Svante Pääbo para niños
Datos para niños Svante Pääbo |
||
---|---|---|
![]() Svante Pääbo, en 2014.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de abril de 1955 Estocolmo, Suecia |
|
Nacionalidad | sueco-estonio | |
Familia | ||
Padres | Sune Karl Bergström Karin Pääbo |
|
Cónyuge | Linda Vigilant | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de Upsala | |
Información profesional | ||
Ocupación | biólogo, profesor, genetista | |
Conocido por | Contribuciones pioneras en el campo de la genética evolutiva | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Kistler en 2009 Premio Leibniz en 1992 Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2018 Premio Nobel de Fisología y Medicina en 2022 |
|
Svante Pääbo (nacido el 20 de abril de 1955 en Estocolmo, Suecia) es un biólogo y genetista sueco-estonio. Es conocido por su trabajo pionero en el estudio de la genética evolutiva humana.
Obtuvo su doctorado en la Universidad de Upsala en 1986. Desde 1997, ha sido director del Departamento de Genética en el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania.
En 2022, Svante Pääbo recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Fue reconocido por sus importantes descubrimientos sobre el genoma de homínidos extintos y la evolución humana.
Su padre, el bioquímico Sune Karl Bergström, también fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1982.
Contenido
¿Qué Investigó Svante Pääbo?
Descubrimientos sobre el Lenguaje y la Paleogenética
En agosto de 2002, Svante Pääbo lideró un equipo que hizo descubrimientos importantes sobre el "gen del lenguaje", llamado FoxP2. Este gen es crucial para la capacidad de hablar y se ha encontrado que está ausente o dañado en algunas personas con dificultades para el habla.
Pääbo es considerado uno de los fundadores de la paleogenética. Esta es una rama de la ciencia que usa métodos de la genética para estudiar a los primeros humanos y otras poblaciones de la prehistoria.
El Proyecto del Genoma del Neandertal
En 2006, Svante Pääbo anunció un ambicioso plan: reconstruir el genoma completo del hombre de Neandertal. Este proyecto se conoce como el Proyecto del genoma del neandertal.
En 2007, la revista Time lo nombró una de las 100 personas más influyentes de ese año. Su trabajo ha sido muy importante para entender nuestros orígenes.
En febrero de 2009, su equipo en el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, junto con la empresa 454 Life Sciences, completó el primer borrador del genoma del Neandertal. Este borrador contenía más de 3 mil millones de pares de bases de ADN secuenciadas.
El Misterio del Homínido de Denisova
En marzo de 2010, Svante Pääbo y sus colegas publicaron un informe fascinante. Analizaron el ADN de un pequeño hueso de dedo encontrado en las cuevas de Denisova en Siberia.
Los resultados de este análisis sugirieron que el hueso pertenecía a un tipo de Homo extinto que no se conocía antes. A este nuevo grupo se le llamó homínido de Denisova. Este descubrimiento añadió una pieza clave al rompecabezas de la evolución humana.
Premios y Reconocimientos Importantes
Svante Pääbo ha recibido muchos premios por su destacada labor científica:
- En 1992, obtuvo el Premio Gottfried Wilhelm Leibniz de la Fundación Alemana de Investigación. Este es el honor más alto para científicos en Alemania.
- Fue elegido miembro de la Real Academia de las Ciencias de Suecia en el año 2000.
- En octubre de 2009, la Foundation For the Future le otorgó el premio Kistler. Este premio reconoció su trabajo en el estudio y la secuenciación de ADN antiguo.
- En 2018, recibió el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
- En 2022, fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina.
- En 2023, la Universidad de Oviedo le concedió un Doctorado honoris causa, un título honorífico.
- En 2025, ganó el quinto Premio Europeo de Ciencia Hipatia en Ciencias de la vida y de la salud.
Vida Personal
Svante Pääbo está casado con Linda Vigilant, quien también es una científica que estudia primates y genética. Han trabajado juntos en muchos proyectos de investigación. Tienen un hijo y una hija, y viven en Leipzig.
Publicaciones Destacadas
- Puedes ver sus publicaciones en Google Académico.
- Pääbo, Svante. "Ancient DNA". Scientific American, vol. 269, no. 5, noviembre de 1993, pp. 60–66.
Véase también
En inglés: Svante Pääbo Facts for Kids