robot de la enciclopedia para niños

Sierra Alpujata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra Alpujata
Sierra Alpujata.jpg
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Cordillera Penibética
Coordenadas 36°36′00″N 4°47′30″O / 36.6, -4.79166667
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Características generales
Tipo Macizo ultramáfico
Altitud 1074 m s. n. m.

La sierra Alpujata es una cadena de montañas en la provincia de Málaga, Andalucía, España. Forma parte de la Cordillera Penibética y se encuentra entre la sierra Blanca y la sierra de Mijas. Su punto más alto alcanza los 1.074 m s. n. m..

Esta sierra ayuda a separar el valle del Guadalhorce de la Costa del Sol. También divide municipios como Monda y Coín (al norte) de Mijas y Ojén (al sur). La parte más alta de la sierra es el cerro Castillejos. La zona oeste se conoce como Sierra Parda y la zona este como Sierra Negra.

La Sierra Alpujata: Un Tesoro Natural en Málaga

La Sierra Alpujata es un lugar interesante por su geología y su historia. A pesar de su tamaño, esconde características únicas que la hacen especial.

¿Cómo es el paisaje y la vegetación de la sierra?

Debido a los tipos de minerales que forman esta sierra, no hay mucha vegetación. Se han hecho intentos para plantar pinos y eucaliptos, pero la mayoría de las plantas que crecen allí son enebros y arbustos pequeños.

Un vistazo a su geología: Las peridotitas

La Sierra Alpujata es un tipo de formación rocosa llamada macizo ultramáfico. Esto significa que está compuesta por rocas muy especiales, ricas en minerales como el olivino y el piroxeno. Es el segundo macizo de este tipo más importante en la región de Ronda, después de Sierra Bermeja.

¿Qué minerales se han extraído de la Sierra Alpujata?

Antiguamente, la sierra Alpujata fue un lugar importante para la minería. Se extraían varios minerales, como el hierro, el níquel, el plomo, el talco y la dunita. Sin embargo, el mineral más valioso que se encontraba aquí era la magnetita. Este mineral era muy útil para fabricar materiales de construcción y para los hornos industriales.

Eventos importantes: El incendio de 2012

El 31 de agosto de 2012, la sierra Alpujata sufrió un gran incendio forestal. Este fuego afectó una gran extensión de terreno, quemando alrededor de 85.000 kilómetros cuadrados y causando un impacto significativo en el ecosistema local.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sierra Alpujata Facts for Kids

kids search engine
Sierra Alpujata para Niños. Enciclopedia Kiddle.