robot de la enciclopedia para niños

Pisanosaurus mertii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pisanosaurus mertii
Rango temporal: 228 Ma - 216 Ma
Triásico superior
Pisanosaurus skull.png
Reconstrucción del cráneo: los huesos conocidos en blanco, y en gris claro los conocidos a partir de impresiones erosionadas.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Subclase: Diapsida
Infraclase: Archosauromorpha
(sin rango): Ornithodira
(sin rango): Dracohors
Familia: Pisanosauridae
Casamiquela, 1967
Género: Pisanosaurus
Casamiquela, 1967
Especie: P. mertii
Casamiquela, 1967

El Pisanosaurus mertii es una especie extinta de un animal antiguo que vivió hace mucho tiempo. Es el único miembro conocido de su grupo, llamado Pisanosaurus. Su nombre significa "lagarto de Pisano" en griego. Este animal vivió a finales del periodo Triásico, hace unos 228 a 216 millones de años. En ese tiempo, la Tierra era muy diferente a como la conocemos hoy.

Los fósiles de Pisanosaurus se encontraron en Sudamérica, específicamente en Argentina. Era un herbívoro, lo que significa que se alimentaba de plantas. El paleontólogo argentino Rodolfo Casamiquela fue quien lo describió por primera vez en 1967. Solo se ha encontrado un esqueleto parcial de este animal, lo que hace que su estudio sea un desafío.

Pisanosaurus mertii: Un Dinosaurio Antiguo

El Pisanosaurus mertii es un dinosauriforme dracohorsido silesáurido. Esto significa que está relacionado con los dinosaurios, pero su clasificación exacta ha sido un tema de debate entre los científicos durante más de 40 años. Algunos lo consideran el ornitisquio más antiguo conocido, un grupo diverso de dinosaurios que incluye a los Triceratops y Stegosaurus. Otros piensan que era un silesáurido, un grupo de animales que están muy cerca de ser dinosaurios.

¿Qué era el Pisanosaurus?

El Pisanosaurus era un animal pequeño y delgado. Se estima que medía alrededor de 1 metro de largo y unos 30 centímetros de alto. Su peso podría haber estado entre 2.5 y 9 kilogramos. Estas medidas son aproximadas porque el fósil encontrado no está completo.

Tamaño y Características Físicas

Archivo:Pisanosaurus NT small
Recreación de Pisanosaurus como un silesáurido.

Se cree que el Pisanosaurus caminaba sobre dos patas, lo que lo hacía un animal bípedo. Como era un herbívoro, sus dientes y mandíbulas estaban adaptados para comer plantas. Aunque no se encontró su cola completa, se piensa que era tan larga como el resto de su cuerpo, similar a otros ornitisquios primitivos.

Los científicos han estudiado los huesos de su cadera y mano. Por ejemplo, la articulación de su cadera era abierta, y los huesos de su mano eran alargados, midiendo unos quince milímetros. Estas características ayudan a los paleontólogos a entender cómo se movía y vivía este animal.

Descubrimiento y Nombre

El Pisanosaurus mertii fue descubierto en 1962 por Galileo Juan Scaglia. El paleontólogo argentino Rodolfo Casamiquela lo describió y le dio nombre en 1967. El nombre Pisanosaurus es un homenaje a Juan A. Pisano, otro paleontólogo argentino. La palabra "saurus" viene del griego antiguo y significa "lagarto".

¿Dónde se Encontraron sus Fósiles?

El único esqueleto parcial de Pisanosaurus se encontró en un lugar llamado Agua de Las Catas. Este sitio está en la Formación Ischigualasto, en la Provincia de San Juan, Argentina. Los fósiles se guardan en el Instituto "Miguel Lillo" en San Miguel de Tucumán, Argentina.

El fósil incluye partes del cráneo, como la mandíbula y algunos dientes. También se encontraron vértebras (huesos de la columna), costillas, huesos de la cadera y de las patas. Aunque no está completo, este fósil es muy valioso para entender a los primeros animales de su tipo.

¿Cómo se Clasifica el Pisanosaurus?

La clasificación de Pisanosaurus ha sido un tema de mucho estudio. Durante muchos años, se pensó que era el ornitisquio más antiguo conocido. Los ornitisquios son un gran grupo de dinosaurios que vivieron durante casi toda la Era Mesozoica.

Debates sobre su Familia de Dinosaurios

Sin embargo, más recientemente, algunos científicos han sugerido que Pisanosaurus podría ser un silesáurido, que no es un dinosaurio en sí, sino un pariente muy cercano. La idea actual es que los silesáuridos podrían ser un grupo de animales que evolucionaron hacia los ornitisquios. Esto significaría que Pisanosaurus es un eslabón importante entre los silesáuridos y los primeros ornitisquios. Su cuerpo tiene características de ambos grupos, lo que lo hace muy interesante para los investigadores.

El Mundo del Pisanosaurus

Los fósiles de Pisanosaurus se encontraron en la Formación Ischigualasto, en Argentina. Esta zona se formó hace unos 228 a 216.5 millones de años, durante el periodo Triásico.

¿Cómo era su Hogar Antiguo?

En el Triásico, la Formación Ischigualasto era una llanura aluvial con mucha actividad volcánica. Estaba cubierta de bosques y tenía un clima cálido y húmedo. Sin embargo, también había estaciones con lluvias fuertes. La vegetación incluía helechos, colas de caballo y coníferas gigantes, que formaban bosques a lo largo de los ríos.

Otros Animales de su Época

El Pisanosaurus compartía su hogar con muchos otros animales. Entre los carnívoros, el Herrerasaurus era muy común y podría haber cazado al Pisanosaurus. También vivían terápsidos, rauisuquios y otros arcosaurios.

Los herbívoros no dinosaurios eran mucho más abundantes que los primeros dinosaurios. Había rincosaurios como el Hyperodapedon, que eran reptiles con pico. También estaban los aetosaurios, que eran reptiles acorazados con espinas. Otros herbívoros grandes incluían a los dicinodontos como el Ischigualastia y los traversodóntidos, que eran animales robustos que se alimentaban de plantas.

Véase también

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios

Galería de imágenes

kids search engine
Pisanosaurus mertii para Niños. Enciclopedia Kiddle.