robot de la enciclopedia para niños

Alcazaba para niños

Enciclopedia para niños

La alcazaba (del árabe: al-qaṣabah) era una construcción o un recinto fortificado que se encontraba dentro de una ciudad. Su propósito principal era servir como hogar para un gobernador y proteger un lugar específico y sus alrededores. Dentro de sus muros, a menudo albergaba una guarnición militar, que era como un pequeño barrio con viviendas y servicios, formando una especie de ciudadela.

Estas alcazabas solían estar conectadas a un alcázar o castillo que se ubicaba en uno de sus extremos. Aunque el alcázar o castillo era independiente, en caso de un ataque, las personas de la ciudad buscaban refugio detrás de las fuertes murallas de la alcazaba.

Historia de las Alcazabas

Archivo:Planta de las Fortificaciones de Badajoz, c. 1645
Planta de las fortificaciones de la Alcazaba de Badajoz.

La palabra "alcazaba" viene del árabe y se refiere a una fortaleza con murallas o baluartes. Se diferencia de un castillo porque, además de ser una fortaleza, tenía una pequeña ciudad o "medina" en su interior. En el norte de África, se usa el término "ksar" para referirse a una fortaleza o castillo, que probablemente viene de la palabra latina "castrum". Otra variación, "qasr", se usa en lugares como Siria y Jordania para designar un palacio o castillo.

Construcción en Al-Ándalus

Entre los siglos VIII y XV, se construyeron muchas alcazabas en Al-Ándalus (la parte de la península ibérica bajo dominio musulmán). Algunas de las más importantes son:

Las alcazabas eran un sistema de defensa muy importante. Protegían tanto de enemigos externos como de posibles revueltas internas. Permitían una resistencia prolongada, incluso si la ciudad que protegían caía.

Archivo:Alcazaba in Alhambra, Granada (7076755831)
Alcazaba de Granada (España).

La Alcazaba de Málaga: Un Ejemplo Destacado

De las alcazabas que aún se conservan del periodo de Al-Ándalus, la alcazaba de Málaga es un ejemplo muy especial. Según el arquitecto Leopoldo Torres Balbás, esta alcazaba es un modelo de la arquitectura militar del siglo XI, durante el periodo de los reinos de taifas. Tiene un doble recinto amurallado y muchas fortificaciones. Su única comparación es el castillo del Crac de los Caballeros, una fortaleza construida por los Cruzados en Siria entre los siglos XII y XIII.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kasbah Facts for Kids

kids search engine
Alcazaba para Niños. Enciclopedia Kiddle.