Culebra de escalera para niños
Datos para niños
Culebra de escalera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Colubridae | |
Género: | Zamenis | |
Especie: | Z. scalaris (Schinz, 1822) |
|
Distribución | ||
![]() Área de distribución de la culebra de escalera |
||
Sinonimia | ||
Coluber scalaris Schinz, 1822 |
||
La culebra de escalera (Zamenis scalaris) es un tipo de serpiente que pertenece a la familia Colubridae. Esta serpiente vive principalmente en la península ibérica y en algunas zonas mediterráneas de Francia. También se la puede encontrar en la isla de Menorca.
Contenido
Características de la Culebra de Escalera
¿Cómo es la Culebra de Escalera?
La culebra de escalera tiene un cuerpo fuerte y una cola más bien corta. Su cabeza es pequeña y su hocico es puntiagudo. En promedio, puede medir hasta 157 cm de largo. Las hembras suelen ser un poco más grandes que los machos.
¿Cómo cambia su apariencia con la edad?
El color de estas serpientes cambia a medida que crecen. Las culebras jóvenes son de color gris con pequeñas manchas negras. Tienen un patrón de manchas negras en la espalda que parecen una serie de letras "H" unidas, formando una especie de escalera. De ahí viene su nombre común.
Cuando son adultas, su color cambia a un tono pardo amarillento. También tienen algunas manchas negras, pero lo más distintivo son dos líneas negras paralelas que recorren su espalda. Sus ojos tienen pupilas redondas y de color negro.
¿Es peligrosa la culebra de escalera?
La culebra de escalera no es venenosa. Aunque las crías pueden parecer más agresivas y morder si se sienten amenazadas, su mordedura no es dañina para los humanos.
Dónde Vive la Culebra de Escalera
Distribución Geográfica y Hábitat
Esta serpiente se encuentra en casi toda la península ibérica, excepto en las zonas montañosas del norte. Sin embargo, sí vive en la isla de Ons, que forma parte del parque nacional de las Islas Atlánticas en Galicia. También habita en las regiones mediterráneas de Francia, incluyendo las islas d'Hyeres, y en las islas de Menorca y Mallorca, donde fue introducida.
En el sur de su área de distribución, puede vivir hasta los 2000 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Pero a medida que se va hacia el norte, se encuentra en altitudes más bajas. Por ejemplo, en Portugal no supera los 900 m s. n. m. y en el País Vasco no pasa de los 500 m s. n. m..
La culebra de escalera se adapta a casi todos los biotopos mediterráneos, es decir, a los diferentes tipos de ambientes naturales de la región. Solo escasea en lugares muy secos.
Comportamiento y Vida de la Culebra de Escalera
Actividad Diaria y Alimentación
La culebra de escalera es una cazadora que está activa principalmente durante el día y al atardecer. Sin embargo, su horario de mayor actividad puede variar según la región y la estación del año. Por ejemplo, en veranos muy calurosos, prefiere cazar al amanecer, al atardecer y durante las primeras horas de la noche para evitar el calor intenso.
Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, como conejos jóvenes, y también de aves. Primero atrapa a su presa con la boca y luego la envuelve con su cuerpo para inmovilizarla.
¿Cómo se defiende la culebra de escalera?
Esta serpiente puede ser algo agresiva si se siente amenazada. Intentará morder a sus posibles enemigos, pero recuerda que no es venenosa. Las serpientes jóvenes, cuando están en peligro, emiten un sonido de advertencia parecido a un soplido. Algunos ejemplares adultos pueden ser muy tranquilos y no mostrar agresividad.
Dónde se Esconde y Descansa
La culebra de escalera vive principalmente en el suelo, pero también puede trepar a arbustos y rocas. Cuando el sol es muy fuerte o hay mucho viento, busca refugio bajo las rocas. Por las noches, se esconde en madrigueras subterráneas, a menudo usando las que han sido abandonadas por roedores.
Cuando llega el otoño, entre octubre y noviembre, se esconde en sus refugios para empezar un periodo de descanso invernal. Este periodo, llamado aletargamiento, puede durar entre cuatro y cinco meses.
Ciclo de Vida de la Culebra de Escalera
¿Cuándo se Reproducen?
La época en que las culebras de escalera se aparean es después de su descanso invernal, generalmente entre abril y mayo. Los apareamientos suelen ocurrir por la noche, aunque también pueden verse durante el día al final de la primavera.
Nacimiento de las Crías
Después de aparearse, las hembras ponen entre cinco y veinticinco huevos. Los entierran y los dejan solos. Las crías nacen de los huevos después de dos o tres meses, midiendo entre 10 y 25 cm de largo. Al principio, las crías se alimentan principalmente de insectos, como saltamontes, y luego empiezan a comer lagartijas.
Más Información
- Anexo:Reptiles de la península ibérica