Kenny Clarke para niños
Datos para niños Kenny Clarke |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de enero de 1914 Pittsburgh (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 26 de enero de 1985 Montreuil (Francia) |
|
Sepultura | Crematorio y columbario del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Islam | |
Información profesional | ||
Ocupación | Baterista, líder de banda, director o directora de orquesta, músico de jazz, compositor, artista discográfico y percusionista | |
Años activo | desde 1931 | |
Género | Jazz y bebop | |
Instrumento | Batería | |
Discográfica | Blue Note | |
Miembro de | Modern Jazz Quartet | |
Distinciones |
|
|
Kenny Clarke, nacido Kenneth Spearman Clarke en Pittsburgh, Estados Unidos, el 9 de enero de 1914, fue un famoso baterista de jazz. Falleció en París, Francia, el 26 de enero de 1985. Fue un músico muy importante que ayudó a crear un nuevo estilo de jazz llamado bebop.
Kenny Clarke fue el primero en cambiar la forma de tocar la batería en el jazz. Antes, el ritmo principal se marcaba en el bombo. Él empezó a usar el címbalo (un plato grande) para llevar el ritmo. Esta idea fue tan buena que muchos bateristas la copiaron desde los años 40.
Contenido
Los Primeros Años de Kenny Clarke
Desde que era estudiante, Kenny Clarke mostró su talento musical. No solo tocaba la batería, sino también el vibráfono, el piano y el trombón. Esto le dio una base musical muy completa.
¿Cómo Empezó su Carrera Musical?
En 1935, Clarke tocó con el músico Roy Eldridge. Luego, se unió a la banda Jeter-Pillars. Entre 1937 y 1938, formó parte de la big band de Edgar Hayes. Con Hayes, hizo su primera grabación y demostró que era un baterista con mucho swing.
Una gira por Europa con Edgar Hayes le dio la oportunidad de dirigir su propia sesión de música. Después, colaboró con las orquestas de Claude Hopkins y Teddy Hill.
La Era del Bebop y su Apodo "Klook"
Entre 1940 y 1941, Kenny Clarke dirigió la banda en el famoso club Minton's Playhouse. Allí tocaba con otros grandes músicos como Thelonious Monk. En este lugar, se hacían sesiones de música hasta tarde, donde nació el estilo bebop.
Fue en esta época cuando Clarke modernizó su forma de tocar. Recibió el apodo de "Klook-Mop", que luego se acortó a "Klook". Este nombre venía de los golpes de batería inesperados que hacía mientras los solistas tocaban.
Colaboraciones Importantes y Nuevas Composiciones
Kenny Clarke era un baterista muy versátil. Pudo tocar con orquestas tradicionales como las de Louis Armstrong y Ella Fitzgerald. También colaboró con combos de Benny Carter, Red Allen y Coleman Hawkins. Incluso grabó con Sidney Bechet.
Después de servir en el ejército, Clarke se dedicó por completo al bebop. Trabajó con la big band de Dizzy Gillespie y dirigió sus propias sesiones. Además, ayudó a escribir canciones famosas de jazz como "Epistrophy" con Thelonious Monk y "Salt Peanuts" con Dizzy Gillespie.
El Modern Jazz Quartet y su Vida en Europa
A finales de los años 40, Kenny Clarke trabajó en Europa. En 1951, regresó a Estados Unidos para tocar con Billy Eckstine. Fue uno de los miembros originales del Modern Jazz Quartet, un grupo muy importante, desde 1951 hasta 1955.
Sin embargo, Clarke sentía que la música del Modern Jazz Quartet lo limitaba. Por eso, decidió dejar el grupo para trabajar de forma independiente. Participó en muchas grabaciones en 1955 y 1956, especialmente con el legendario Miles Davis.
¿Por Qué se Mudó a Francia?
En 1956, Kenny Clarke se mudó a Francia y se estableció allí. En Europa, colaboró con muchas estrellas estadounidenses que visitaban el continente. También tocó con Bud Powell y Oscar Pettiford en un trío llamado The Three Bosses.
En 1957, en París, Miles Davis lo invitó a participar en la banda sonora de la película Ascenseur pour l'échafaud. Clarke también fue colíder, junto con Francy Boland, de una famosa big band llamada Kenny Clarke/Francy Boland Big Band, que estuvo activa de 1961 a 1972. Después de 1968, Kenny Clarke trabajó durante diez años con el clarinetista y compositor francés Jean-Christian Michel.
Discografía Destacada
Kenny Clarke grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera, tanto como líder de sus propios grupos como acompañando a otros músicos.
Como Líder de Banda
- Special Kenny Clarke (1938-1959)
- Telefunken Blues (1955)
- Bohemia After Dark (1955)
- Jazz Men Detroit (1956)
- Plays André Hodeir (1956)
- The Golden 8 (1961)
- Pieces of Time (1983)
Con el Modern Jazz Quartet
- The Quartet (1952)
- M.J.Q. (1952)
- An Exceptional Encounter (1953)
- Django (1953)
Con Jean-Christian Michel
- Musique sacrée (1968)
- JQM (1972)
- Ouverture spatiale (1975)
- Eve des Origines (1976)
- Port-Maria (1978)
Como Músico de Apoyo (Sideman)
Kenny Clarke tocó la batería en muchos álbumes de otros artistas importantes.
- Con Miles Davis:
- Walkin' (1954)
- Blue Haze (1954)
- Miles Davis Volume 1 (1955)
- Miles Davis and Horns (1956)
- Bags' Groove (1957)
- Banda sonora de la película Ascenseur pour l'échafaud (1957)
- Miles Davis and the Modern Jazz Giants (1958)
- Con Kenny Burrell:
- Introducing Kenny Burrell (1956)
Véase también
En inglés: Kenny Clarke Facts for Kids
- Kenny Clarke/Francy Boland Big Band