. La depresión se movió hacia el oeste, cerca de la costa, y se disipó el 18 de octubre cerca de Placencia, Belice. No se reportaron impactos significativos.
Huracán Jeanne
Jeanne | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 2 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 8 de noviembre de 1980 | |||
Disipado | 16 de noviembre de 1980 | |||
Vientos máximos | 155 km/h (96 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 986 mbar | |||
Jeanne fue una tormenta inusual, siendo uno de los pocos huracanes de noviembre en el golfo de México. Se formó como depresión tropical cerca de Nicaragua el 8 de noviembre y alcanzó fuerza de tormenta tropical al día siguiente. Jeanne se convirtió en huracán en el centro del golfo, pero se debilitó a tormenta tropical al acercarse al oeste del golfo. Se disipó el 16 de noviembre.
Los daños se limitaron a embarcaciones que fueron sorprendidas por la tormenta fuera de temporada. Un efecto notable de Jeanne fue un récord de 591 mm de lluvia en 24 horas en Key West, Florida.
Depresión Tropical Catorce
Catorce | ||||
---|---|---|---|---|
Depresión tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 12 | |||
Disipado | 18 de noviembre | |||
Vientos máximos | 55 km/h (34 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1007 hPa | |||
Mientras el huracán Jeanne estaba en el Golfo de México, la depresión tropical Catorce se formó al norte de Panamá el 12 de noviembre. Se movió hacia el norte y tocó tierra en el oeste de Cuba el 16 de noviembre. La depresión se disipó el 17 de noviembre, siendo absorbida por una tormenta de invierno.
Al cruzar Cuba, la depresión causó fuertes lluvias. En Cayo Hueso, se registraron vientos de 45 km/h. En gran parte de Florida, hubo lluvias ligeras. No se conocen otros impactos significativos.
Huracán Karl
Huracán Karl | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 25 de noviembre de 1980 | |||
Disipado | 28 de noviembre de 1980 | |||
Vientos máximos | 140 km/h (87 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 985 mbar | |||
Una gran área de baja presión no tropical se formó cerca de la costa sureste de los Estados Unidos el 21 de noviembre. El 25 de noviembre, esta masa de nubes mostró señales de ser un sistema tropical y fue clasificada como el huracán Karl. Karl siguió una trayectoria curva, primero hacia el este y luego hacia el norte. Se acercó a las Azores el 27 de noviembre, pero no lo suficiente como para afectarlas. El 28 de noviembre, el huracán se convirtió en un sistema no tropical. No se asociaron daños con esta tormenta.
Índice de Energía Ciclónica Acumulada (ACE)
ACE (104kt2) – Tormenta: Fuente | |||||
---|---|---|---|---|---|
1 | 52.3 | Allen | 7 | 4.46 | Hermine |
2 | 37.2 | Frances | 8 | 4.36 | Karl |
3 | 18.6 | Ivan | 9 | 3.67 | Charley |
4 | 8.75 | Bonnie | 10 | 2.78 | Georges |
5 | 7.36 | Jeanne | 11 | 0.533 | Danielle |
6 | 6.65 | Earl | |||
Total= 146.7099 (147) |
La tabla a la derecha muestra la Energía Ciclónica Acumulada (ACE por sus siglas en inglés) para cada tormenta de la temporada. El ACE es una forma de medir el poder de los huracanes, considerando su fuerza y el tiempo que duraron. Los huracanes más fuertes o los que existieron por más tiempo tienen un ACE más alto.
Nombres de las Tormentas
Los siguientes nombres fueron usados para las tormentas que se formaron en el Atlántico durante la temporada de 1980. Los nombres que no fueron retirados de la lista se usaron de nuevo en la temporada de 1986. Todos los nombres de esta lista se usaron por primera vez en 1980, excepto Frances, que ya se había usado en 1961, 1968 y 1976. Los nombres que no se usaron están en color gris.
|
|
|
Retiro de Nombres
La Organización Meteorológica Mundial decidió no usar más el nombre "Allen" en la primavera de 1981. Fue reemplazado por "Andrew" en la temporada de 1986.
Efectos de la Temporada
Esta tabla muestra todas las tormentas que se formaron en la temporada de huracanes del Atlántico de 1980. Incluye cuánto duraron, sus nombres, dónde tocaron tierra (indicado con nombres de lugares en negrita), los daños que causaron y el número total de personas afectadas. Los daños y las personas afectadas incluyen los totales cuando la tormenta era un sistema no tropical o una onda. Todas las cifras de daños están en dólares de 1980.
DT | TT | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Nombre | Fechas activo | Categoría de tormenta en intensidad máxima |
Vientos máx. (km/h) |
Presión min (hPa) |
ACE | Áreas afectadas | Daños (en millones USD) |
Muertos | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Lugar | Fecha | Vientos (km/h) | ||||||||
Uno | 17 – 21 de julio | Depresión tropical | 45 (30) | 1010 | -- | Texas, Luisiana | N/A | 0 | ||
Allen | 31 julio – 11 de agosto | Huracán categoría 5 | 305 (190) | 889 | 52.3 | Islas de Barlovento, La Española, Cuba, Islas Caimán, México, Florida, Texas, Luisiana | $1.57 mil millones | 269 | ||
Cuatro | 13–17 de agosto | Depresión tropical | 55 (35) | 1010 | -- | Ninguno | Ninguno | Ninguno | ||
Bonnie | 14–19 de agosto | Huracán categoría 2 | 155 (100) | 975 | 8,75 | Ninguno | Ninguno | Ninguno | ||
Charley | 20–25 de agosto | Huracán categoría 1 | 130 (80) | 989 | 3,67 | Carolina del Norte | None | 7 | ||
Seis | 25–29 de agosto | Depresión tropical | 55 (35) | 1009 | -- | Ninguno | Ninguno | Ninguno | ||
Georges | 1-8 de septiembre | Huracán categoría 1 | 80 (130) | 993 | 2,78 | Terranova | Ninguno | Ninguno | ||
Danielle | 4-7 de septiembre | Tormenta tropical | 95 (60) | 1004 | 0,533 | Texas, Luisiana, Oklahoma, Misisipi | $277.000 | 3 | ||
Earl | 4–10 de septiembre | Huracán categoría 1 | 120 (75) | 985 | 6,65 | Ninguno | Ninguno | Ninguno | ||
Frances | 6-20 de septiembre | Huracán categoría 3 | 185 (115) | 958 | 37,2 | Cabo Verde | Ninguno | Ninguno | ||
Hermine | 20-26 de septiembre | Tormenta tropical | 110 (70) | 993 | 4,46 | América Central (Belize), Mexico | Desconocido | 38 | ||
Ivan | 4-11 de octubre | Huracán categoría 2 | 165 (105) | 970 | 18.6 | Ninguno | Ninguno | Ninguno | ||
Sin Nombre | 16-17 de octubre | Depresión tropical | 45 (30) | 1009 | -- | Honduras | Ninguno | Ninguno | ||
Jeanne | 8-16 de noviembre | Huracán categoría 2 | 155 (100) | 986 | 7,36 | Florida, Golfo de México, Costa del golfo de Estados Unidos | Ninguno | Ninguno | ||
Catorce | 12-18 de noviembre | Depresión tropical | 55 (35) | 1007 | -- | Cuba, Florida | Desconocido | Ninguno | ||
Karl | 25-28 de noviembre | Huracán categoría 1 | 140 (80) | 985 | 4,36 | Ninguno | Ninguno | Ninguno | ||
Totales de la temporada | ||||||||||
16 ciclones | 17 de julio - 28 de noviembre | 305 (190) | 899 | 146,7099 | ' | $1,57 mil millones | 316 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1980 Atlantic hurricane season Facts for Kids
- Temporada de tifones en el Pacífico de 1980
- Temporada de huracanes en el Atlántico
- Huracán