Staurikosaurus pricei para niños
Datos para niños Staurikosaurus pricei |
||
---|---|---|
Rango temporal: 225 Ma - 223 Ma Triásico Superior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Familia: | Herrerasauridae | |
Género: | Staurikosaurus Colbert, 1970 |
|
Especie: | S. pricei Colbert, 1970 |
|
El Staurikosaurus pricei es un dinosaurio terópodo que vivió hace unos 225 millones de años. Su nombre significa "lagarto de la Cruz del Sur" en griego, en honor a la constelación que se ve en el hemisferio sur. Es la única especie conocida de su género, Staurikosaurus.
Este dinosaurio habitó a finales del periodo Triásico, en una época llamada Carniense, en lo que hoy es Sudamérica. Es uno de los dinosaurios más antiguos que se conocen, junto con otros como el Herrerasaurus, Panphagia y Eoraptor.
Contenido
¿Cómo era el Staurikosaurus?
El Staurikosaurus era un depredador pequeño y rápido que caminaba sobre dos patas. Vivió durante el Triásico tardío, hace aproximadamente 225 millones de años. Esto lo convierte en uno de los primeros dinosaurios que existieron.
Medía alrededor de 2,25 metros de largo y 80 centímetros de alto. Su peso era de unos 30 kilogramos. Era mucho más pequeño que otros terópodos que aparecieron después, como el Megalosaurus.
Los fósiles de Staurikosaurus que se han encontrado son incompletos. Incluyen la mayor parte de su columna vertebral, algunas patas y una gran mandíbula inferior. Sin embargo, como es un dinosaurio muy antiguo y con características "primitivas" (es decir, básicas o no especializadas), los científicos pueden imaginar cómo era. Por ejemplo, se cree que tenía cinco dedos en las patas y cinco en las manos.
Sus patas eran largas y delgadas, lo que sugiere que era un corredor veloz. Su cola era larga y delgada, con más de 40 vértebras. La mantenía recta y separada del suelo para ayudarle a mantener el equilibrio mientras corría o saltaba.
¿Qué comía el Staurikosaurus?
Los dientes del Staurikosaurus nos dicen que era un carnívoro. Todos sus dientes eran afilados, planos a los lados y curvados hacia atrás. Esta forma le permitía atrapar y sujetar a sus presas, así como cortar y desgarrar la carne para poder digerirla.
Se cree que su mandíbula podía moverse hacia adelante y hacia atrás, además de arriba y abajo. Esto le ayudaba a mover a las presas más pequeñas hacia su garganta. Esta característica era común en los terópodos de su época.
Descubrimiento e investigación del Staurikosaurus
El Staurikosaurus fue el primer dinosaurio descubierto en Brasil. Lo encontró el paleontólogo Llewellyn Ivor Price en 1936. El hallazgo ocurrió en la ciudad de Santa Maria, en el estado de Río Grande do Sul, dentro del geoparque de Paleorrota. Los restos se encontraron en el Sitio Paleontológico Jazigo Cinco de la Formación Santa María.
Los fósiles, que incluyen algunos dientes y huesos del cuerpo, fueron descritos en 1970 por Edwin Harris Colbert, quien trabajaba para el Museo Americano de Historia Natural. Se han encontrado parientes de este animal en Argentina y Sudáfrica.
El nombre del género, Staurikosaurus, se refiere a la constelación de la Cruz del Sur. Esta constelación aparece en el escudo y la bandera de Brasil y solo se ve en el hemisferio sur. Se le dio este nombre porque, cuando se describió en 1970, los hallazgos de dinosaurios en Sudamérica eran poco comunes. El nombre de la especie, pricei, es un homenaje al paleontólogo Llewellyn Ivor Price, quien desenterró el fósil.
La razón por la que se han encontrado pocos restos de Staurikosaurus podría ser que no eran muy abundantes cuando vivían, o que habitaban en lugares como bosques, donde es más difícil que se formen fósiles.
Clasificación del Staurikosaurus
Al principio, se pensó que el Staurikosaurus era un tipo de dinosaurio diferente, pero pronto se clasificó dentro de los terópodos. Incluso se creó una familia especial para él, llamada Staurikosauridae, en 1977.
Más tarde, en 1993, los científicos Sereno y Novas lo incluyeron en la familia Herrerasauridae. La mayoría de los estudios actuales están de acuerdo en que Staurikosaurus pertenece a este grupo.
Los Herrerasauridae incluyen a Staurikosaurus y a Herrerasaurus ischigualastensis. Ambos eran pequeños depredadores. Aunque vivieron en la misma época del Triásico, la mayoría de los análisis no incluyen a Eoraptor en esta familia.
El Staurikosaurus se diferencia del Herrerasaurus en que es mucho más pequeño. Por ejemplo, el fémur de Staurikosaurus mide 23 centímetros, mientras que el de Herrerasaurus mide 47 centímetros.
¿Qué es un cladograma?
Un cladograma es un diagrama que muestra las relaciones de parentesco entre diferentes seres vivos. Es como un árbol genealógico que nos ayuda a entender cómo evolucionaron las especies.
A continuación, puedes ver un cladograma que muestra cómo se relaciona el Staurikosaurus con otros dinosaurios terópodos:
Theropoda |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Cómo vivía el Staurikosaurus?
El Staurikosaurus era un depredador activo. Se alimentaba de animales terrestres pequeños y medianos. Entre sus presas estaban los cinodontes (animales parecidos a mamíferos), los rincosaurios (reptiles con picos) y otros sinápsidos herbívoros.
Durante el Triásico superior, los dinosaurios no eran los animales dominantes en la Tierra. Ese papel lo tenían grandes arcosaurios como los rauisuquios, que eran los principales carnívoros.
El Staurikosaurus compartía su hábitat con estos grandes depredadores. También convivía con dicinodontes y rincosaurios herbívoros. Además, había aetosaurios y cinodontes omnívoros.
La presencia de Staurikosaurus y otros primeros dinosaurios como Herrerasaurus y Eoraptor, junto con el ornitisquio Pisanosaurus, sugiere que los principales grupos de dinosaurios carnívoros y herbívoros ya existían a mediados del periodo Carniense.
Una técnica de datación U-Pb (que mide la desintegración del uranio) ha mostrado que la Formación Santa María, donde se encontró el Staurikosaurus, tiene unos 233,23 millones de años. Esto la hace una de las zonas más antiguas con fósiles de dinosaurios.
Galería de imágenes
-
Staurikosaurus alimentándose de un dicinodonte
Véase también
En inglés: Staurikosaurus Facts for Kids