robot de la enciclopedia para niños

Río Verde (Málaga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Verde
Río Verde Marbella (5635778400).jpg
Desembocadura del río Verde
Ubicación geográfica
Cuenca Cuencas Mediterráneas de Andalucía
Nacimiento Sierra de las Nieves
Desembocadura Ensenada de Marbella
Coordenadas 36°29′36″N 4°56′43″O / 36.493333333333, -4.9452777777778
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Cuerpo de agua
Longitud 35,5 km
Superficie de cuenca 150,5 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: 0 m

El río Verde es un río que se encuentra en España, específicamente en la provincia de Málaga, en la región de Andalucía. Es parte de las cuencas mediterráneas de Andalucía.

Este río es el más grande en cuanto a cantidad de agua de la Costa del Sol Occidental. Nace en la Sierra de las Nieves y recorre unos 35 km hasta llegar al mar Mediterráneo, cerca de Puerto Banús.

El río Verde recoge el agua de una zona de aproximadamente 150,55 km². Sus aguas se guardan en el embalse de La Concepción, que se encuentra entre Istán y Marbella.

Antiguamente, el río Verde se usaba para dar energía a las máquinas de los primeros altos hornos de Marbella, una fábrica de hierro que se abrió en 1828. Hoy en día, gran parte de su recorrido es una Zona de Especial Conservación debido a su importancia para la naturaleza.

¿Dónde nace y cómo es su recorrido?

El río Verde comienza en la parte sur del cerro de la Alcazaba, dentro del parque natural de la Sierra de las Nieves. Después de recibir agua de muchos arroyos pequeños y de un manantial, el río forma una curva alrededor de sierra Real.

Más adelante, el río pasa cerca de Istán y luego se detiene en el embalse de La Concepción. Desde allí, el río sigue su camino por las zonas urbanizadas de Marbella hasta que desemboca en el mar, cerca de Puerto Banús.

Uno de los arroyos más importantes que se unen al río Verde es el río del Hoyo del Bote. Este arroyo trae agua de la zona oeste de sierra Real.

El río Verde tiene tres partes principales en su recorrido:

  • La parte alta: Está por encima de los 700 metros de altura y es muy empinada.
  • La parte media: Se extiende hasta el embalse de La Concepción, mide unos 19,3 km y tiene una pendiente moderada.
  • La parte baja: Mide unos 11,7 km y es la menos empinada, cerca del nivel del mar.

¿Qué historia tiene el río Verde?

Cerca de la desembocadura del río, se encontraron restos de una villa romana de Río Verde. Esto nos dice que en la costa existió una casa romana importante. En esta villa, probablemente se dedicaban a la pesca y a preparar garum, una salsa muy popular en la época romana. Un mosaico en la casa muestra escenas de cocina.

En el siglo XIX, se construyeron fábricas de hierro a orillas del río Verde. Las más conocidas fueron La Concepción (1831) y El Ángel (1841). Se eligió este lugar porque había mucho hierro y grafito en una mina cercana, y también muchos árboles para usar como combustible.

Cuando la industria del hierro terminó a finales del siglo XIX, la agricultura volvió a ser importante. Se creó la Colonia Agrícola de El Ángel en 1880, donde se cultivaba principalmente caña de azúcar. Para regar la caña, se construyeron pequeñas presas en el río.

En la segunda mitad del siglo XX, el turismo en Marbella creció mucho. Esto hizo que se construyera el embalse de La Concepción en 1971. Un año después, en 1972, se inauguró una planta para tratar el agua del río. Esta planta puede procesar mucha agua para abastecer a los pueblos de toda la Costa del Sol Occidental. En 1997, se construyó también una planta desaladora en Marbella para asegurar el suministro de agua a la región.

¿Qué animales y plantas viven en el río Verde?

Archivo:Bajada a Río Verde (3411697441)
Valle del río Verde

En la parte alta del río, donde hay menos gente, se conservan lugares naturales casi sin tocar. Aquí, las plantas más comunes cerca del agua son los adelfares y los sauces. En las partes más bajas, hay muchos cañaverales, juncos y berros. Más lejos del agua, se encuentran alcornoques, quejigos, encinas, pinos y algunos pinsapos.

El río Verde y otros ríos cercanos son importantes para la naturaleza. Han sido declarados Zona de Especial Conservación porque son hogar de muchos hábitats naturales. También sirven como "pasillos" para que los animales y plantas se muevan entre diferentes áreas protegidas. El río Verde conecta la costa con las sierras Bermeja y Sierra Real, que a su vez se unen con la Sierra de las Nieves. En el río Verde vive un pez llamado blenio de río, que es una especie protegida.

Entre los animales que viven en el río se encuentran:

¿Cómo es la geología del río Verde?

La Sierra de las Nieves, donde nace el río, es de color blanco porque está hecha de caliza. Sus montañas son muy empinadas. En las zonas más bajas, el paisaje cambia a colinas de colores rojizos.

La parte baja de la cuenca del río Verde está formada por arcillas, margas y rocas como pizarras y mármoles. En estas zonas, el paisaje ha cambiado mucho debido a la agricultura y a los puentes de la autovía A-7 que cruzan el río.

Véase también

  • Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía
kids search engine
Río Verde (Málaga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.