Gordini para niños
Datos para niños Gordini |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Manufactura | |
Industria | Automóvil | |
Fundación | 1946 | |
Fundador | ![]() ![]() |
|
Disolución | 1957 | |
Sede central | ![]() |
|
Servicios | Desarrollo y preparación de automóviles de competición | |
Propietario | Amédée Gordini y Renault | |
Empresa matriz | Renault | |
Gordini fue una famosa marca francesa de automóviles deportivos. También participó como equipo en la Fórmula 1, la categoría más importante del automovilismo. Fue fundada en 1936 por el ingeniero Amédée Gordini, quien era de origen italiano y francés.
Esta empresa se hizo muy conocida en Europa gracias al trabajo de su fundador. Amédée Gordini se mudó a Francia en 1936 y abrió sus talleres. Allí se especializaba en modificar coches de la marca Fiat para que fueran más rápidos en las carreras.
Entre 1937 y 1952, Gordini trabajó exclusivamente con otro fabricante francés, Simca. Durante esta alianza, se destacó por mejorar los coches de Simca para la competición. En este periodo, las actividades de Gordini se detuvieron por un tiempo debido a un gran conflicto mundial.
A pesar de las dificultades, la alianza con Simca fue muy exitosa. Gordini ganó mucha fama por sus participaciones en carreras de resistencia, como las famosas 24 Horas de Le Mans.
Después de terminar su contrato con Simca en 1952, Gordini decidió trabajar de forma independiente. Creó su propio equipo de Fórmula 1 y empezó a diseñar y construir sus propios coches y motores. También siguió participando en carreras de resistencia, aunque con menos éxito que antes.
En 1958, Amédée Gordini fue contratado por la empresa francesa Renault. Se encargó del departamento de preparación de motores de Renault. Finalmente, vendió su marca a Renault, que en 1969 la convirtió en una división especial de coches de alto rendimiento llamada Renault Gordini.
Gordini: La Historia de un Genio de los Motores
¿Quién fue Amédée Gordini?
Amédée Gordini fue un ingeniero nacido en Bazzano, Italia, el 23 de junio de 1899. Venía de una familia humilde de campesinos. Cuando su padre falleció, su tío lo crió y lo introdujo al mundo de los automóviles.
En 1908, su tío lo llevó a ver una carrera de coches en Bologna. Allí, el joven Amédée se interesó mucho en cómo se preparaban los vehículos para competir. Después de un tiempo, regresó con su familia y tuvo la oportunidad de ir a la escuela.
Sin embargo, su deseo de aprender mecánica automotriz era muy fuerte. A los 12 años, empezó a trabajar como ayudante de herrero. Luego, encontró un empleo en una tienda de coches Fiat.
El dueño de la tienda, Eduard Weber (quien luego sería famoso por crear los carburadores Weber), notó el gran interés de Gordini por la mecánica. Le dio la oportunidad de seguir aprendiendo y mejorando sus habilidades. Después de trabajar con Weber, Gordini se unió a la fábrica de Isotta Fraschini. Allí conoció a Alfieri Maserati, quien más tarde fundaría la marca de coches Maserati. Gordini trabajó en Isotta Fraschini hasta 1917, cuando fue llamado al ejército.
Los Primeros Pasos de un Soñador
Al regresar del ejército, Amédée Gordini volvió a Isotta Fraschini. Pero también dedicaba tiempo a su sueño de construir su propio coche. Así, fabricó un pequeño vehículo con un motor de la marca Bianchi.
Además, formó un equipo con Giusseppe Moschini para desarrollar un prototipo basado en un coche SCAT. Su objetivo era romper récords de velocidad. En este proyecto, Gordini volvió a encontrarse con otra futura leyenda del automovilismo, un joven llamado Tazio Nuvolari.
En 1925, Gordini decidió mudarse a París. Allí empezó a trabajar en un taller de Fiat con Giuseppe Cattaneo. Cattaneo pronto descubrió el talento de Gordini para preparar coches. Le permitió trabajar no solo con vehículos Fiat, sino también con otras marcas importantes como Hispano-Suiza, Bugatti y los propios Isotta Fraschini. Con el tiempo, Gordini empezó a pensar en abrir su propio taller.
La Era de las Alianzas Automotrices
Gordini y Fiat: Un Inicio Prometedor
En 1926, Gordini abrió su primer taller especializado en la preparación de automóviles. La mayoría de los coches que recibía eran de la marca Fiat. Su reputación como preparador creció rápidamente.
Incluso el Maharajá de Kapurthala, Sir Jagatjit Singh, le confió la preparación de sus coches. Primero, le llevó un Fiat Balilla Coppa d’Oro. El Maharajá quedó tan contento que luego le confió su segundo coche, un Bugatti Tipo 37. Como agradecimiento, le permitió usar el Bugatti cuando lo necesitara.
Este fue un momento clave para Gordini. Aprovechó la oportunidad para visitar la sede de Fiat en Turín. Quería negociar directamente con los directivos de Fiat para obtener una franquicia en París. En 1929, su sueño se hizo realidad. Ese año, Amédée decidió establecerse definitivamente en París y adoptar la nacionalidad francesa, cambiando su nombre a la versión francesa, Amédée.
La Colaboración con Simca
Entre 1937 y 1952, Gordini firmó un contrato exclusivo con el fabricante francés Simca. Durante esta alianza, se destacó por mejorar los coches de Simca para las carreras. En este periodo, las actividades de Gordini se detuvieron por completo debido a un conflicto mundial.
A pesar de esta interrupción, la alianza con Simca fue muy exitosa. Gordini ganó mucha fama por sus participaciones en carreras de resistencia, como las famosas 24 Horas de Le Mans.
La Aventura Independiente de Gordini

Después de terminar su contrato con Simca en 1952, Gordini se embarcó en un gran proyecto como productor independiente. Esto incluyó la creación de su propio equipo de Fórmula 1. También desarrolló sus propios coches y motores.
Además, siguió participando en carreras de resistencia, aunque no con el mismo éxito que tuvo durante su alianza con Simca.
Gordini en la Fórmula 1
El equipo Gordini compitió en el campeonato de Fórmula 1 desde 1950 hasta 1956. Utilizaron modelos como el Tipo 15, Tipo 16 y Tipo 32. Durante su participación, lograron dos podios (terminar entre los tres primeros) y una vuelta rápida en carrera.
El Legado de Gordini con Renault
Después de varios años como productor independiente, Amédée Gordini fue contratado en 1958 por la empresa francesa Renault. Su tarea era encargarse del departamento de preparación de motores de Renault.
Finalmente, Amédée Gordini decidió vender su marca a Renault. En 1969, Renault transformó la marca Gordini en una división especial. Esta división se dedicó a crear versiones de alto rendimiento de los coches Renault, conocidas como Renault Gordini.
Véase también
En inglés: Gordini Facts for Kids