Monumento nacional Cañón de Somoto para niños
Datos para niños Monumento nacionalCañón de Somoto |
||
---|---|---|
Cañón de Somoto.
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Coordenadas | 13°27′19″N 86°42′14″O / 13.455227777778, -86.703780555556 | |
Datos generales | ||
Administración | Ministerio de los Recursos Naturales y del Ambiente | |
Grado de protección | Área Protegida Monumento nacional |
|
Fecha de creación | 29 de noviembre de 2006 | |
Legislación | Ley n.º 605 | |
N.º de localidades | 4 | |
Superficie | 170.31 hectáreas | |
El Monumento nacional Cañón de Somoto es un lugar natural muy especial en Nicaragua. Se encuentra en el municipio de Somoto, en el departamento de Madriz. Este cañón es un área protegida y un monumento nacional desde el 29 de noviembre de 2006. Esto significa que es un sitio importante que se cuida para preservar su belleza y su valor natural.
Contenido
¿Cómo se descubrió el Cañón de Somoto?
Aunque los habitantes de la zona siempre lo conocieron, el Cañón de Somoto fue "redescubierto" en 2004 por unos geólogos de la República Checa. Ellos estaban investigando la geología del lugar y se sorprendieron al encontrar este impresionante paisaje. Antes de eso, la comunidad científica no lo conocía.
Los pobladores locales lo llamaban con nombres como "Namancambre" o "La Estrechura". Josef Ševčík, uno de los geólogos, contó que mientras exploraban el río Coco, se encontraron con paisajes increíbles. La belleza del cañón los asombró, aunque el camino se hizo difícil y tuvieron que nadar para seguir.
¿Dónde está ubicado el Cañón de Somoto?
El Cañón de Somoto se encuentra cerca de varios pueblos pequeños, como "El Espino" y "Las Papayas". Está a unos 13 kilómetros al oeste de la ciudad de Somoto. Para llegar desde Managua, la capital de Nicaragua, se usa la Carretera Panamericana (NIC-1) en dirección a "El Espino", que es un punto cercano a la frontera con Honduras.
¿Cómo se formó el Cañón de Somoto?
El cañón tiene formas rocosas muy interesantes. Estas formas se deben a la acción del agua, especialmente durante las lluvias fuertes. El agua erosiona las rocas y hace que caigan pedazos, creando un paisaje único. El ancho del cañón varía, y sus paredes pueden ser muy altas, llegando a medir entre 120 y 150 metros.
Dentro del cañón, el río ha creado unas formas circulares en las rocas del fondo, como si fueran grandes ollas. Estas se llaman "marmitas de gigante" o "pot hole". Los geólogos checos creen que el cañón se formó hace mucho tiempo, entre 5 y 15 millones de años, por un proceso de erosión especial. Este proceso ha dado lugar a un paisaje geológico de gran belleza.