Estadio Olímpico de Tokio (2019) para niños
Datos para niños Nuevo Estadio Olímpico de Tokio |
||
---|---|---|
![]() También Nuevo Estadio Nacional de Japón
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 35°40′40″N 139°42′52″E / 35.6778, 139.7145 | |
Detalles generales | ||
Superficie | Césped | |
Dimensiones | 105 × 68 m | |
Capacidad | 68 089 80 016 (Con asientos temporales) espectadores |
|
Propietario | ![]() |
|
Construcción | ||
Coste | US$1.23 miles de millones | |
Inicio | 11 de diciembre de 2016 | |
Término | 30 de noviembre de 2019 | |
Apertura | 21 de diciembre de 2019 | |
Construcción | 11 de diciembre de 2016 - ? | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Kengo Kuma | |
Equipo local | ||
Selección de fútbol de Japón Selección femenina de fútbol de Japón |
||
Acontecimientos | ||
Juegos Olímpicos de Verano 2020 Juegos Paralímpicos de Verano 2020 Campeonato Mundial de Atletismo de 2025 |
||
Sitio web oficial | ||
El Nuevo Estadio Nacional (新 国立 競技場 Shin kokuritsu kyōgijō) es un estadio moderno ubicado en Kasumigaoka, Shinjuku, Tokio, Japón. Este estadio es muy importante porque fue la sede principal de las ceremonias de apertura y clausura, y también de los eventos de atletismo, durante los Juegos Olímpicos de Verano de 2020 y los Juegos Paralímpicos de Verano de 2020.
La construcción de este nuevo estadio comenzó el 11 de diciembre de 2016, después de que el antiguo Estadio Nacional fuera demolido en mayo de 2015. Los planes iniciales para el estadio cambiaron en julio de 2015 debido a que los costos de construcción eran muy altos. Por eso, se eligió un nuevo diseño creado por el arquitecto Kengo Kuma en diciembre de 2015. El estadio se terminó de construir en noviembre de 2019 y se inauguró el 21 de diciembre de 2019.
Contenido
Historia del Nuevo Estadio Nacional
¿Por qué se construyó un nuevo estadio en Tokio?
Cuando Tokio presentó su propuesta para ser sede de los Juegos Olímpicos de Verano de 2020, se consideró renovar o reconstruir el Estadio Olímpico Nacional que ya existía. Se decidió en febrero de 2012 que el estadio antiguo sería demolido para construir uno nuevo y más moderno.
Cambios en el diseño y los costos
En noviembre de 2012, se mostraron los primeros diseños del nuevo estadio, basados en una propuesta de la arquitecta Zaha Hadid. El estadio antiguo fue demolido en 2015. El nuevo estadio estaba planeado para terminarse en marzo de 2019.
Sin embargo, en mayo de 2015, el gobierno japonés hizo varios cambios al diseño de Hadid para reducir los costos. Por ejemplo, se eliminó la idea de un techo que se pudiera abrir y cerrar, y algunos asientos permanentes se convirtieron en asientos temporales. El tamaño del terreno también se hizo más pequeño.
Varios arquitectos japoneses importantes, como Toyoo Itō y Fumihiko Maki, no estaban de acuerdo con el diseño de Hadid. Ito lo comparó con una tortuga, y Maki lo llamó un "elefante blanco", que es una expresión para algo muy grande y costoso que no es útil. Otros arquitectos también criticaron que el estadio ocuparía parte de los jardines del Santuario Meiji.
El techo del nuevo estadio fue un desafío de ingeniería, ya que necesitaba dos grandes arcos de acero de 370 metros de largo. Incluso con los cambios, se estimó que el estadio costaría mucho dinero, más de tres veces el costo del Estadio Olímpico de Londres.
Nuevos planes y la elección del diseño final
En junio de 2015, el gobierno japonés llegó a un acuerdo con las empresas Taisei Corporation y Takenaka Corporation para construir el estadio. El plan mantuvo el diseño de los arcos de acero, pero redujo la capacidad de asientos permanentes a 65.000. Se podrían añadir 15.000 asientos temporales para eventos como el fútbol, llegando a una capacidad total de 80.016 espectadores.
Sin embargo, el 17 de julio de 2015, el primer ministro de Japón, Shinzō Abe, anunció que los planes para construir el nuevo Estadio Nacional serían cancelados debido al descontento del público por los altos costos. Por esta razón, el nuevo estadio no estuvo listo para la Copa Mundial de Rugby de 2019, como se había planeado al principio.
Características del estadio terminado
A partir del 28 de agosto de 2015, el gobierno japonés estableció nuevas reglas para la reconstrucción del estadio. La capacidad fija sería de 68.000 asientos, y se podría aumentar a 80.000 usando asientos temporales sobre la pista de atletismo. El gobierno también decidió no construir un techo retráctil; en su lugar, se construyó un techo permanente solo sobre las gradas.
Además, se eliminaron un museo deportivo y una pasarela que eran parte del diseño original. También se redujeron las salas VIP, los asientos ejecutivos y el estacionamiento subterráneo. Estas reducciones hicieron que el tamaño del terreno fuera un 13% más pequeño de lo planeado. El aire acondicionado para el estadio también se eliminó a petición del primer ministro.
El gobierno decidió en diciembre de 2015 qué empresas construirían el estadio. Se reveló que la pista de atletismo sería una característica permanente y no se quitaría para añadir asientos adicionales en el futuro, incluso si Japón fuera sede de una Copa Mundial.
El 18 de septiembre de 2015, dos grupos de empresas presentaron sus propuestas: Taisei Corporation con el arquitecto Kengo Kuma, y un grupo de empresas japonesas como Takenaka, Shimizu y Obayashi con el arquitecto Toyoo Itō. La arquitecta Zaha Hadid, cuyo diseño original había sido elegido, no pudo encontrar una empresa que quisiera trabajar con su diseño revisado y no pudo participar en la nueva competencia.
El 21 de diciembre de 2015, el Consejo Deportivo de Japón anunció que Kengo Kuma y Taisei Corporation fueron elegidos para diseñar y construir el Estadio Olímpico Nacional. La construcción comenzó en diciembre de 2016 y se terminó el 30 de noviembre de 2019. Después de su finalización, el estadio fue entregado al Consejo Deportivo de Japón para los preparativos de los juegos y las ceremonias.
El nuevo diseño tiene una capacidad de 68.089 asientos para eventos de atletismo. Se pueden añadir asientos temporales sobre la pista para alcanzar una capacidad de 80.016. Durante los Juegos Olímpicos, la capacidad fue de 60.102, considerando las áreas de prensa y asientos ejecutivos. Para los Juegos Paralímpicos, la capacidad se redujo a 57.750 para incluir más asientos accesibles para personas con discapacidad. El primer evento deportivo que se celebró en el estadio fue la final de la Copa del Emperador 2019, el 1 de enero de 2020.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Japan National Stadium Facts for Kids