Temporada 1950 de Fórmula 1 para niños
Datos para niños Temporada 1950 de Fórmula 1 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA | |||||
![]() Giuseppe Farina logró el Campeonato de Fórmula 1, con Alfa Romeo.
|
|||||
Datos generales | |||||
Fecha | 1950 | ||||
Edición | 1 | ||||
Organizador | Federación Internacional del Automóvil | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 82 | ||||
Carreras | 7 | ||||
Piloto campeón | ![]() (Alfa Romeo) |
||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
La temporada 1950 de Fórmula 1 fue la primera vez que se organizó un Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA. Se llevó a cabo entre el 13 de mayo y el 3 de septiembre de 1950. Este campeonato incluyó 7 carreras. Seis de ellas se realizaron en Europa, siguiendo las reglas de la Fórmula 1. La séptima carrera fue las 500 Millas de Indianápolis en Estados Unidos, que tenía sus propias reglas. El piloto italiano Giuseppe Farina ganó el primer título mundial.
Además de las carreras que sumaban puntos para el campeonato, hubo otras 17 carreras de Fórmula 1 que no contaron para el título.
Contenido
La primera temporada de Fórmula 1
¿Cómo empezó el Campeonato Mundial?
Antes del Campeonato Mundial, ya existían carreras importantes. Desde 1931, se disputaba el Campeonato Europeo de Pilotos. Este campeonato se corrió seis veces antes de la Segunda Guerra Mundial. Al principio, los coches podían ser de cualquier tipo (Fórmula Libre). Luego, se establecieron reglas que relacionaban el peso del coche con el tamaño de su motor.
Después de la guerra, la organización que manejaba las carreras, la AIACR, cambió su nombre a Federación Internacional del Automóvil (FIA). La FIA usó esas reglas antiguas para crear la nueva Fórmula 1. Las reglas permitían motores "atmosféricos" de 4.5 litros (que usan aire normal) o motores "sobrealimentados" de 1.5 litros (que usan un compresor para meter más aire al motor).
La principal diferencia con el antiguo Campeonato Europeo fue que se incluyó la carrera de Indianápolis 500 para sumar puntos.
¿Quiénes dominaron la primera temporada?
Antes de la guerra, los coches alemanes de Mercedes-Benz y Auto Union eran los más fuertes. Sin embargo, no participaron en esta primera temporada del Campeonato Mundial. Pilotos famosos de esa época, como Tazio Nuvolari o Rudolf Caracciola, tampoco compitieron en el nuevo torneo.
En su lugar, los equipos italianos y pilotos como Alberto Ascari y Juan Manuel Fangio se convirtieron en los grandes protagonistas.
El desarrollo de la temporada 1950
El primer Campeonato Mundial usó reglas basadas en coches de carreras antiguos llamados Voiturettes (con motores sobrealimentados de 1.5 litros) y coches de Gran Premio (con motores atmosféricos de 4.5 litros).
El equipo Alfa Romeo fue el gran dominador. Su coche, el 158, era un voiturette muy exitoso que ya había ganado muchas carreras antes de la Segunda Guerra Mundial, desde 1938.
Alfa Romeo ganó las 6 carreras que se disputaron en Europa. Por eso, sus propios pilotos fueron los que lucharon por el título. La victoria final fue muy reñida entre Nino Farina y Juan Manuel Fangio. Ambos ganaron 3 carreras. Farina ganó el campeonato porque obtuvo un 4º puesto en el Gran Premio de Bélgica, mientras que Fangio no pudo sumar más puntos en esa carrera.
La única carrera fuera de Europa, las Indianápolis 500, sumaba puntos para el Campeonato Mundial. Sin embargo, esta carrera seguía las reglas del Campeonato Nacional de Estados Unidos. Esas reglas permitían motores sobrealimentados de 3 litros, que estaban prohibidos en la Fórmula 1.
Equipos y pilotos participantes
Escudería | Chasis | Motor | Neu. | Pilotos | Rondas | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Alfa Romeo | 158/59 | Alfa Romeo 158 1.5 L8s | P | ![]() |
1–2, 4–7 |
![]() |
1–2, 4–7 | |||||
![]() |
1–2, 4–7 | |||||
![]() |
1 | |||||
![]() |
7 | |||||
![]() |
7 | |||||
![]() |
Maserati | 4CLT/48 | Maserati 4CLT 1.5 L4s | D | ![]() |
1, 7 |
![]() |
1, 6 | |||||
![]() |
6 | |||||
![]() |
ERA | E | ERA 1.5 L6s | D | ![]() |
1 |
![]() |
ERA | E | ERA 1.5 L6s | D | ![]() |
1 |
![]() |
1 | |||||
![]() |
Maserati | 4CL | Maserati 4CLT 1.5 L4s | D | ![]() |
1 |
![]() |
1 | |||||
![]() |
ERA | B A |
ERA 1.5 L6s | D | ![]() |
1–2 |
![]() |
Talbot-Lago | T26C | Talbot 23CV 4.5 L6 | D | ![]() |
1, 4–6 |
![]() |
1, 4–6 | |||||
![]() |
1, 5 | |||||
![]() |
1, 4 | |||||
![]() |
5–6 | |||||
![]() |
6 | |||||
![]() |
Talbot-Lago | T26C | Talbot 23CV 4.5 L6 | D | ![]() |
1–2, 4–7 |
![]() |
Maserati | 4CLT/48 | Maserati 4CLT 1.5 L4s | P | ![]() |
1–2, 4, 6–7 |
![]() |
2, 6–7 | |||||
![]() |
Maserati | 4CLT/48 | Maserati 4CLT 1.5 L4s | P | ![]() |
1–2, 4, 7 |
![]() |
1–2, 4, 7 | |||||
![]() |
Alta | GP | Alta 1.5 L4s | D | ![]() |
1 |
![]() |
Alta | GP | Alta 1.5 L4s | D | ![]() |
1, 5 |
![]() |
Maserati | 4CLT/48 4CL |
Maserati 4CLT 1.5 L4s | P | ![]() |
2, 6 |
![]() |
2 | |||||
![]() |
4 | |||||
![]() |
4 | |||||
![]() |
Cooper-JAP | T12 | JAP 1.1 V2 | D | ![]() |
2 |
![]() |
Simca-Gordini | 15 | Gordini 15C 1.5 L4s | E | ![]() |
2, 6–7 |
![]() |
2, 7 | |||||
![]() |
Talbot-Lago | T26C | Talbot 23CV 4.5 L6 | D | ![]() |
2, 4, 6–7 |
![]() |
6 | |||||
![]() |
Talbot-Lago | T26C | Talbot 23CV 4.5 L6 | D | ![]() |
2, 7 |
![]() |
7 | |||||
![]() |
ERA | B | ERA 1.5 L6s | D | ![]() |
1-2, 7 |
![]() |
Ferrari | 125 | Ferrari 125 1.5 V12s | D | ![]() |
2, 6–7 |
![]() |
Ferrari | 125 275 375 |
Ferrari 125 1.5 V12s Ferrari 275 3.3 V12 Ferrari 375 4.5 V12 |
P | ![]() |
2, 4–5 |
![]() |
2, 4–5, 7 | |||||
![]() |
2, 4 | |||||
![]() |
7 | |||||
125 | Ferrari 125 1.5 V12s | ![]() |
4 | |||
![]() |
Maserati | 4CLT/50 | Maserati 4CLT 1.5 L4s | P | ![]() |
4 |
Milano | 1 | Speluzzi 1.5 L4s | 7 | |||
Maserati | 4CLT/50 | Milano 1.5 L4s | 6 | |||
![]() |
7 | |||||
![]() |
Talbot-Lago | T26C | Talbot 23CV 4.5 L6 | D | ![]() |
4 |
![]() |
Talbot-Lago | T26C | Talbot 23CV 4.5 L6 | D | ![]() |
5, 7 |
![]() |
Talbot-Lago | T26C | Talbot 23CV 4.5 L6 | D | ![]() |
5 |
![]() |
Maserati | 4CL | Maserati 4CLT 1.5 L4s | P | ![]() |
5 |
![]() |
Talbot-Lago | T26C | Talbot 23CV 4.5 L6 | D | ![]() |
6 |
![]() |
6 | |||||
![]() |
Ferrari | 166S | Jaguar Cars XK 3.4 L6 | P | ![]() |
7 |
![]() |
Maserati | 4CLT/48 | Maserati 4CLT 1.5 L4s | P | ![]() |
7 |
![]() |
Talbot-Lago | T26C | Talbot 23CV 4.5 L6 | D | ![]() |
7 |
![]() |
Talbot-Lago | T26C | Talbot 23CV 4.5 L6 | D | ![]() |
7 |
Resultados de las carreras
Ronda | Fecha | Gran Premio | Mapa del Circuito | Resultados | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 13 de mayo | Gran Premio de Gran Bretaña![]() Longitud: 4,649 km Vueltas: 70 |
![]() |
Pole position | ![]() |
Ganador | ![]() |
Vuelta rápida | ![]() |
2.º puesto | ![]() |
||||
3.er puesto | ![]() |
||||||
Resultados completos | |||||||
2 | 21 de mayo | Gran Premio de Mónaco![]() Longitud: 3,180 km Vueltas: 100 |
![]() |
Pole position | ![]() |
Ganador | ![]() |
Vuelta rápida | ![]() |
2.º puesto | ![]() |
||||
3.er puesto | ![]() |
||||||
Resultados completos | |||||||
3 | 30 de mayo | 500 Millas de Indianápolis![]() Longitud: 5,83 km Vueltas: 138 |
![]() |
Pole position | ![]() |
Ganador | ![]() |
Vuelta rápida | ![]() |
2.º puesto | ![]() |
||||
3.er puesto | ![]() |
||||||
Resultados completos | |||||||
4 | 4 de junio | Gran Premio de Suiza![]() Longitud: 7,280 km Vueltas: 42 |
![]() |
Pole position | ![]() |
Ganador | ![]() |
Vuelta rápida | ![]() |
2.º puesto | ![]() |
||||
3.er puesto | ![]() |
||||||
Resultados completos | |||||||
5 | 18 de junio | Gran Premio de Bélgica![]() Longitud: 14,120 km Vueltas: 35 |
![]() |
Pole position | ![]() |
Ganador | ![]() |
Vuelta rápida | ![]() |
2.º puesto | ![]() |
||||
3.er puesto | ![]() |
||||||
Resultados completos | |||||||
6 | 2 de julio | Gran Premio de Francia![]() Longitud: 8,372 km Vueltas: 64 |
![]() |
Pole position | ![]() |
Ganador | ![]() |
Vuelta rápida | ![]() |
2.º puesto | ![]() |
||||
3.er puesto | ![]() |
||||||
Resultados completos | |||||||
7 | 3 de septiembre | Gran Premio de Italia![]() Longitud: 6,3 km Vueltas: 80 |
![]() |
Pole position | ![]() |
Ganador | ![]() |
Vuelta rápida | ![]() |
2.º puesto | ![]() ![]() |
||||
3.er puesto | ![]() |
||||||
Resultados completos |
Clasificaciones del Campeonato
Sistema de puntuación
- Los cinco primeros pilotos de cada carrera recibían puntos.
- Para el campeonato de pilotos, solo se contaban los cuatro mejores resultados de cada competidor.
- Si dos pilotos compartían un mismo coche durante una carrera, los puntos se dividían entre ellos.
Posición | 1.º | 2.º | 3.º | 4.º | 5.º | VR |
---|---|---|---|---|---|---|
Puntos | 8 | 6 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Campeonato de Pilotos
|
|
Leyenda adicional de puntos
- Las puntuaciones sin paréntesis son las oficiales del Campeonato. Se suman solo los 4 mejores resultados de cada piloto.
- Las puntuaciones entre paréntesis muestran el total de puntos obtenidos en todas las carreras, incluso las que no contaron para la clasificación final.
Carreras no puntuables de 1950
Estas son otras carreras de Fórmula 1 que se disputaron en 1950, pero que no sumaban puntos para el Campeonato Mundial de Pilotos.
Nombre | Circuito | Fecha | Piloto ganador | Constructor ganador |
---|---|---|---|---|
![]() |
Pau | 10 de abril | ![]() |
![]() |
![]() |
Goodwood | 10 de abril | ![]() |
![]() |
![]() |
San Remo | 16 de abril | ![]() |
![]() |
![]() |
Montlhéry | 30 de abril | ![]() |
![]() |
![]() |
Douglas | 15 de junio | ![]() |
![]() |
![]() |
Bari | 9 de julio | ![]() |
![]() |
![]() |
Jersey | 13 de julio | ![]() |
![]() |
![]() |
Albi | 16 de julio | ![]() |
![]() |
![]() |
Zandvoort | 23 de julio | ![]() |
![]() |
![]() |
Ginebra | 30 de julio | ![]() |
![]() |
![]() |
Nottingham | 7 de agosto | ![]() |
![]() |
![]() |
Dundrod | 12 de agosto | ![]() |
![]() |
![]() |
Pescara | 15 de agosto | ![]() |
![]() |
![]() |
Silverstone | 26 de agosto | ![]() |
![]() |
![]() |
Goodwood | 30 de septiembre | ![]() |
![]() |
![]() |
Pedralbes | 29 de octubre | ![]() |
![]() |
![]() |
Pedro de Valdivia Norte | 17 de diciembre | ![]() |
![]() |
Véase también
En inglés: 1950 Formula One season Facts for Kids