robot de la enciclopedia para niños

Eddie "Lockjaw" Davis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eddie "Lockjaw" Davis
SweetsEdison&LockjawDavis.jpg
Harry "Sweets" Edison y Eddie "Lockjaw" Davis
Información personal
Nacimiento 2 de marzo de 1922
Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 3 de noviembre de 1986
Culver City (Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad de Hodgkin
Sepultura Palm Memorial Park Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Saxofonista, músico de jazz, compositor y artista discográfico
Género Jazz
Instrumento Saxo tenor
Discográficas
  • Prestige
  • Apollo Records
  • Enja Records

Edward Davis (nacido el 2 de marzo de 1922 y fallecido el 3 de noviembre de 1986), conocido como Eddie "Lockjaw" Davis, fue un talentoso saxofonista de jazz de Estados Unidos. Su apodo "Lockjaw" se traduce como "mandíbula trabada", y se lo ganó por la forma en que tocaba el saxofón.

¿Quién fue Eddie "Lockjaw" Davis?

Eddie "Lockjaw" Davis fue un músico muy importante en el mundo del jazz. Nació en Nueva York y se convirtió en un maestro del saxo tenor. No solo tocaba en sus propias bandas, sino que también colaboró con muchos otros grandes artistas de su época.

Sus primeros años y colaboraciones musicales

Desde joven, Eddie Davis mostró un gran talento. Tocó con músicos famosos como Cootie Williams, Lucky Millinder, Andy Kirk y el legendario Louis Armstrong. También formó parte de la banda de Count Basie, una de las orquestas de jazz más conocidas.

Eddie Davis también lideró su propia banda, llamada "Eddie Davis and His Beboppers". En esta banda participaron otros músicos destacados como Fats Navarro, Al Haig y Gene Ramey.

Colaboraciones en las décadas de 1950 y 1960

En la década de 1950, Eddie Davis tocó con Sonny Stitt, otro saxofonista muy respetado. Años después, en 1981, volvieron a grabar juntos.

Entre 1960 y 1962, Eddie Davis lideró un quinteto junto a Johnny Griffin. Ambos saxofonistas eran conocidos por su estilo enérgico. También formaron parte de la Kenny Clarke/Francy Boland Big Band, una gran orquesta de jazz.

Discografía destacada de Eddie "Lockjaw" Davis

Eddie "Lockjaw" Davis grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de los más importantes, tanto como líder de sus propias bandas como colaborando con otros artistas.

Álbumes como líder o colíder

  • Cookbook (1958): Un álbum grabado con el sello Prestige.
  • Trane Whistle (1960): Otro de sus trabajos importantes.
  • Tough Tenors (1960): Grabado con Johnny Griffin y Junior Mance.
  • Afro-Jaws (1961): Un álbum que muestra su estilo único.
  • Jawbreakers (1961): En este disco colaboró con Harry Edison.
  • Blues Up And Down (1961): Otro álbum notable con Johnny Griffin.
  • Love Calls (1967): Grabado con Paul Gonsalves para RCA.
  • The Tenor Giants Featuring Oscar Peterson (1975): Un álbum donde tocó con Zoot Sims.
  • Eddie "Lockjaw" Davis 4 – Montreux '77 (1977): Una grabación en vivo de un concierto.

Colaboraciones importantes como acompañante

Eddie Davis también participó en muchos álbumes de otros músicos, aportando su talento con el saxofón.

  • Con Count Basie: Participó en álbumes como E=MC2 (1957) y Basie Jam (1973).
  • Con Benny Carter: Colaboró en el álbum Wonderland (1976).
  • Con Dizzy Gillespie: Tocó en The Dizzy Gillespie Big 7 (1975).
  • Con Coleman Hawkins: Participó en Night Hawk (1960).
  • Con Sonny Stitt: Colaboró en The Matadors Meet the Bull (1965).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eddie "Lockjaw" Davis Facts for Kids

kids search engine
Eddie "Lockjaw" Davis para Niños. Enciclopedia Kiddle.