Tchoukball para niños
Datos para niños Tchoukball |
||
---|---|---|
![]() Tchoukball
|
||
Autoridad deportiva | Federación Internacional de Tchoukball. | |
País de origen | Suiza | |
Características | ||
Contacto | Deporte sin contacto físico. | |
Miembros por equipo | 7 por equipo en la cancha (mixto en muchas competiciones nacionales y algunas internacionales por equipos, aunque no en las de selecciones nacionales). | |
Categoría | Deporte de equipo. | |
Pelota | Esférica. | |
Lugar del encuentro | Pista rectangular de 26-29 m × 15-17 m. | |
Meta | Marco de rebote. | |
Olímpico | No. | |
El Tchoukball (se pronuncia "chukbol") es un deporte de equipo muy especial. Se juega entre dos equipos de siete jugadores cada uno. En la versión de playa, son cinco jugadores por equipo. Este deporte fue creado en Suiza en los años 70 por un biólogo llamado Hermann Brandt. Él creía que el deporte debía ayudar a las personas a llevarse bien.
El Tchoukball es popular en países como Italia, Singapur, Suiza y Taiwán. También se juega en más de 60 países, incluyendo España, Reino Unido, Francia, Alemania, República Checa, India, Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, México y Chile. La Federación Internacional de Tchoukball (FITB), fundada en 1971, es la encargada de organizar este deporte a nivel mundial.
Se juega con una pelota redonda en una cancha cubierta. En cada extremo de la cancha hay una red elástica, llamada "tchouk". Los equipos anotan puntos cuando la pelota rebota en el tchouk y cae al suelo fuera de una zona especial. El equipo contrario no debe interceptar la pelota. Una regla muy importante es que no hay contacto físico entre los jugadores.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre Tchoukball?
- ¿Cómo nació y creció el Tchoukball?
- Reglas del juego
- Posiciones de los jugadores
- Tipos de lanzamientos
- La Federación Internacional de Tchoukball (FITB)
- Campeonatos importantes
- Campeonatos regionales
- Campeonato de Europa
- Campeonato de Europa Juvenil
- Campeonato Panamericano
- Campeonato de África Occidental
- Campeonato de África Oriental
- Campeonato de Asia Pacífico
- Campeonato de Asia Pacífico de Tchoukball Playa
- Campeonato Juvenil de Asia Pacífico
- Campeonato Universitario de Asia Pacífico
- Campeonato del Sureste de Asia
- Campeonato del Sur de Asia
- Campeonato del Este de Asia
- Véase también
¿De dónde viene el nombre Tchoukball?
El nombre "tchoukball" viene del sonido "tchouk". Es el ruido que hace la pelota cuando rebota en la red. Es una palabra que imita un sonido, como "guau" o "miau".
¿Cómo nació y creció el Tchoukball?
A principios de los años 70, el tchoukball empezó a ser conocido en Europa. Incluso se hizo una demostración en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972. Lamentablemente, el Dr. Brandt falleció ese mismo año. Esto hizo que la difusión del deporte se ralentizara.
Sin embargo, en los años 80, el tchoukball volvió a crecer. Esto fue gracias a personas como John Andrews y Michel Favre. También el gobierno de Taiwán ayudó mucho. A finales de los años 70, Taiwán hizo del tchoukball un deporte importante en las escuelas. Lo apoyaron por su valor educativo. Por esta razón, la ONU reconoció el tchoukball en 2001. Lo llamó un "deporte que apoya la paz y la amistad".
Reglas del juego
Los equipos pueden tener hasta doce jugadores. Pero solo siete pueden estar en la cancha al mismo tiempo. En la versión de playa, solo cinco jugadores están en la cancha.
Reglas importantes
- No se permite el contacto físico entre jugadores.
- Los defensores no pueden intentar quitar el balón o bloquear los pases del equipo que ataca.
- Los jugadores pueden dar un máximo de tres pasos con el balón.
- Solo pueden tener el balón en sus manos por un máximo de tres segundos.
- Los equipos no pueden pasar el balón más de tres veces antes de lanzarlo al tchouk.
- Tampoco pueden lanzar la pelota al mismo tchouk más de tres veces seguidas.
- No está permitido botar el balón en ningún momento.
La cancha
- La cancha de tchoukball mide generalmente 27 metros de largo por 16 metros de ancho.
- En el tchoukball playa, la cancha es más pequeña: 21 metros por 12 metros.
- En cada extremo de la cancha hay un "tchouk". Es como una red elástica de un metro cuadrado.
- Delante de cada tchouk, hay un semicírculo dibujado en el suelo. Este semicírculo tiene 3 metros de radio. Es una "zona prohibida". Los defensores no pueden entrar en ella.
- Los atacantes deben soltar el balón antes de pisar esta zona prohibida.
- Las líneas que marcan la cancha y la zona prohibida se consideran parte de esas áreas.
El balón
El tamaño y el peso del balón varían. Depende de la categoría de los jugadores (hombres, mujeres o jóvenes). Los balones pueden tener una circunferencia de 54 a 60 centímetros. Su peso va de 325 a 475 gramos.
Cómo se anotan los puntos
- En tchoukball, cualquier equipo puede anotar en cualquiera de los dos tchouks.
- Se anota un punto cuando la pelota rebota en el tchouk y cae al suelo fuera del semicírculo.
- También se anota un punto si la pelota toca a un defensor por debajo de las rodillas.
- O si la pelota toca a un defensor que está dentro de la zona prohibida.
- El equipo defensor gana un punto (es como un "gol en propia") si el equipo atacante falla el tchouk.
- También si la pelota rebota y sale de la cancha o cae en la zona prohibida.
- Si un atacante pisa la zona prohibida con el balón, es una falta y el otro equipo gana un punto.
- Si la pelota golpea el borde metálico del tchouk o los ganchos y cambia de dirección, es una falta.
- Si el equipo defensor atrapa un tiro, puede empezar a atacar de inmediato.
- Cuando un equipo anota un punto, el otro equipo toma el control del balón.
- Si un pase no se completa (la pelota cae al suelo o sale de la cancha), el otro equipo obtiene la posesión.
Los árbitros
En las competiciones oficiales, se necesitan tres árbitros en la cancha. Uno se coloca en cada extremo y otro sigue el juego desde un lado largo. El árbitro del lado largo puede cambiar las decisiones de los otros dos.
Posiciones de los jugadores
Cada equipo se organiza en la cancha con diferentes posiciones:
- 2 tiradores derechos (o extremos derechos)
- 2 tiradores izquierdos (o extremos izquierdos)
- 2 o 3 defensores (o pivote delantero)
- 1 centro (o ninguno si se usan 3 defensores) (o pivote central)
Normalmente, los tiradores son los que lanzan al tchouk. Los defensores se encargan de la primera línea de defensa. El pivote central ayuda en la segunda línea de defensa. A veces, los equipos no usan un pivote central. Así pueden tener más defensores o lanzar pases más largos.
Tipos de lanzamientos
Los lanzamientos se nombran según el ángulo en que la pelota rebota en el tchouk. Por ejemplo, si un jugador corre junto a la línea de fondo y la pelota rebota recta y paralela a esa línea, se llama un lanzamiento "cero". Si el jugador salta y logra enviar la pelota hacia atrás, paralela a la línea, se llama un "ciento ochenta".
Algunos de estos lanzamientos más difíciles solo son posibles con tchouks de muy buena calidad. Estos tchouks tienen la tensión correcta en la red, como los que se usan en las competiciones internacionales.
La Federación Internacional de Tchoukball (FITB)
La FITB se fundó en 1971 y tiene su sede en Ginebra, Suiza. En 2021, tenía 50 asociaciones miembros y representantes en 22 países. La FITB ayuda a las asociaciones nacionales a promover el tchoukball. Este deporte fue de demostración en los Juegos Mundiales de 2009 en Kaohsiung, Taiwán.
En los campeonatos mundiales, los equipos de Taiwán han sido los más fuertes desde 1980. Solo han perdido en 2004 (contra Suiza en la final masculina) y en 2023 (cuando Italia les ganó en la semifinal femenina).
Campeonatos importantes
Aquí puedes ver algunos de los campeonatos más importantes de tchoukball:
Campeonato Mundial de Tchoukball
Año | Sede | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
1971 | ![]() |
![]() |
- |
1976 | |||
1980 | ![]() |
![]() |
![]() |
1982 | ![]() |
![]() |
![]() |
1984 | ![]() |
![]() |
![]() |
1987 | ![]() |
![]() |
![]() |
2000 | ![]() |
![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
![]() |
2011 | ![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() |
![]() |
![]() |
2019 | ![]() |
![]() |
![]() |
2023 | ![]() |
![]() |
![]() |
Campeonato Mundial de Tchoukball Playa
Año | Sede | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
2005 | ![]() |
![]() |
![]() |
2017 | ![]() |
![]() |
![]() |
Tchoukball en los Juegos Mundiales
Año | Sede | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
1989 | ![]() |
![]() |
![]() |
2009 | ![]() |
![]() |
![]() |
Campeonato Mundial Juvenil de Tchoukball
Año | Sede | M-18 Masculino | M-15 Masculino | M-12 Masculino | M-18 Femenino | M-15 Femenino | M-12 Femenino |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2004 | ![]() |
![]() |
- | - | ![]() |
- | - |
2011 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
- |
2013 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2019 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2023 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Campeonato Mundial Juvenil de Tchoukball Playa
Año | Sede | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
2017 | ![]() |
![]() |
![]() |
2023 | ![]() |
![]() |
![]() |
Campeonato Mundial Universitario de Tchoukball
Año | Sede | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
2017 | ![]() |
![]() |
![]() |
Campeonatos regionales
Además de los mundiales, hay campeonatos importantes en diferentes regiones del mundo:
Campeonato de Europa
Año | Sede | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
2003 | ![]() |
![]() |
![]() |
2006 | ![]() |
![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
![]() |
2010 | ![]() |
![]() |
![]() |
2014 | ![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() |
![]() |
![]() |
2018 | ![]() |
![]() |
![]() |
2022 | ![]() |
![]() |
![]() |
2024 | ![]() |
![]() |
![]() |
Campeonato de Europa Juvenil
Año | Sede | M-18 masculino | M-15 masculino | M-12 masculino | M-18 femenino | M-15 femenino | M-12 femenino |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2016 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
- | ![]() |
- |
2022 | ![]() |
![]() |
Campeonato Panamericano
Año | Sede | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
2010 | ![]() |
![]() |
![]() |
2012 | ![]() |
![]() |
![]() |
2014 | ![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() |
![]() |
![]() |
2022 | ![]() |
![]() |
![]() |
2024 | ![]() |
![]() |
![]() |
Campeonato de África Occidental
Año | Sede | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
2010 | ![]() |
![]() |
![]() |
2012 | ![]() |
![]() |
|
2014 | ![]() |
![]() |
|
2016 | ![]() |
![]() |
Campeonato de África Oriental
Año | Sede | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
2014 | ![]() |
![]() |
Campeonato de Asia Pacífico
Año | Sede | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
2003 | ![]() |
![]() |
![]() |
2006 | ![]() |
![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
![]() |
2010 | ![]() |
![]() |
![]() |
2012 | ![]() |
![]() |
![]() |
2014 | ![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() |
![]() |
![]() |
2022 | ![]() |
![]() |
![]() |
Campeonato de Asia Pacífico de Tchoukball Playa
Año | Sede | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
2013 | ![]() |
![]() |
![]() |
Campeonato Juvenil de Asia Pacífico
Año | Sede | M-18 masculino | M-15 masculino | M-12 masculino | M-18 femenino | M-15 femenino | M-12 femenino |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2010 | ![]() |
![]() |
- | ![]() |
![]() |
- | ![]() |
2013 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2014 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Campeonato Universitario de Asia Pacífico
Año | Sede | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
2009 | ![]() |
![]() |
![]() |
2011 | ![]() |
![]() |
![]() |
2013 | ![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() |
![]() |
![]() |
2019 | ![]() |
![]() |
![]() |
Campeonato del Sureste de Asia
Año | Sede Nation | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
2009 | ![]() |
![]() |
- |
2011 | ![]() |
![]() |
![]() |
2013 | ![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() |
![]() |
![]() |
2017 | ![]() |
![]() |
![]() |
Campeonato del Sur de Asia
Año | Sede | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
2012 | ![]() |
![]() |
- |
2014 | ![]() |
![]() |
- |
2016 | ![]() |
![]() |
- |
Campeonato del Este de Asia
Año | Sede | Categoría masculina | Categoría femenina |
---|---|---|---|
2016 | ![]() |
![]() |
- |
2017 | ![]() |
Véase también
En inglés: Tchoukball Facts for Kids