Avellano común para niños
Datos para niños
Avellano común |
||
---|---|---|
![]() Avellanas
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Betulaceae | |
Género: | Corylus | |
Especie: | Corylus avellana L. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Corylus avellana. |
||
El avellano común (Corylus avellana) es un árbol o arbusto que pierde sus hojas en otoño (caducifolio). Es originario de Europa y Asia. Es muy conocido por sus frutos, las avellanas, que son deliciosas y nutritivas.
Contenido
¿Cómo es el avellano común?
El avellano común suele medir entre 3 y 8 metros de altura. A veces puede crecer hasta los 15 metros. Su copa es ancha y de forma irregular, y a menudo se ramifica desde la base.
Características de su tronco y hojas
La corteza del avellano es de color marrón claro o gris. Tiene muchas grietas profundas. Su madera es fuerte, flexible y muy resistente.
Las hojas son redondas y miden entre 6 y 12 centímetros de largo y ancho. Son suaves al tacto por ambos lados y tienen los bordes con dientes dobles.
Flores y frutos del avellano
Las flores del avellano aparecen antes que las hojas, al principio de la primavera. En la misma planta hay flores masculinas y femeninas. Las flores masculinas son de color amarillo pálido y cuelgan como "colitas" de 5 a 12 cm de largo. Las flores femeninas son muy pequeñas y casi no se ven. Solo se asoman unos estilos de color rojo brillante.
El fruto es la avellana. Las avellanas crecen en grupos de 1 a 5. Cada una está dentro de una cubierta verde y hojosa que cubre casi tres cuartas partes de la nuez. La maduración de las avellanas tarda entre 7 y 8 meses. Cuando están listas, la cubierta se abre y libera la avellana.
¿Dónde crece el avellano?
El avellano es una planta que prefiere los climas templados. Sin embargo, puede crecer en muchas regiones diferentes. Le gustan los lugares con aire fresco y temperaturas cálidas, pero también con cierta humedad. Estas condiciones ayudan a que dé muchos frutos.
El suelo ideal para el avellano
Aunque no es muy exigente, el avellano necesita un suelo profundo y fresco. Le gusta la tierra suave que permita el paso del agua. El suelo puede ser una mezcla de arena, cal y arcilla, con un pH entre 5.5 y 7.8. El avellano es muy sensible a la sequía. Si el suelo es muy calcáreo y seco, puede sufrir por falta de agua. También le gusta la niebla y la humedad en el aire.
Distribución geográfica del avellano
El avellano se encuentra en una gran área que va desde el norte de Asia hasta Rusia, Austria, Alemania, Francia, España e Italia. Después de la última Edad de Hielo, se volvió muy común en los bosques de abetos. Hoy en día, se encuentra tan al norte como el paralelo 63º y llega por el sur hasta el norte de África. Por el este, se extiende hasta Armenia.
En la Península ibérica, el avellano se encuentra principalmente en la mitad norte.
Cultivo del avellano
Se sabe que el avellano se cultiva desde el siglo IV antes de Cristo. Es una especie que se adapta bien a diferentes climas. Puede soportar inviernos muy fríos y épocas de sequía. Sin embargo, para producir muchas avellanas, crece mejor en suelos húmedos, que permitan el paso del agua y sean profundos, con buena exposición al sol.
Variedades y usos del avellano
Esta especie se cultiva principalmente por sus frutos, las avellanas. Los mayores productores se encuentran en Europa, China, Australia y Turquía. Existen muchas variedades de avellano, como 'Negreta', 'Pauetet', 'Constantí', 'Barcelona', 'Butler', 'Casina', 'Daviana', 'England', 'Ennis', 'Halls Giant', 'Tonda Gentile', 'Delle Langhe', 'Tokolyi', 'Cosford', 'Tonda di Giffoni', 'Tonda Romana', 'Wanliss Pride', 'Willamette', 'Lewis', 'Clark' y 'Jemtegaard'.
Algunas variedades se cultivan por las características especiales de sus avellanas. Otras se usan para ayudar a la polinización. A veces, las flores masculinas y femeninas no maduran al mismo tiempo. Por eso, se usan variedades polinizadoras para asegurar una buena producción. La mayoría de los avellanos que se cultivan se unen a la raíz de un avellano turco (Corylus colurna). Esto se hace porque el avellano turco no produce brotes no deseados desde la base.
En Chile, hay alrededor de 5128.5 hectáreas de avellanos cultivados (según el Censo Agropecuario de 2007). Se estima que hay un gran potencial para cultivar hasta 60,000 hectáreas entre las regiones del Maule y Los Lagos.
Producción mundial de avellanas
Los principales países que producen avellanas en el mundo son:
Principales productores de avellano (2018) (toneladas) |
|
---|---|
![]() |
515.000 |
![]() |
132.699 |
![]() |
52.067 |
![]() |
46.270 |
![]() |
24.790 |
![]() |
17.000 |
![]() |
15.839 |
![]() |
14.988 |
![]() |
9.019 |
![]() |
8.033 |
Fuente
Clasificación científica del avellano
Corylus avellana fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en un libro llamado Species Plantarum en 1753.
Otros nombres científicos
A lo largo de la historia, el avellano común ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Corylus avellana subsp. memorabilis (Sennen) Sennen
- Corylus memorabilis Sennen
- Corylus mirabilis Sennen
- Corylus sylvestris Salisb.
Nombres comunes del avellano
El avellano es conocido por muchos nombres diferentes en español, dependiendo de la región. Algunos de ellos son: ablano, avellano, aurán, avellana, avellanera, avellana cordobesa, avellana hembra, avellana macho, avellanal, avellanas, avellanas vanas, avellanero, avellano blanco, avellano bobo, avellano común, avellano cultivado, avellano europeo, avellano loco, avellano silvestre, avillano, avillanu, caballo, carrillete, cascaruto, cuculo, gambote, gatos, gárgola, matu, mello, nochizo, troncho.
Véase también
En inglés: Common hazel Facts for Kids
- Gevuina avellana (Avellano chileno)