robot de la enciclopedia para niños

Olula del Río para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olula del Río
municipio de España
Bandera Olula del Río.png
Bandera
Escudo Oficial Olula del Río.png
Escudo

Olula del Río, en Almería (España).jpg
Vista de Olula del Río
Olula del Río ubicada en España
Olula del Río
Olula del Río
Ubicación de Olula del Río en España
Olula del Río ubicada en Provincia de Almería
Olula del Río
Olula del Río
Ubicación de Olula del Río en la provincia de Almería
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Almería Province.svg Almería
• Comarca Valle del Almanzora
• Partido judicial Purchena
Ubicación 37°21′19″N 2°17′48″O / 37.3552688, -2.2965931
• Altitud 490 m
Superficie 23,50 km²
Población 6429 hab. (2024)
• Densidad 264,51 hab./km²
Gentilicio olulense
Código postal 04860
Alcalde (2023) Antonio Martínez Pascual (PP)
Patrón San Sebastián y
San Ildefonso
Patrona Virgen del Carmen
Sitio web www.oluladelrio.es

Olula del Río es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la parte central de la comarca del Valle del Almanzora. Limita con varios municipios como Macael, Purchena y Fines. El río Almanzora atraviesa su territorio.

¿De dónde viene el nombre de Olula del Río?

El nombre de Olula del Río tiene una historia interesante. En el siglo XIV, un escritor llamado Ibn al-Jatib mencionó esta villa como Goulula del Río. Más tarde, en el siglo XVI, Luis del Mármol Carvajal la llamó Olula y Ulula.

También se cree que su nombre podría venir de la palabra árabe Ulawa, que significa "altura" o "elevación". Esto tiene sentido, ya que la localidad se encuentra en una zona elevada.

Geografía de Olula del Río

¿Dónde se encuentra Olula del Río?

Olula del Río está en la comarca del Valle del Almanzora. Se encuentra a unos 83 kilómetros de Almería, la capital de la provincia. Una carretera importante, la A-334, pasa por el municipio. Esta carretera conecta Baza con Huércal-Overa.

La parte principal del pueblo está a 482 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto del municipio es el Cerro de los Corzos, que alcanza los 1161 metros. El área total del municipio es de 23,50 kilómetros cuadrados.

Noroeste: Purchena Norte: Oria Noreste: Oria
Oeste: Urrácal y Purchena Rosa de los vientos.svg Este: Fines
Suroeste: Purchena y Macael Sur: Macael Sureste: Macael

Un lugar muy conocido en Olula del Río es la Piedra Ver. Es una montaña con una forma vertical muy particular. Incluso aparece representada en el escudo del municipio.

Historia de Olula del Río

¿Cuándo se pobló Olula del Río?

Se sabe que la zona de Olula del Río ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Hay pruebas de que ya vivían personas aquí en el Neolítico y la Edad del Cobre. Un ejemplo de esto es la cueva de Humosa.

El pueblo actual de Olula del Río se formó durante la época musulmana. Después de la Reconquista, la zona fue entregada a Luis de la Cerda y de la Vega. Más tarde, en el año 1560, pasó a ser propiedad de la Corona.

Durante un conflicto histórico, el pueblo se unió a una rebelión. Después de la derrota, muchas personas fueron llevadas a la alcazaba de Purchena. Esto hizo que en Olula del Río quedaran muy pocas familias.

La repoblación de estas tierras fue lenta. En 1572, llegaron unas treinta familias nuevas. La mayoría venía del Levante español, pero también hubo algunas de Aragón y de Francia.

En el siglo XX, aunque la economía de Olula del Río se basaba en la agricultura, había problemas de producción. También existía una industria del mármol. Sin embargo, muchas personas se fueron a otras partes del país buscando mejores oportunidades. A pesar de las dificultades, se fundó un equipo de fútbol y un grupo de danza para el entretenimiento.

Población y economía

¿Cuántos habitantes tiene Olula del Río?

Olula del Río tiene varias zonas pobladas. Además del centro del municipio, existen lugares como Huitar Mayor, Huitar Menor, Polígono Industrial y La Noria.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2020 Olula del Río tenía 6256 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Olula del Río entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Unidad poblacional Hab.
Olula del Río 5 737
La Noria 232
Huítar Mayor 204
Huítar Menor 83
TOTAL 6 256

¿A qué se dedica la economía de Olula del Río?

La economía de Olula del Río se basa principalmente en la industria del mármol. Sin embargo, cada vez más se están desarrollando otros servicios para toda la comarca del Almanzora.

Símbolos de Olula del Río

Escudo municipal

Archivo:Escudo Oficial Olula del Río
Escudo de Olula del Río

El escudo de Olula del Río fue autorizado en 1973 y registrado oficialmente en 2004. Su diseño muestra un campo de plata con ondas azules y plateadas. Sobre ellas, hay dos montañas verdes y, entre ellas, un cerro verde con un castillo rojo en ruinas. En la parte superior, lleva la Corona Real de España.

Bandera municipal

Archivo:Bandera Olula del Río
Bandera de Olula del Río

La bandera de Olula del Río es rectangular y de color blanco. En el centro, lleva el escudo del municipio. Aunque se usa, esta bandera aún no está registrada oficialmente.

Política en Olula del Río

¿Quién gobierna en Olula del Río?

En las últimas elecciones municipales de mayo de 2023, el Partido Popular (PP) obtuvo la mayoría de votos. El actual alcalde es Antonio Martínez Pascual, del Partido Popular.

Elecciones Municipales - Olula del Río (2023)
Partido político Votos  %Válidos Concejales
Partido Popular (PP) 1.890 51,60% 7
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1.575 43% 6
Vox 98 2,68% 0
Con Andalucía 78 2,13% 0
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Legislatura Nombre Partido Político
1979-1983 José Juan Rodríguez Jiménez UCD
1983-1987 Juan José Fornovi Vives (1983-1986)
José García López (1986-1987)
PSOE
1987-1991 Eugenio Martínez Acosta UC-CDS
1991-1995 Eugenio Acosta Martínez PA
1995-1999 Eugenio Acosta Martínez PP
1999-2003 Eugenio Acosta Martínez PP
2003-2007 Antonio José Lucas Sánchez PSOE
2007-2011 Antonio José Lucas Sánchez PSOE
2011-2015 Antonio Martínez Pascual PP
2015-2019 Antonio Martínez Pascual PP
2019-2023 Antonio Martínez Pascual PP
2023-act. Antonio Martínez Pascual PP

Servicios y educación

¿Qué centros educativos hay en Olula del Río?

Olula del Río cuenta con varias opciones educativas. Hay dos colegios de educación infantil y primaria: el CEIP Trina Rull y el CEIP Antonio Relaño. Para la educación secundaria, está el IES Rosa Navarro, que ofrece ESO, Bachillerato y diferentes grados de Formación Profesional.

Para los más pequeños, hay tres guarderías infantiles, tanto privadas como públicas. Además, la localidad tiene un conservatorio elemental de música, una escuela de música municipal y una banda municipal de música.

Cultura y patrimonio

¿Qué lugares de interés cultural tiene Olula del Río?

Archivo:Museo casa ibañez (cropped)
Museo Casa Ibáñez

Edificios religiosos

Uno de los edificios más antiguos e importantes es la iglesia de San Sebastián. Fue diseñada en estilo neoclásico por el arquitecto Ventura Rodríguez entre 1780 y 1789. Tiene forma de cruz griega y una cúpula.

También destaca la iglesia de la Asunción. Fue construida en 1968 con piedra de mármol por los propios ciudadanos. Su interior es amplio y tiene un suelo de mármol blanco.

Museos y arte

Archivo:Mujer del Almanzora
Mujer del Almanzora, de Antonio López

El Museo Casa Ibáñez es un lugar muy importante. Exhibe obras de artistas famosos como Goya, Joaquín Sorolla y Antonio López. Frente al museo, se encuentra la escultura "Mujer del Almanzora" de Antonio López. Es la escultura de mármol más grande de España, instalada en 2017.

El Centro Pérez Siquier está dedicado a la obra del fotógrafo Carlos Pérez Siquier. En 2016, Pérez Siquier cedió su archivo fotográfico a la Fundación de Arte Ibáñez-Cosentino.

Asociaciones culturales

En Olula del Río existen varias cofradías religiosas que organizan actividades y procesiones:

  • Cofradía sacramental de Nuestra Señora de los Dolores
  • Pre-hermandad del Santísimo Cristo de la Pasión
  • Cofradía del Amor Fraterno
  • Cofradía del Cristo de la Buena Muerte
  • Pre-Hermandad del Santo Vía Crucis y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de los Estudiantes, María Santísima de la Candelaria y Santa Mujer Verónica

Fiestas y tradiciones

A lo largo del año, Olula del Río celebra varias fiestas importantes:

  • Las fiestas patronales en honor a San Sebastián y San Ildefonso se celebran del 19 al 23 de enero.
  • La Semana Santa es una celebración importante con varias procesiones.
  • El 25 de julio se festeja a Santiago Apóstol con una feria en el barrio de Santiago.
  • La última semana de septiembre tiene lugar la feria de Olula del Río en honor a la patrona, la Virgen del Carmen.
  • Otras fiestas incluyen las Cruces de Mayo en Huítar Mayor y la noche de San Juan el 23 de junio.

Deportes

Equipos deportivos

En Olula del Río, existe un equipo de fútbol 7 para categorías infantiles llamado E.F. Olula del Río. Compiten en una liga provincial y visten una equipación de colores blanco y verde.

Personas destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olula del Río Facts for Kids

kids search engine
Olula del Río para Niños. Enciclopedia Kiddle.