Suflí para niños
Datos para niños Suflí |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de Suflí
|
||||
Ubicación de Suflí en España | ||||
Ubicación de Suflí en la provincia de Almería | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Valle del Almanzora | |||
• Partido judicial | Purchena | |||
Ubicación | 37°20′20″N 2°23′20″O / 37.3388282, -2.3888744 | |||
• Altitud | 633 m | |||
Superficie | 10,08 km² | |||
Población | 231 hab. (2024) | |||
• Densidad | 22,02 hab./km² | |||
Gentilicio | suflireño, -ña | |||
Código postal | 04878 | |||
Alcalde (2023) | Raúl Guirao Liria (PP) | |||
Patrón | San Roque | |||
Sitio web | www.sufli.es | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia.
|
||||
Suflí es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Almería, en la región de Andalucía. Se encuentra en la zona central del Valle del Almanzora.
Este lugar limita con otros municipios como Purchena, Laroya, Sierro y Armuña de Almanzora. Un río llamado Boloyunta, también conocido como río Sierro, atraviesa su territorio.
El municipio de Suflí incluye el pueblo principal, que también se llama Suflí, y algunas zonas más dispersas como Casa del Aguador, Casas del Alamí y Orozco. Está a unos 89 kilómetros de Almería, la capital de la provincia.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Suflí?
El nombre de Suflí tiene un origen interesante. Proviene de la palabra árabe suflī, que significa "de abajo".
¿Cómo es la población de Suflí?
¿Cuántas personas viven en Suflí?
Suflí es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 231 habitantes (datos de 2024).
A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Suflí entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo se conecta Suflí con otros lugares?
Suflí está conectado con varios pueblos cercanos. Aquí te mostramos algunas distancias:
- Sierro: 2,4 km
- Purchena: 3,5 km
- Armuña de Almanzora: 7,2 km
- Tíjola: 9,8 km
- Serón: 16,4 km
- Olula del Río: 10,1 km
- Macael: 13,6 km
- Fines: 13,3 km
- Baza: 46,6 km
- Guadix: 94 km
- Albox: 26,8 km
- Huércal-Overa: 49 km
Símbolos de Suflí
Suflí tiene sus propios símbolos oficiales: un escudo y una bandera. Estos símbolos fueron aprobados por la Junta de Andalucía en 1997, pero no se usaron oficialmente hasta diez años después.
El Escudo de Suflí
El escudo de Suflí es de color plata. Tiene una montaña verde con diez casas blancas, que representan el pueblo. Debajo de la montaña, hay unas ondas de color plata y azul que simbolizan el agua. Encima de la montaña, hay un águila negra con una corona dorada. La parte superior del escudo lleva una Corona Real española.
La Bandera de Suflí
La bandera de Suflí es un rectángulo blanco. Tiene una franja verde que la cruza en diagonal, desde la parte superior izquierda hasta la parte inferior derecha. En el centro de la bandera, hay un círculo blanco con un borde negro. Dentro de este círculo, se ve una montaña verde y, sobre ella, un dibujo blanco que representa el pueblo.
¿Quién gobierna en Suflí?
En Suflí, como en todos los municipios de España, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento y eligen al alcalde.
En las últimas elecciones municipales, que se celebraron en mayo de 2023, los resultados fueron los siguientes:
Candidatura | Votos | % | Escaños | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Popular (PP) | 116 | 80 00 | 5 | |||
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 19 | 13 10 | 0 | |||
Vox | 8 | 5 52 | 0 | |||
Con Andalucía | 4 | 2 76 | 0 | |||
Votos en blanco | 4 | 2 76 | 0 | |||
Votos válidos | 157 | 92,46 | 5 | |||
Votos nulos | 12 | Participación:
|
||||
Votantes | 159 | |||||
Electores | 190 |
El actual alcalde de Suflí es Raúl Guirao Liria, del Partido Popular (PP). Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Suflí:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Antonio Martínez Clemente | UCD |
1983-1987 | Antonio Martínez Clemente | AP |
1987-1991 | Antonio Liria Fernández | AP |
1991-1995 | Juan Cuevas Sáez | PSOE |
1995-1999 | Juan Cuevas Sáez | PSOE |
1999-2003 | Juan Cuevas Sáez | PSOE |
2003-2007 | Juan Cuevas Sáez | PSOE |
2007-2011 | Juan Cuevas Sáez | PSOE |
2011-2015 | Raúl Guirao Liria | PP |
2015-2019 | Raúl Guirao Liria | PP |
2019- | Raúl Guirao Liria | PP |
Servicios para los ciudadanos
Educación en Suflí
En Suflí, los niños pueden estudiar en el CPR San Marcos hasta los 12 años. Después de esa edad, los estudiantes deben ir a la localidad cercana de Purchena para continuar su educación en el IES Entresierras.
Servicios de salud
El municipio cuenta con un consultorio auxiliar de salud. Este consultorio abre los martes y jueves y depende del Hospital La Inmaculada.
Cultura y tradiciones
Fiestas y celebraciones
Suflí celebra varias fiestas a lo largo del año, muchas de ellas en la plaza del pueblo:
- 21 de junio: Se celebra el día de San Luis Gonzaga, que es el patrón de los jóvenes.
- 15 y 16 de agosto: Son las fiestas principales en honor a San Roque, el patrón del pueblo.
- 3 de mayo: Se celebra el Día de la Cruz. Este día, los vecinos se reúnen en la Ermita de la Cruz. Preparan y disfrutan de las famosas "hojuelas" (también llamadas "flores") con chocolate caliente. También se organizan juegos populares para los niños.
- 2 de febrero: Es el Día de la Candelaria. Después de una procesión en la que se lanzan palomitas de maíz ("rosas") a la Virgen desde las ventanas, antes se rifaba una tarta en la Iglesia, una tradición que ya no se hace. Después, la gente se reúne para comer arroz en el paraje de la Fuente, un área de recreo con mesas y barbacoas.
Véase también
En inglés: Suflí Facts for Kids