robot de la enciclopedia para niños

Somoto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Somoto
Villa de Santiago de los Caballeros de Somoto Grande
Municipio y Ciudad
Somoto Parroquia.JPG
La Parroquia Santiago en el centro de la ciudad
Flag of Somoto.svg
Bandera
Seal of Somoto.svg
Escudo

Otros nombres: Flor del Henequén
Capital de la Amistad
Ciudad de los Burros
Somoto ubicada en Nicaragua
Somoto
Somoto
Localización de Somoto en Nicaragua
Somoto ubicada en América Central
Somoto
Somoto
Localización de Somoto en América Central
Coordenadas 13°29′01″N 86°34′57″O / 13.483680555556, -86.582625
Entidad Municipio y Ciudad
 • País NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua
 • Departamento Flag of Somoto.svg Madriz
Fundación 1867
Superficie Puesto 66.º de 153
 • Total 466.2 km²
Altitud  
 • Media 711 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 48.º de 153
 • Total 40 573 hab.
 • Densidad 87,03 hab./km²
 • Urbana 21 299 hab.
Gentilicio Somoteño, -ña.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 34000
Hermanada con

Villa de Santiago de los Caballeros de Somoto Grande, o simplemente Somoto, es una ciudad y municipio en Nicaragua. Es la capital del departamento de Madriz. Se encuentra en la Carretera Panamericana, cerca de la frontera con Honduras en El Espino.

Somoto es conocida por varios nombres. Se le llama "Flor del Henequén" por una planta que crece en los cerros cercanos. También se le conoce como "Capital de la Amistad" y "Ciudad de los Burros". Este último apodo se debe al cariño que se les tiene a estos animales en la ciudad. Incluso los equipos deportivos locales usan burros en sus escudos.

La ciudad de Somoto tiene 51 comunidades. Algunas de las más conocidas son Uniles, Cacaulí, Sonís e Icalupe.

¿Qué significa el nombre Somoto?

El nombre original de Somoto era Xomotepek. Esta palabra viene del idioma náhuatl, que hablaban antiguos pueblos de México. Significa "Valle de los gansos" o "Cerro de los gansos".

Los xomotl eran aves. Sus plumas se usaban para hacer adornos especiales que llevaban los líderes indígenas de la región.

El nombre de la ciudad cambió con el tiempo. Pasó de "Tepesonate" y "Tepesomoto" a "Villa de Santiago de los Caballeros de Somoto Grande" durante la época colonial. Hoy, simplemente la conocemos como "Somoto".

Somoto es la capital del departamento de Madriz. Este departamento se formó al separarse de Nueva Segovia. Somoto es la capital de Madriz, que tiene 9 municipios. Ocotal es la capital de Nueva Segovia.

¿Dónde se encuentra Somoto?

Somoto está a 216 kilómetros al norte de Managua, la capital de Nicaragua.

  • Altitud: 711 metros sobre el nivel del mar.
  • Superficie: 466.2 kilómetros cuadrados.
  • Coordenadas: 13° 28′ 60″ N (latitud) y 86° 34′ 60″ O (longitud).

Límites geográficos de Somoto

Somoto tiene vecinos en todas direcciones:

Breve historia de Somoto

Somoto fue habitada por pueblos antiguos como los olmecas y aztecas de México. Después, llegaron los Chorotegas y Nicaraguas. El nombre Somoto viene del náhuatl Tépecxomotl, que significa "Valle de los Gansos".

En 1591, documentos españoles le dieron el nombre de Santiago de Tepesomoto. Aunque hoy se le conoce como Somoto, el volcán cercano y la Reserva Natural Tepesomoto-La Patasta aún conservan el nombre de Tepesomoto.

Somoto se convirtió en ciudad en enero de 1867. Fue capital del departamento de Nueva Segovia en 1894. Desde noviembre de 1936, es la capital del departamento de Madriz.

La iglesia principal de Somoto, el Templo Santiago Apóstol, se construyó en 1661. Está en el centro de la ciudad, frente al Parque Central. Es uno de los edificios religiosos más antiguos de Nicaragua. La fachada y el campanario actuales se construyeron en 1875. Cerca de Somoto también está el Santuario Cacaulí, un lugar importante para la fe desde 1990.

¿Cuántas personas viven en Somoto?

En 2023, Somoto tiene una población de 40,573 habitantes.

  • El 48.8% de la población son hombres.
  • El 51.2% de la población son mujeres.
  • Casi el 52.5% de los habitantes viven en la zona urbana de la ciudad.

Lugares interesantes para visitar en Somoto

Archivo:Somoto Parroquia
Iglesia de Santiago Apóstol en Somoto.

El Templo parroquial de Santiago Apóstol es un edificio antiguo hecho de adobe. Se construyó en 1661 con un estilo colonial temprano. Su fachada y campanario actuales son de 1875.

Alrededor de la ciudad hay muchos lugares con restos arqueológicos. Algunos de estos hallazgos se pueden ver en el museo precolombino de la ciudad.

Archivo:Somoto canyon in Somoto
Cañón de Somoto en la comunidad de Sonís en Somoto.

A pocos kilómetros de Somoto se encuentra el Monumento nacional Cañón de Somoto. Es un lugar muy popular para el turismo en Nicaragua.

Cultura y tradiciones de Somoto

Las tradiciones de Somoto se mantienen vivas en la escuela de danza municipal "Flor del Henequén". Esta escuela está en la Casa Municipal de Cultura. Niños, jóvenes y adultos aprenden y bailan diferentes ritmos de Nicaragua.

Sus bailes tradicionales son muy populares en los barrios y comunidades de Somoto. También se han presentado en países vecinos como Honduras y El Salvador. La escuela de danza busca conservar y promover estas tradiciones para que las nuevas generaciones se sientan orgullosas de su identidad somoteña.

Transporte en Somoto

La Carretera Panamericana atraviesa el municipio de Somoto, lo que facilita el transporte hacia el este y el oeste.

Festividades importantes en Somoto

Las fiestas tradicionales de Somoto tienen un origen religioso:

El carnaval más grande y colorido de Nicaragua se celebra en Somoto en noviembre. La fiesta principal es el 11 de noviembre. Esta fecha conmemora la creación del departamento de Madriz.

Personas famosas de Somoto

Somoto es el lugar de nacimiento de importantes compositores y artistas nicaragüenses. Entre ellos están los hermanos Mejía Godoy: Carlos y Luis Enrique. Ellos son muy conocidos por su música tradicional nicaragüense y la Nueva canción Latinoamericana. Ambos son tíos de Luis Enrique, un famoso cantante internacional de Salsa.

Ciudades hermanadas con Somoto

Somoto tiene lazos de amistad con tres ciudades en España:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Somoto, Madriz Facts for Kids

kids search engine
Somoto para Niños. Enciclopedia Kiddle.