Pierre Levegh para niños
Datos para niños Pierre Levegh |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre | Pierre Eugène Alfred Bouillin | |
Nacionalidad | Francés | |
Nacimiento | 22 de diciembre de 1905 París, Francia |
|
Fallecimiento | 11 de junio de 1955 Le Mans, Francia |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Talbot-Lago (privado) | |
Años | 1950-1951 | |
Grandes Premios | 6 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Pierre Eugène Alfred Bouillin (nacido en París, Francia, el 22 de diciembre de 1905 y fallecido en Le Mans, Francia, el 11 de junio de 1955) fue un piloto de carreras francés. Es más conocido por su nombre de competición, Pierre Levegh. Adoptó este nombre en honor a su tío, quien también fue un piloto pionero y falleció en 1904.
Levegh es recordado principalmente por un grave accidente en el que él y muchos espectadores perdieron la vida. Este suceso ocurrió durante la famosa carrera de las 24 Horas de Le Mans en 1955.
Contenido
¿Quién fue Pierre Levegh?
Antes de dedicarse por completo al automovilismo, Pierre Levegh fue un deportista muy talentoso. Jugó al tenis y al hockey sobre hielo a un nivel muy alto. Su pasión por la velocidad lo llevó a las pistas de carreras.
Su Carrera en el Automovilismo
Pierre Levegh compitió en diferentes tipos de carreras de coches. Su habilidad al volante lo llevó a participar en la Fórmula 1, la categoría más importante del automovilismo.
Sus Inicios en la Fórmula 1
Levegh corrió en la Fórmula 1 con el equipo Talbot-Lago durante los años 1950 y 1951. Participó en seis carreras, pero no logró sumar puntos. En tres de esas carreras, tuvo que retirarse antes de terminar.
Las 24 Horas de Le Mans
Las 24 Horas de Le Mans es una de las carreras de resistencia más famosas del mundo. Pierre Levegh participó en ella varias veces con el equipo Talbot.
- En 1951, terminó en un buen cuarto lugar.
- En 1952, estuvo a punto de ganar. Conducía solo y llevaba una ventaja de cuatro vueltas cuando su coche tuvo un problema de motor en la última hora. Se cree que esto pudo deberse al cansancio del piloto.
- En 1953, finalizó en octavo lugar.
- En 1954, se vio envuelto en un accidente durante la séptima hora de la carrera.
El Accidente de Le Mans en 1955
En 1955, Pierre Levegh se unió al piloto estadounidense John Fitch para correr con un Mercedes-Benz 300 SLR. Durante la tercera hora de la carrera, mientras conducía en la recta principal, ocurrió un terrible accidente.
Otro coche, conducido por Lance Macklin, tuvo que hacer una maniobra brusca para evitar a Mike Hawthorn, quien se dirigía a los boxes. El coche de Levegh chocó por detrás con el de Macklin. El impacto hizo que el coche de Levegh saliera volando por el aire. El vehículo se desintegró y sus piezas, hechas de una aleación ligera llamada magnesio, se dispersaron sobre la multitud.
Pierre Levegh falleció en el accidente. Las piezas del coche y un incendio causado por el magnesio provocaron el fallecimiento de 83 espectadores y dejaron a más de 100 personas heridas. A pesar de la tragedia, la carrera continuó para evitar que la salida se bloqueara, lo que habría impedido el paso de las ambulancias.
Un Acto de Heroísmo
Aunque Pierre Levegh no pudo salvarse a sí mismo, se cree que salvó la vida del famoso piloto Juan Manuel Fangio. Fangio, que venía justo detrás de Levegh, siempre dijo que una señal de mano de Levegh, un momento antes del choque, fue una advertencia que le permitió reaccionar y evitar el accidente.
El Impacto en la Seguridad
El accidente de Le Mans en 1955 fue un momento clave para cambiar la forma en que se veía la seguridad en las carreras de coches. Mercedes se retiró de la carrera en señal de respeto y dejó de competir en automovilismo por 30 años.
Este suceso impulsó grandes mejoras en la seguridad de las pistas y los coches, tanto para los pilotos como para los espectadores. John Fitch, el compañero de equipo de Levegh, se convirtió en un gran defensor de la seguridad y trabajó en nuevas investigaciones para hacer los coches más seguros.
Legado de Pierre Levegh
Pierre Levegh está enterrado en el Cementerio del Père-Lachaise en París. Su historia es un recordatorio de los riesgos en el automovilismo y de cómo los accidentes pueden llevar a importantes avances en seguridad.
Véase también
En inglés: Pierre Levegh Facts for Kids
- Desastre de Le Mans en 1955