Simonetta Vespucci para niños
Datos para niños Simonetta Cattaneo |
||
---|---|---|
![]() Simonetta Vespucci retrato póstumo (c. 1476-80) por Sandro Botticelli.
|
||
Información personal | ||
Nombre en italiano | Simonetta Vespucci | |
Otros nombres | Simonetta Vespucci La bella Simonetta |
|
Nacimiento | c. 28 de enero de 1453 Génova, Italia |
|
Fallecimiento | 26 de abril de 1476 Florencia, Italia |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Iglesia de Ognissanti | |
Nacionalidad | italiana | |
Características físicas | ||
Cabello | Rubio anaranjado | |
Familia | ||
Familia | Casa de Spínola | |
Padres | Cattocchia Spinola Gaspar Cattaneo della Volta |
|
Cónyuge | Marco Vespucci | |
Información profesional | ||
Ocupación | musa, modelo | |
Seudónimo | la bella Simonetta | |
Simonetta Cattaneo (nacida en Génova alrededor del 28 de enero de 1453 y fallecida el 26 de abril de 1476) fue una joven italiana muy famosa en su época. Después de casarse, fue conocida como Simonetta Vespucci. Se convirtió en una musa y modelo para muchos artistas importantes del Renacimiento italiano.
Uno de los artistas que más la retrató fue Sandro Botticelli. Su imagen más conocida es la del famoso cuadro El nacimiento de Venus. Otros pintores como Piero di Cosimo también la incluyeron en sus obras, como en Retrato de Simonetta Vespucci, donde aparece como Cleopatra, y en La Muerte de Procris. Muchos poemas y obras de arte fueron creados en su honor.
Contenido
¿Quién fue Simonetta Cattaneo?
Sus primeros años y matrimonio
Simonetta Cattaneo nació en 1453 o 1454. Era hija de Cattocchia Spinola y del noble genovés Gaspare Cattaneo Della Volta. No se sabe con certeza dónde nació. Algunos creen que fue en Portovenere, un lugar en Liguria, Italia, que se asocia con el nacimiento de la diosa Venus. El poeta Poliziano escribió que su hogar estaba "en ese distrito Liguriano arriba de la costa, donde el furioso Neptuno golpea las rocas. Ahí, como Venus, nació entre las olas". Otros piensan que nació en Génova.
En abril de 1469, cuando tenía 16 años, Simonetta se casó con Marco Vespucci en la iglesia de San Torpete en Génova. Marco era de Florencia y pariente del famoso explorador Américo Vespucio. A la boda asistieron importantes figuras de Génova, como los Dogos y la nobleza. Se cree que, de niña, Simonetta pudo haber vivido con sus padres en una villa de la familia Cattaneo en Portovenere.
Simonetta: La Modelo Inigualable
Su llegada a Florencia y fama
Cuando Simonetta se mudó a Florencia con la familia Vespucci, fue descubierta por artistas muy importantes. Entre ellos estaban Sandro Botticelli, los hermanos Domenico y David Ghirlandaio, y Piero di Cosimo. Pronto, muchos nobles de la ciudad quedaron impresionados con su belleza. Incluso los hermanos Lorenzo y Juliano, de la poderosa familia Médici que gobernaba Florencia, la admiraban.
En 1472, los hermanos Ghirlandaio incluyeron un retrato de Simonetta en el fresco Madonna della Misericordia en la capilla Vespucci de la Iglesia de Todos los Santos. En esta pintura, ella aparece cerca de un joven Américo Vespucio, mientras la Virgen protege a los miembros de la familia Vespucci.


La Justa de 1475
El 28 de enero de 1475, se celebró una justa o torneo llamada "La Giostra" en la plaza de la Santa Croce en Florencia. Aunque la razón oficial era celebrar una alianza diplomática, se dice que la fecha fue elegida para coincidir con el cumpleaños de Simonetta.
Juliano de Médici participó en este torneo y la eligió como la "dama de su corazón". Su escudero llevaba un estandarte pintado por Botticelli, que mostraba a Minerva y Cupido. Un poema de Poliziano describe esta imagen: era Simonetta representada como Palas Atenea, vestida de blanco, con lanza y escudo que llevaba la cabeza de la Medusa Gorgona. El lema en francés decía: La Sans Pareille (La Sin Igual).
La dama de Giuliano, la bella Simonetta, representada en forma de Minerva, al pie de brillantes ramas de olivo. En una mano sostiene un escudo con la cabeza de Medusa, en la otra una lanza. Ella levanta la vista hacia el sol. Cupido, de pie junto a ella, atado está al tronco del olivo; su arco y sus flechas se han partido. Personificada está la gloria con que Giuliano se ha cubierto en el torneo y que enciende el corazón de la hermosa.
Andrea Verrocchio también creó una bandera para otro participante, Giovanni Morelli, que mostraba a Cupido con un arco. Juliano y Jacopo Pitti ganaron el torneo. Simonetta fue nombrada "Reina de la Belleza", y sus rasgos se convirtieron en el ideal de belleza femenina del primer Renacimiento.
El Legado de Simonetta
Su fallecimiento
Simonetta falleció solo un año después del torneo, la noche del 26 de abril de 1476, a la edad de 23 años. Se cree que la causa fue tisis. A pesar de su temprana muerte, su esposo se volvió a casar poco después.
Botticelli tardó nueve años más en terminar su obra maestra El nacimiento de Venus, en 1485. Después de la muerte de Simonetta, muchas de las mujeres que Botticelli pintó en sus obras siguieron teniendo sus rasgos. Esto se puede ver en los numerosos retratos que le hizo después de su fallecimiento.
Se dice que Botticelli, quien no se casó, pidió ser enterrado a los pies de la tumba de Simonetta en la Iglesia de Ognissanti en Florencia, que era la iglesia de la familia Vespucci. Cuando murió en 1510, sus deseos fueron cumplidos.
Simonetta en el Arte
Obras que la representan
Muchos artistas del Renacimiento se inspiraron en Simonetta para sus obras. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- Ghirlandaio
- 1472. En el fresco de la Iglesia de Todos los Santos, la Madonna della Misericordia protegiendo a la familia Vespucci.
- Piero di Cosimo
- Simonetta Vespucci como Cleopatra
- Simonetta Vespucci como Procris
- Konstantín Sómov|Konstantin Somov
- Copia del retrato de Piero de Cosimo, Simonetta Vespucci como Cleopatra
- Sandro Botticelli
- Retrato de Simonetta Vespucci
- Como la diosa Venus, en El nacimiento de Venus
- Como la diosa Venus, en Alegoría de la Primavera
- Detalle en El Juicio de Moisés, en la Capilla Sixtina
- Venus, en el cuadro "Venus y Marte"
- En la Madonna della Melagrana o Virgen de la Granada
- Como Palas (Atenea) dominando al Centauro
- Detalle en el Magnificat
¿Cómo identificar sus retratos?
Es importante saber que no existe un retrato de Simonetta hecho mientras ella vivía que muestre con total exactitud cómo era su rostro. La mayoría de las imágenes que se cree que son de Simonetta fueron pintadas después de su muerte, basándose en la memoria de los artistas. Por eso, a menudo muestran una belleza idealizada.
Por ejemplo, el único retrato que lleva su nombre (SIMONETTA IANUENSIS Vespuccia - Simonetta "Genovesa" Vespucci) fue creado por Piero di Cosimo más de diez años después de su fallecimiento. Curiosamente, el historiador Vasari describió esta pintura simplemente como un retrato de Cleopatra, sin mencionar la inscripción con el nombre de Simonetta.
Galería de imágenes
-
Sandro Botticelli, Retrato de Simonetta Vespucci
-
Sandro Botticelli: retrato de Simonetta Vespucci, como la diosa Flora, en El nacimiento de Venus
-
Sandro Botticelli: Simonetta Vespucci, en la Alegoría de la Primavera
-
Sandro Botticelli, Detalle de El nacimiento de Venus
-
Sandro Botticelli: Simonetta Vespucci, como Flora, en la Alegoría de la Primavera
-
Simonetta Vespucci como Venus, en el cuadro de Sandro Botticelli Venus y Marte.
-
Sandro Botticelli: Presunto retrato de Simonetta Vespucci.
-
Sandro Botticelli: Presunto retrato de Simonetta Vespucci.
-
Sandro Botticelli: Simonetta Vespucci en Madonna della Melagrana o Virgen de la Granada.
-
Sandro Botticelli: Retrato de Simonetta Vespucci en la Madonna della Melagrana. Galleria degli Uffizi, Florencia
-
Botticelli: Palas (Atenea) dominando al Centauro.
Véase también
En inglés: Simonetta Vespucci Facts for Kids